¡Un pavimento para cada zona! En cuestión de suelos, cualquier gimnasio o centro deportivo se subdivide en diversas áreas con necesidades específicas, debido a sus exigencias, en Pavimentos Arquiservi podrá encontrar diversos materiales que cumplen todas las necesidades, como los suelos de goma igual que deporte o ejercicio practique, tenemos todos los suelos a los mejores precios.
Ponemos a tu disposición una amplia gama de pavimentos de caucho, goma o vinilo para uso deportivo, tanto uso profesional, particular (Gimnasios Domésticos) como para uso público (gimnasios de colegios, espacios deportivos de comunidades de vecinos...), con la mejor relación calidad-precio ¡para que elijas el que más te guste! Guía de Compra
¿Qué es el suelo para gimnasio?
El suelo o pavimento técnico se refiere a aquella superficie empleada para el fin deportivo en recintos como gimnasios, domicilios, boxes de CrossFit hasta centros deportivos.
Tipos de suelos de gimnasio que podemos comprar para un negocio o para nuestro hogar
- • Suelos de caucho con partículas de EPDM (caucho granulado)
- • Suelos de caucho SBR (goma plana)
- • Suelos de caucho EVA (goma EVA, gomaespuma, tipo tatami)
¿Por qué comprar un suelo de gimnasio doméstico?
- • Es un excelente amortiguador del ruido.
- • Perfecto para Gimnasios.
- • Gran resistencia a la compresión, a los golpes y a las ruedas de sillas
- • Resistente a la descomposición.
- • Visco plástico.
- • Fácil de instalar.
- • Resistente al agua, a numerosos ácidos diluidos y residuos alcalinos.
- • Químicamente neutro y resistente a la radiación UV
¿Cuáles son las funciones de los suelos de gimnasios?
Función protectora
Amortigua la caída del equipo además de mitigará la tensión y desgaste de las articulaciones sometidas a presión continua (piensa, por ejemplo, en la tensión que aguantan tus muñecas al efectuar múltiples series de flexiones con palmadas). Además de esto, evitará raspones, roces y demás marcas de guerra.
Función antideslizante
Si alguna vez has tratado de efectuar un leg drive en press de banca o bien un peso fallecido sumo sobre un suelo deslizante, bien sabes a lo que me refiero. Pocas cosas son más desapacibles (y peligrosas) que tener que alterar la técnica del ejercicio por culpa del ambiente. Cualquier piso deportivo ligerísimamente aceptable va a deber solventar este inconveniente.
Función de aislamineto acústico y térmico
Si el suelo está bien amoldado a la actividad que estás realizando, va a ser capaz de absorber una parte del estruendo y las reverberaciones que tengan sitio a lo largo de tu adiestramiento. Además de esto, al crear una capa auxiliar entre tus pies y en la superficie, favorecerá el aislamiento térmico del espacio.
Función de distribución de cargas
En el caso de que la sobrecarga de empleo de tu espacio de adiestramiento (o sea, la capacidad de la estructura de hacer en frente de todo el peso ubicado sobre esta) sea algo limitada, una adecuada pavimentación podría asistir a repartir las cargas por toda la superficie libre.
En los últimos tiempos, los gimnasios comerciales han popularizado el empleo de suelos de otros materiales (como el linóleo), caracterizados por su utilidad, su estética...y su baja resistencia a altas cargas. Es algo lógico si tomamos en cuenta que este género de gimnasios fomentan un adiestramiento basado en ejercicios con máquinas y no en peso libre o bien autocargas.
Suelos de caucho
Los suelos de caucho son casi exclusivos de los gimnasios, ya sea en rollo o en loseta tipo puzle, junta tope o machihembrado son un tipo de pavimento con gran capacidad de amortiguación, durabilidad y desgaste.
Dentro del caucho podemos encontrar una gran cantidad de modelos, colores, densidad, dureza, resistencia, espesor… hay que tener en cuenta que todos los suelos de caucho son antideslizantes, de alta calidad.
Losas de caucho granulado (caucho con partículas EPDM)
Su densidad, resistencia y elasticidad los transforman en el aliado perfecto del trabajo con peso libre.
La fabricación con partículas de etileno propileno dieno (EPDM) le da un plus de flexibilidad y resistencia al desgaste incomparable, siendo el suelo para CrossFit o bien adiestramiento funcional por antonomasia.
Una ventaja auxiliar del caucho en comparación con los suelos de goma llana, es que desprende menor fragancia (singularmente si el caucho es virgen y no reciclado). Si piensas en adiestrar en un espacio poco ventilado, quizá debas tener en consideración este punto.
A una parte de los metros cuadrados adquiridos, su coste final va a depender del espesor y formato del caucho. Echemos una ojeada a estas variables.
Espesor del caucho
El espesor juega un papel esencial en el momento de aguantar el impacto por la caída de objetos, ofertando una menor o bien mayor superficie de penetración (el desplazamiento tras el impacto) y ,consecuentemente, reduciendo en menor o bien en mayor medida la fuerza del impacto.
En dependencia del empleo que pretendamos a dar y de la calidad del subsuelo, necesitaremos aproximadamente espesor:
- • 3-8 mm: Válido para el trabajo con autocargas (como la calistenia o bien el TRX) y para cualquier otro género de trabajo con peso libre en los casos en que el subsuelo sea singularmente resistente (ej. asfalto o bien hormigón).
- • 8-20 mm: Es el grosor intermedio y el más extendido en gimnasios caseros. Nos dejará trabajar con cualquier género de peso libre (como kettlebells, barras olímpicas o bien mancuernas) sin preocuparnos por el subsuelo, a menos que este último sea enclenque (caso del terrazo, mármol o bien parquet).
- • +20 mm: Está destinado primordialmente al trabajo de alto impacto (ej.halterofilia o bien powerlifting), como a cubrir necesidades singulares de protección de la estructura y/o reducción de vibración o bien sonoridad. Si estás pensando en instalar tu gimnasio en un piso de un bloque de residencias, este grosor minimizará los posibles peligros.
Formato del suelo de caucho
Si bien he empezado hablando de las losas de caucho, en puridad podemos localizar el suelo de caucho 2 en 2 formatos: rollos y losas
A.- Rollos de Caucho
Los rollos de caucho son la opción más frecuente para solar gimnasios caseros, dada la diversidad de espesores (desde los tres hasta los veinte mm) y su, generalmente. menor costo por m2.
Deja conseguir una superficie muy homogénea, sin relieves o bien hendiduras que puedan provocar tropiezos.
Es por ello, el formato ideal para actividades que impliquen un desplazamiento por toda la superficie libre, así sea de forma continua o bien conjuntada con trabajo de autocargas y peso libre.
Esta uniformidad facilita asimismo su limpieza. Como regla general, va a bastar con retirar cualquier clase de resto seco (polvo, hojas, grava, magnesio...).De vez en cuando, va a ser posible suavemente la fregona con algún género de jabón PH neutro (ej. Fairy o bien Mistol).
La instalación no recubre singular complicación. Deberás tener en consideración el género de superficie sobre la que desees poner el rollo y la utilización o bien no de substancias adhesivas. Echa una ojeada a este vídeo y hazte una idea:
B.- Rollos y Losetas de caucho
Las losas son la opción infalible en lo que a nivel de protección, aislamiento acústico y distribución de cargas se refiere.
Su grosor fluctúa entre los quince y cuarenta mm y sus dimensiones entre los 50x50cm y los 100x100cm. Ello nos dejará conseguir una superficie singularmente compacta y conveniente para el trabajo con alto volumen de carga.
Más todavía, la existencia de losas de alta densidad, caracterizadas por una menor porosidad (granulometría), asegurará una plena absorción de cualquier género de impacto.
Ahora bien, el costo por m2 es superior al de otras alternativas, con lo que deberás ser singularmente preciso en el momento de calcular el pavimento preciso.
Con respecto a su instalación, acostumbra a contar con el beneficio auxiliar de no requerir empleo de adhesivos. Múltiples modelos incorporan además de esto bordes encastrables de tipo rompecabezas o bien sistemas de enganche.
Ventajas de los rollos de caucho de gimnasio
- - Fácil instalación. Gracias al formato de rollo, la instalación puede hacerse de forma simple y rápida. El caucho se adapta a cada espacio, independientemente de la configuración o dimensión de este, se corta fácilmente y está disponible en múltiples formatos, grosores, densidades… etc.
- - Respetuoso con el medio ambiente. El granulado del caucho es mayoritariamente proveniente del caucho reciclado. Esta reutilización de materiales en fin de vida evita el desperdicio y de esa forma ayuda a proteger el medio ambiente, además permite ofrecer una solución económica y de gran calidad.
- - Versatilidad Es un suelo que se ajusta a todas las necesidades. Como se puede usar pigmento de EPDM de diversos colores se posibilita la personalización del caucho y se adapta estéticamente a cualquier lugar. Además este material está disponible en múltiples grosores, lo que lo hace perfecto para cualquier instalación deportiva y gimnasio.
- - Resistencia. El caucho es un producto de gran resistencia, la fabricación a través de presión a frio del granulado limpio con un ligante de poliuretano lo hace altamente compacto y resistente, además de crear un acabado liso y suave. La resistencia de este suelo lo convierte en muy material muy duradero.
- - Confortabilidad. Al ser un producto a base de caucho este suelo es muy elástico y con una densidad única. Sus propiedades de aislamiento acústico y de absorción de choque lo tornan perfecto para zona de musculación, cardiofitness, etc. Estas características unidad a su textura suave, garantizas excelentes condiciones de confort a los atletas en diversas modalidades… etc.
- - Seguridad. En cualquier zona deportiva y gimnasio la seguridad es una de las mayores preocupaciones. Gracias a sus características el suelo de caucho es antiderrapante, resistente al impacto y con una gran capacidad de absorción de choque. Lo que lo hace más seguro, y protegen la base en caso de caída de objetos pesados.
- - Económico. Al ser un material de origen reciclado tiene una excelente relación calidad-precio. Su gran resistencia le das una gran durabilidad, lo que representa un ahorro a medio/largo plazo, por otro lado su fácil instalación evita también gastos.
Por todo esto los rollos de caucho de PAVIMENTOS ARQUISERVI, con su versatilidad y múltiples ventajas lo hacen perfectos para zonas deportivas y gimnasios.
Suelos de goma
Los suelos de goma son muy usado en gimnasios y no solo para practicar deporte. El suelo de goma tiene infinidad de usos y puede ser utilizado en un sinfín de zonas dentro de las instalaciones deportivas, tanto en la zona de entrenamiento como en pasillos, vestuarios, recepción, entradas…
Se trata de un suelo de goma antideslizante, elástico de máxima resistencia y de una gran absorción al impacto, de fácil limpieza e instalación, además es un excelente aislante acústico de larga duración y está disponible en muchos colores lo que lo hace perfecto para crear diversos diseños.
En pavimentos Arquiservi disponemos de una gran variedad de modelos, desde placas de goma lisa que van de 1 mm a 40mm de espesor, como suelos de goma con dibujo, ya sean círculos de colores, círculos negros, estribera, rayado, checker, Willow, antifatiga, alveolares, con drenaje para el agua… etc.
Suelos de caucho SBR (goma plana)
El caucho estireno-butadieno (más conocido como caucho SBR o bien goma plana) no es otro que el caucho sintético universal.
Su bajo costo lo transforma en el pavimento antideslizante más extendido en centros deportivos y de trabajo, así sea con una textura plenamente llana o bien con algún género de veteado o bien dibujo.
Ahora bien, debemos tener en consideración que este suelo no presenta ni el espesor, ni la resistencia del caucho con partículas de EPDM que veíamos previamente. Además de esto, desprenden una fragancia a goma, tienden a manchar la ropa, pueden presentar reflejos y acostumbran a requerir el empleo de adhesivos para su instalación.
Todo ello transforma a este material en un suelo de goma económico, mas poco aconsejable para nuestro gimnasio casero (en especial si pensamos trabajar con peso libre).
Suelos de caucho EVA (goma EVA, gomaespuma, rompecabezas o bien tatami)
Seguramente ya conozcas los tradicionales suelos tatami de goma EVA. Si eres practicante de artes marciales, probablemente estas losetas puzle te va a haber salvado de más de un costalazo.
De hecho, su sencillez de instalación y bajo costo lo transforma en un suelo inusual para el trabajo con movimientos anatómicos.
Ahora bien, como ya comentaba con relación al suelo de goma plana, tampoco presenta la densidad, la durabilidad y la resistencia mecánica de los suelos de caucho EPDM. Su capacidad antideslizante y su sencillez de limpieza es asimismo menor que la propia de suelos de goma plana.
Es, por consiguiente, una alternativa a eludir si nos orientamos al trabajo con peso libre.
Plataformas de halterofilia y peso fallecido
El trabajo de alto impacto propio de la halterofilia o bien de ejercicios como el peso fallecido, precisa de superficies en especial diseñadas para absorber un esencial volumen de vibraciones, asegurar la máxima estabilidad y ofrecer una protección reforzada al equipamiento, al atleta y al ambiente.
En este contexto brotan las plataformas singulares de halterofilia y peso fallecido, como emparedado de losas de caucho granulado de alta densidad y tableros de contrachapado, de manera firme fijado por un sistema de cilindros de acero.
Su complejidad de instalación es mínima y no nos va a suponer más esmero que el derivado de atornillar los cilindros y fijar las losetas.
Estas peculiaridades transforman a las plataformas de halterofilia en un seguro de vida para trabajar con peso libre en nuestro gimnasio casero, si bien meridianamente reservado a los presupuestos más extensos.
Césped artificial deportivo
Hoy en día podemos ver el césped artificial tanto en campos de futbol como en pistas de pádel, tenis, rugby, hockey o el béisbol. Así como en gimnasios en zonas de spinning, meditación, saunas, terrazas… El césped artificial es un producto que cuenta con diversas características su altura, galga dtex… etc. El césped artificial puede variar en su altura según el deporte y el uso que vayamos a darle.
Al césped artificial deportivo se le exigen grandes cualidades, para un rendimiento físico sin límites. Por ello, nuestros modelos de césped son de fabricación europea y pasan por los más exhaustivos controles de calidad, para conseguir un alto rendimiento en entrenamiento funcional tanto en zonas interiores como exteriores.
Al estar fabricados con la última tecnología tenemos la mejor resistencia para el desarrollo de ejercicios de arrastre, fricción intensa y pesos pesados. Actividades que tolera con los mejores resultandos y aporta la mejor resistencia térmica y química al impacto o al poliuretano.
En Pavimentos Arquiservi pensamos en el cliente, sabemos que muchos días no puedes o no te apetece salir a entrenar fuera, sobre todo los días de frío intenso o de lluvia. Por ello nuestro césped también se puede colocar en zonas de interior, lo que aporta un toque que romperá con la rutina estética de tu negocio, aportando frescura y complementando la gama de zonas de tu centro.
Ventajas del césped deportivo:
- - Una superficie estable y confortable
- - Una circulación regular y predecible de la pelota
- - Una baja abrasión de sus fibras con lo que se minimiza el riesgo de lesiones.
- - Facilidad en la limpieza y el mantenimiento
- - Una gran durabilidad
Así tenemos un Césped artificial deportivo de máxima calidad que permite la práctica de cualquier deporte simulando un entorno altamente parecido al césped natural.
En los últimos tiempos, con el apogeo del adiestramiento funcional, se ha vuelto común hallar gimnasios con césped artificial.
Si bien a priori puede parecer una alternativa atrayente (a todos nos agradaría meter el "campo" en casa), creo que no representa una opción alternativa a los suelos que terminamos de ver.
Por un lado, su carácter deslizante y su escasa densidad lo transforman en una mala opción de cara al trabajo con peso libre y en especial en aquellas superficies que requieran de singular protección.
Por otra, la textura áspera que presentan muchos modelos, hace que resulte poco agradable de cara al trabajo con ejercicios anatómicos, si lo equiparamos con el suelo tatami.
Entonces, ¿exactamente en qué circunstancias tendría sentido emplearlo? Exactamente en aquellas en que podamos favorecernos de su carácter deslizante: empuje de trineos, salto a la comba, camino del granjero, volteo de ruedas...
Si buscas césped artificial para tu gimnasio, te invito a que optes por modelos con una altura de la fibra media (unos veinte-treinta mm), así sea en metros cuadrados o bien en rollos. Para su instalación es conveniente usar cintas adhesivas de doble cara.
Suelo deportivo de madera
Los suelos de madera son los más usados en los deportes como el baloncesto ya sean de madera de arce, haya roble y fresno son opciones bastante normales. La madera también es muy usada en salas de fitness, polivalentes, pistas de bailes y gimnasios.
Los suelos de madera aportan las condiciones de flexibilidad y fricción adecuadas para obtener un alta rendimiento y confort en el juego ya que facilita el agarre y el deslizamiento, además se disfruta de una gran amortiguación en los saltos de los deportistas, la superficie es continua y uniforme la hacen perfecta para el ejercicio y la limpieza.
Además la madera maciza es un producto natural que no provoca alergias, ni desprende electricidad estática.
Entonces, ¿qué suelo para gimnasio adquiero?
Una vez vistas las opciones existentes para solar tu home gym, podemos jugar con diferentes variables para hallar la opción que más se ajuste tus necesidades. ¡Vamos allí!
A.- Opción básica: Suelo de goma EVA
Esta alternativa está destinada únicamente para el trabajo con autocargas o bien ejercicios anatómicos, donde el suelo va a deber ofrecer un mínimo de protección para tus articulaciones y una base suficientemente antideslizante.
De entre las opciones existentes, te invito a el suelo de goma EVA y ,en específico, 2 modelos de la marca Jardin202 libres en Amazon con una buena relación calidad precio. La diferencia entre los dos es su espesor (de veinte mm en el primero y de cuarenta mm en el segundo), puesto que sus dimensiones son precisamente iguales (1 m2 = cien x cien cm).
Puesto que los portes de envío son fijos, te invito a que aproveches a adquirir más de una unidad a fin de que te compense la compra
Si buscas un nivel de protección básica, va a ser suficiente con el grosor de 20mm. No te invito a que bajes de ahí, salvo que solo pienses en emplearlo para efectuar ejercicios de yoga, Pilates o bien afín.
Si buscas una protección reforzada (pensando, por ejemplo, en incluir algo de trabajo con kettlebells en el futuro), quizá pueda ser una gran idea adquirir un suelo con algo más de grosor.
Otra opción sería adquirir los metros lineales necesarios de goma lisa o SBR que necesites, aunque considero que su relación calidad-precio es claramente inferior a los suelos de goma EVA que te acabo de mostrar. Puedes echar un vistazo a este modelo.
B.- Opción intermedia: suelo de goma EVA + losetas de caucho
Una opción interesante es decantarse por la base de suelo de goma EVA o goma SBR y superponer un suelo de caucho EPDM para absorber el impacto del peso libre. Esto nos confiere varias ventajas:
- • Mayor protección y absorción de ruidos.
- • Es económico.
- • Nos permite ampliar más adelante la superficie de suelo de caucho EPDM.
Se trata, así, de la combinación ideal para aquellos que conjugan el entrenamiento de autocargas y el trabajo con peso libre intermedio.
Además, lo mejor es que optes por unas losetas de goma EVA de grosor igual o menor a 20mm. Para evitar que tus pies se hundan con el peso en ejercicios como sentadilla o el press militar.
Si te decantas por el caucho granulado basta con optar por un par losetas.
C.- Opción avanzada: suelo de caucho EPDM en todo el espacio
En el caso de que tu presupuesto sea amplio, cubrir toda la superficie con caucho EPDM es la mejor opción. Ahora bien, la superficie debe ser compacta y uniforme, por lo que hay 2 formas de encarar esta opción:
- • Método económico: Cubre solo la superficie estrictamente necesaria con losetas de caucho o con metros lineales de algún rollo. Si no te decantas por usar pegamento, de cara a que no se mueva la superficie, cubre los extremos con peso o usa pletinas de unión.
- • Método ideal: Emplea losetas encastrables o machiembradas para una plena estabilidad del suelo sin productos adhesivos. Eso sí, conlleva un mayor coste.
D) Opción élite: plataforma de peso muerto o halterofilia
Esta elección solo es viable si el presupuesto y el espacio no son un problema, siempre y cuando vayas a trabajar con cargas altas de peso o movimientos olímpicos. Para ello debes adquirir una plataforma de peso muerto o halterofilia.
Mientras que las de peso muerto no suelen incluir tableros de contrachapado, las de movimiento olímpico sí lo hacen, aumentando su precio.
¡Descubre nuestra completa gama de suelos deportivos y para gimnasios e infórmate sin compromiso!. Leer Menos