El pavimento de la terraza, porche o jardín es uno de los principales elementos que debes poner a punto. Las tarimas de madera o de composite son materiales que van a soportar perfectamente el hecho de estar a la intemperie y que no te van a dar ningún tipo de problemas.
Los suelos de exterior de madera y de composite están disponibles en diferentes formatos, que podrás adaptar perfectamente a tu espacio.
Las losetas cuadradas son perfectas para terrazas y balcones pequeños y se pueden colocar disponiendo todas las piezas en el mismo sentido o alternándolas, buscando un efecto damero.
El formato en lamas es más aconsejable para espacios amplios puesto que ofrecen un efecto continuo y aportan profundidad.
Ambos formatos se instalan fácilmente.Si bien es cierto que las losetas las podrás colocar tú mismo, sin ninguna dificultad, para el caso de la instalación de tarimas en lamas, que se instalan sobre rastreles, en conveniente contar con el servicio de un instalador profesional ya que es un trabajo mucho más arduo y requiere de unos conocimientos más especializados.
Debes tener en cuenta que, tanto si decides encargar la ejecución de la instalación a un profesional como si te animas a llevarla a cabo tú mismo, el proyecto llevará un tiempo y lo mejor es comenzarlo cuanto antes.
Además de tus gustos personales y del presupuesto que hayas decidido invertir en el proyecto, las características del espacio también van a determinar qué tipo de material es el más adecuado.
Si, por ejemplo, tienes que escoger el suelo para un porche o para el espacio bajo una pérgola o estructura, la tarima de madera natural aportará calidez, elegancia y encanto. Como en estos casos, el espacio va a estar techado o cubierto, el suelo podrá resistir mejor las inclemencias del tiempo, el sol y la lluvia.
Cerca de una piscina, es fundamental escoger un pavimento que sea resistente al agua y antideslizante, para evitar caídas y accidentes. En este caso, la tarima de composite será la elección perfecta.
Para una terraza grande, un patio o un jardín, puedes optar indistintamente por tarima de madera natural o de composite, Cualquiera de estas dos opciones quedará espectacular.
El suelo que escojas para tu terraza, patio, porche o jardín tiene que reunir unas características fundamentales: debe ser resistente, capaz de soportar las inclemencias meteorológicas y el uso intensivo. También es importante que sea bonito y decorativo para ayudarnos a crear el espacio deseado. Es fundamental que el mantenimiento sea mínimo y que sea antideslizante y seguro.
Todos estos requisitos están sobradamente cubiertos por las tarimas de exterior.
Si tus gustos se decantan más por los pavimentos de exterior en formato de lamas, ya sean de madera o de composite, debes saber que tan importante como elegir una buena tarima es la calidad de sus accesorios, ya que de ellos también depende la longevidad de nuestro nuevo pavimento.
Los rastreles pueden ser de pino cuperizado, tropicales, de pvc o de aluminio. Los rastreles de madera son más económicos, pero también has de tener en cuenta queaunque estén tratados para instalarse en un espacio exterior, su vida útil en óptimas condiciones será menor que la de los rastres de pvc o de aluminio.
Además de los rastreles, serán necesarias grapas y tornillos, que pueden ser de pvc o de acero inoxidable y que serán las encargadas de fijar la tarima a los rastreles.
Es fundamental que la instalación se realice sobre una superficie firme y lisa.
Los rastreles se deben situar a una distancia máxima de 40 cm entre sí y es importantísimo que sean de buena calidad y, como decíamos anteriormente, en caso de que sean de madera, estar tratados para instalarse en exteriores.
También es conveniente utilizar las grapas y tornillos recomendados por el fabricante de la tarima ya que habrán sido testados con nuestro suelo y tendremos la garantía de que no nos darán ningún problema.
Las tarimas, tanto de madera natural como de composite, pueden ser de un sistema de grapa vista o de un sistema de grapa oculta.
En los sistemas de grapa vista queda una separación entre tablas de unos 4 milímetros. Esta distancia es necesaria para que cuando llueva el agua no se acumule en la superficie, sino que se filtre entre las lamas hacia el desagüe destinado a este fin. Y, tratándose de una tarima de madera, esta distancia también es necesaria para que la tarima pueda absorber las dilataciones propias de un producto natural.
Los sistemas de grapa oculta han sido ideados para los clientes que tienen un alto nivel de exigencia estética, ya que con estos diseños se reduce considerablemente el efecto visual de separación de las tablas y la visualización de los accesorios de fijación.
Algunas tarimas ofrecen también un sistema de instalación registrable en el que, aún encontrándose instaladas sobre rastreles, las lamas se pueden desmontar fácilmente cuando se necesite acceder al espacio situado debajo de ellas y volver a colocarlas sin ninguna complicación.
Cualquier tarima de exterior puede instalarse en terrazas, áticos, porches, piscinas o jardines. Pero sus posibilidades no se agotan en el suelo. Podrás utilizarlas también como un elemento decorativo más, formando con ellas vallas, barandillas, bancos o jardineras.
La elección de la tarima de exterior dará a tu espacio exterior una gran elegancia, tanto si te decantas por una decoración tradicional como site inclinas por un estilo moderno y vanguardista.
Y ahora que ya tienes más información sobre el maravilloso mundo de las tarimas de exterior, sólo te queda escoger con cuál te quedas!
Si tienes cualquier duda ”no dudes más” y llámanos 91 6361921 Te Ayudamos Con Tu Compra, Financiación, Colocación y Envío A Toda España. Catálogo + De 750 Modelos, Marcas y Precios Nº1. Tecnología de Vanguardia. Acabados Con relieve y Estructura En Superficies. “Tenemos tu Suelo”. Descúbrelo y Elige Ahora!! Pide Presupuesto
Leer Menos