Conoce Nuestros Suelos y Revestimientos
- Uso Doméstico
- Busca tú suelo por Acabado
- Busca tú suelo por Formato
- Busca tú suelo por su Colocación
Piedra y Mármol
- Uso Profesional
- Busca tú suelo por Acabado
- Busca tú suelo por Formato
- Busca tú suelo tipo o Uso
- Uso Comercial
- Suelos Colegios
Hospitales, Residencias, Centros Sanitarios
- Tarima Vinílica en Clic
- Suelos Antideslizantes
- Autoportantes|Registrables
Espectáculos, baile, exhibiciones, pasarela
- Gimnasios
- Deportivos
- Caucho / Goma
- Suelo de Caucho
- Suelo Caucho Gimnasios
- Losetas de Caucho
- Bobina|Rollo de Caucho
- Suelo de Goma
- Goma Gimnasios
- Goma Uso Animalario
- Industriales
- Por Marcas
Suelo vinílico
Revestimiento PVC · Tarima vinilica · Losetas y Rollos de vinilo
Suelo vinílico
Revestimiento PVC · Tarima vinilica · Losetas y Rollos de vinilo
USO DOMESTICO|HOGAR
USO PROFESIONAL
Suelos vinílicos, la mejor manera de comprar un suelo de vinilo barato de PVC de sintasol y con tu proveedor de confianza
A la hora de elegir el mejor suelo vinílico (también llamado suelo de PVC y de sintasol) para tu proyecto es importante saber qué formato de suelos de vinilo te conviene más. Puedes optar por losetas vinílicas, lamas vinílicas o suelos vinílicos en rollo para tu espacio, indistintamente del tipo de pavimento, por lo que lo único que deberás tener en cuenta es el acabado o la instalación que define a los distintos suelos vinílicos, tanto si es continuo, de sintasol o pavimento de vinilo autoadhesivo. Todos ellos, pisos aptos también para baño (wc) y cocina, además de ser la alternativa más rentable al parquet (gracias a la variante parquet de vinilo) y a los azulejos.
Échale un ojo a nuestra selección de suelos vinílicos para baño y suelos vinílicos para cocina.
En Pavimentos Arquiservi, gracias a nuestra experiencia podemos afirmar que los vinilos para suelos son seguros y se han convertido en el recurso favorito de los consumidores (con opiniones unánimes) para colocar en el hogar, oficinas, gimnasios, quirófanos, talleres u otros espacios de trabajo. Todo, no solo por ser el suelo más económico y de instalación más sencilla (tanto con su sistema de suelo vinílico en click, para encolar, autoadhesivo o en su variante de suelos técnicos/autoportante sin obras), sino por sus múltiples acabados y diseños; resistencia y sus propiedades térmicas / acústicas.
Además, te ayudamos más allá de la venta de suelo vinílico, pues también gestionamos el transporte, la colocación o la financiación, incluso a través del servicio de nuestra tienda Online. Aunque si lo prefieres, también puedes acudir a nuestras tiendas físicas, contactar telefónicamente con el departamento de asesoramiento en el ☎️ 916361921 o whatsapp o si prefiere gestionar el pedido a través de nuestra tienda Online
Guía de Compra de suelos vinílicos
Tabla de contenidos
- ¿Qué son los suelos vinílicos y cuál es su utilidad?
- Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos (pros y contras)
- Características de los suelos de vinilo
- ¿Cómo se limpia el suelo de vinilo o de PVC?
- ¿Cómo quitar los rayones del piso vinílico?
- ¿Cuánto cuesta poner suelo vinilico?
- Suelos vinílicos o suelos de linóleo
- ¿Cómo colocar suelo vinílico? Tipos de suelos de vinilo según su instalación
- ¿Dónde puedo colocar los suelos de PVC?
- ¿Qué es mejor suelo laminado o vinilico?
- Consejos sobre cómo instalar suelo vinílico
- ¿Qué es mejor los suelos laminados o el suelo vinílico en clic spc o wpc también llamado tarima vinílica en Click?
- ¿Cómo se instala un suelo vinílico en click?
- ¿Cómo se limpia un suelo vinílico en Click o tarima vinílica en Click?
- ¿Dónde puedo comprar suelo vinílico en click?
La evolución en el mercado de los suelos vinílicos ha sido impresionante. Han dejado de ser un pavimento que se utilizaba, fundamentalmente, cuando el presupuesto y la exigencia estética eran limitados, para convertirse en el suelo más demandado en la actualidad.
Constituyen una verdadera revolución a la hora de vestir un suelo y cada vez se recurre más a ellos ya que ofrecen beneficios que la mayoría de los suelos, no tienen. De ahí que podamos decir que son el suelo del presente y, sin duda, serán el suelo del futuro.
¿Qué son los suelos vinílicos y cuál es su utilidad?
Los suelos vinílicos son usados tanto en la decoración de hogares y viviendas por su gran rendimiento estético y resistencia, como en espacios públicos o profesionales que requieren una respuesta técnica y exigente para un uso intensivo como por ejemplo: el sector sanitario, en la educación, la industria, en oficinas, en instalaciones deportivas y otras superficies que necesitan pisos de alto tránsito y rendimiento.
Los suelos vinílicos son un tipo de revestimiento fabricados con Policloruro de Vinilo, comúnmente conocido como pvc.
El pvc es el material básico, presente en todos los tipos de suelos vinílicos, pero a esta base, cada fabricante le añade distintos elementos para potenciar el rendimiento al que el suelo vinílico estará destinado: factores antideslizantes, conductivos y disipativos, mayor estabilidad, resistencia, etc.
Existe un suelo vinílico prácticamente para cualquier necesidad, y para ser utilizado en cualquier ámbito, particular o profesional.
Los suelos vinílicos se caracterizan por su aplicación versátil, diferentes métodos de instalación y múltiples acabados gracias a la evolución estética del vinilo para suelos entre los que se encuentran los de acabado tipo hidráulico (click en rollo o adhesivo).
Asimismo, la tarima vinílica brinda un buen aislamiento acústico y térmico, y al ser ignífuga y no porosa es perfecta para espacios húmedos y espacios de trabajo como laboratorios y otros centros médicos. De esta manera es habitual encontrar suelo vinílico para cocina y suelo vinílico para baño.
Suelos vinílicos, múltiples nombres para un mismo producto: tarima vinílica, suelo de vinilo, suelo de pvc, pavimento vinílico, parquet vinílico y vinilo para suelos
Cada fabricante llama de una manera distinta a este popular suelo, incluso ha sido denominado suelo de diseño por los múltiples acabados que ofrece, tanto en forma de losetas o en lamas, además del suelo vinílico en rollo, el más reconocible de este tipo de pavimento.
¿Qué es el suelo vinílico? Desarrollo y breve historia del suelo de vinilo
El suelo de vinilo es un tipo de pavimento que consta de un núcleo de polímero elaborado a partir de policloruro de vinilo (PVC). Si el suelo de vinilo está formado por PVC puro, hablamos de suelo de vinilo LVT o simplemente LVT.
Este tipo de piso fue creado durante la primera mitad de siglo XX como alternativa al suelo de caucho y al suelo de goma. Aunque no fue hasta 1960 cuando el vinilo se consideró como alternativa rentable al parquet y los azulejos en el pavimento.
Con el paso del tiempo, aquellos elementos nocivos en los plásticos con los que se fabricaban han sido sustituidos por plastificantes inofensivos que en la actualidad son inocuos para tu salud y la de los tuyos.
De esta manera, el suelo de PVC se ha ido perfeccionando nivel técnico, de diseño y de textura, para darle un aspecto más realista. Tanto que dispone de variantes conocidas como parquet vinílico.
Como consecuencia, dispone de mayor resistencia y una mejor estabilidad dimensional, y sus acabados imitan cada vez mejor el material al que hacen referencia.
Otro hecho importante, a comienzos del siglo XXI, la producción de suelos vinílicos en lamas y losetas, así como los diferentes métodos de instalación popularizaron este pavimento al superar en practicidad el suelo de PVC en rollo, tanto para uso privado como comercial.
Ventajas de los suelos vinílicos
Al margen de las características propias de cada tipo de suelo, podemos decir, en general, que los suelos vinílicos tienen una serie de características comunes:
- - Idoneidad para habitaciones húmedas.
- - Higiénicos y seguros. Son suelos antibacterianos, que impiden la formación de hongos y de bacterias.
- - Gran durabilidad y resistencia. Las mejoras en los procesos de producción han permitido prolongar notablemente su duración, incluso, la de los modelos más sencillos. Así, dependiendo del tipo de suelo de pvc, con fabricaciones más básicas o más desarrolladas, podemos encontrarnos con garantías que oscilan entre los 5 y los 25 años.
- - Baja altura de construcción.
- - Infinidad de modelos, decorativos y funcionales y amplia gama de formatos y texturas. Existen suelos vinílicos en formato de lamas, imitando madera y en formato de baldosas o losetas, con patrones más industriales como el hormigón, el cemento, el mármol o la piedra. Sin olvidar los modernos colores lisos, imitaciones hidráulicas o efectos textiles.
- - Instalación fácil y rápida colocación. Es otra de sus principales características, que inclina la balanza a su favor frente a otros tipos de suelos cuyas instalaciones resultan mucho más arduas y costosas. Su instalación es rápida, silenciosa y no genera polvo. Se instalan sobre suelos preexistentes, que cuenten con una solera limpia, firme y bien nivelada. La instalación es tan sencilla que la puedes realizar tú mismo. Según el tipo de suelo vinílico que escojas, la instalación será flotante o con fijación mediante colas o pegamentos. No se necesitan herramientas complejas. Un buen cúter será suficiente.
- - Mantenimiento y limpieza sencilla. Al tratarse de un material termoplástico, la limpieza no puede ser más simple. Puedes utilizar escoba, aspiradora o una fregona con agua y un jabón neutro.
- - Aislante acústico.
- - Pisada confortable, cálida y silenciosa.
- - Los suelos de pvc son aislantes y, por lo tanto, antiestáticos..
- - Buenas propiedades térmicas. Al ser un material aislante, no se adapta a la temperatura exterior propia de la estación del año en la que nos encontremos, sino que su temperatura se mantiene estable, por lo que, si andamos descalzos sobre ellos, no sentiremos sensación de frío. Esta misma propiedad térmica hace que sean aptos para suelos radiantes.
- - Resistencia a la humedad. Sin duda, su principal virtud. El pvc no es un material que repela el agua, pero al tener poca porosidad, hace que ésta no sea absorbida. De manera que podemos decir que son 100% resistentes al agua y a la humedad.
- - Estabilidad dimensional. A diferencia de los suelos de madera o que emplean fibras de madera en su fabricación, los suelos vinílicos ofrecen una gran estabilidad dimensional. La última generación de suelos vinílicos con núcleo de SPC permite instalaciones flotantes de grandes cantidades de metros sin necesidad de juntas de dilatación.
- - Puedes instalar suelos vinílicos para escaleras para decorar tu casa de manera homogénea.
- - Se puede instalar tipos resistentes para exteriores, por lo que es posible tener suelo vinílico en terraza con modelos de uso hasta intenso o muy intenso.
Desventajas o Inconvenientes de los suelos vinílicos
Aunque, lamentablemente, aún no existe el suelo perfecto, se podría decir que, en la actualidad, los suelos vinílicos son los que más se aproximan al ideal de perfección. Aún así, cuentan con algunos inconvenientes que, poco a poco, van siendo mejorados o corregidos por los fabricantes. Cierto es que la mayoría de los inconvenientes que podemos encontrar, afectan a los suelos vinílicos que cuentan con las tecnologías menos desarrolladas en su proceso de fabricación, al tratarse de suelos enfocados para un mercado en el que fundamentalmente se busca un suelo barato.
Así, a algunos suelos vinílicos les afecta negativamente la exposición continuada a la luz solar, acelerando su envejecimiento y decoloración. Podemos decir que este problema, ha mejorado significativamente en los últimos tiempos.
Otro inconveniente es el problema de las tintadas. Cuando se necesita hacer una ampliación o una reparación es posible que el color de la partida nueva no sea exactamente el mismo que el del suelo que ya está instalado. En los últimos tiempos, se está corrigiendo este inconveniente gracias a los diseños realizados por impresión digital.
También podemos encontrarnos con el problema del telegrafiado. Al tratarse de suelos de poco espesor, cualquier irregularidad que exista en la solera, se acabará marcando o telegrafiando en la superficie. Este inconveniente se puede evitar con los actuales suelos de SPC, que son suelos rígidos y de mayor espesor.
También las sillas con ruedas pueden deteriorar fácilmente los suelos vinílicos con poca capa de uso, igual que los objetos punzantes o el fuego.
Características de los suelos de vinilo
Revestimiento de suelo resistente al agua
Los suelos de vinilo son perfectos para habitaciones húmedas. A diferencia del parquet o el suelo laminado, que se deterioran e hinchan con el agua y la humedad, los pavimentos vinílicos son antideslizantes, resisten la humedad y las salpicaduras.
Una de las mejores opciones de instalación de este tipo de superficies es el suelo vinílico para encolar. Además, gracias a su aislamiento térmico es la mejor alternativa a las losetas cerámicas, por la limpieza de su instalación y en especial de cara al invierno.
Baja altura
Mientras que muchos tipos de suelo presentan dificultades al ser reemplazados o arreglados, dada su alta construcción por el espesor del producto, los suelos de vinilo no obligan a ligar puertas, acabados o sustituir los zócalos.
Es por ello que se torna importante para la instalación distinguir el modelo de suelo de PVC más óptimo para tu proyecto en función de su altura.
Mientras la variante adhesiva presenta solo 2 mm de grosor, la de click alcanza, como mucho, los 5 mm.
De esta manera, estamos ante una alternativa económica, práctica y fácil de instalar.
Aislante térmico: anda descalzo y ahorra energía con los suelos vinílicos
Olvídate del suelo frío al pisar nada más levantarte. La conductividad térmica del suelo vinílico lo convierte en un excelente conductor del calor compatible con calefacción por suelo radiante.
Los suelos de vinilo tienen una pisada cálida y amable, frente a los suelos laminados que son de pisada fría.
Además, de cara al verano, no es un suelo que se caliente en exceso.
Aislante acústico: te olvidarás de escuchar a tus vecinos, y ellos a ti
Gracias a su sistema multicapa revestimiento de suelo silencioso, los ruidos son absorbidos. En el caso de que primes esta característica, la mejor opción es optar por suelos vinílicos de clic.
Gran relación calidad-precio
El suelo de vinilo es la opción equilibrada en calidad-precio respecto al gran monto del parquet y la durabilidad del suelo laminado.
Alta durabilidad de un suelo de vinilo y acabados perfectos
Además del calor, del agua y del ruido, el suelo vinílico también es resistente ante un alto tráfico. Es capaz de soportar cargas pesadas, por lo que es un suelo industrial apto para cualquier nave o almacén.
Su capa de desgaste de alta calidad protege al suelo contra rasguños, rayaduras, arañazos etc. Además es altamente resistente a los impactos y golpes.
A esto se le adhiere que los procesos actuales de fabricación han conseguido que sea complicado distinguir a simple vista si se trata de un suelo de vinilo o si es el material real que estos imitan.
Gracias a ser tan realistas, tanto al tacto como a la vista, son una opción muy recomendable para diseños de interiores más allá de una réplica original debido a la alta calidad del vinilo.
Estructura de relieve sincrónico
La estructura de relieve sincrónico consigue igualar la textura del material imitado, y los decorados son cada vez más avanzados. Además de ellos, el suelo de PVC dispone de una variación de diseños con bajas repeticiones decorativas, tanto en lamas como en losetas.
¿Qué tipos de suelos vinílicos existen?
Básicamente se puede considerar que existen dos grandes grupos de suelos de pvc, por lo que respecta a su formato: flexibles (continuos o en rollo ) y rígidos ( en lamas o losetas ).
Los suelos en rollo suelen tener un espesor de entre 1 y 3,8 mm y, generalmente, ofrecen una capa de uso limitada, de 0,2 o 0,3 mm ya que lo habitual es que se utilicen en ámbitos domésticos o de escaso tránsito. Aunque también existen suelos vinílicos en rollo que se destinan a zonas de trafico elevado, con capas de uso superiores.
Los rollos pueden ser de 2, 3 o 4 metros de ancho y los largos dependerán de cada fabricante, aunque, normalmente, suelen ser de 20 o 30 metros.
Algunos distribuidores ofrecen la posibilidad de vender este tipo de formatos por metros sueltos. Generalmente se instalan con pegamento o cinta de doble de cara.
Los suelos vinílicos rígidos o semirrígidos se presentan en formato de lamas y losetas. Su grosor suele ser de entre 2 y 5 mm. Cuentan con capas de uso que oscilan entre los 0,3 mm, destinados para ámbitos domésticos o de poco tráfico y los 0,7 mm, para zonas altamente transitadas.
Generalmente, sus acabados son más realistas y elaborados que los suelos vinílicos de rollo.
Dentro de los suelos vinílicos rígidos o semirrígidos podemos distinguir varias categorías basadas en su forma de instalación:
- - Flotantes, con instalación en click. Se instalan sobre un subsuelo que mejora su estabilidad dimensional y el aislamiento acústico. Las lamas o losetas se encajan unas con otras utilizando un sistema de click.
- - Autoadhesivos. Se instalan con fijación a la solera mediante un pegamento que lleva incorporada la propia lama o loseta.
- - Autoportantes. En superficies pequeñas se pueden instalar sin ningún tipo de cola o pegamento, quedándose fijados por su propio peso, aunque en superficies de más de 50 metros se recomienda utilizar un fijador para mejorar la adherencia.
- - Para encolar. Este tipo de suelos se deben instalar con pegamento, igual que los suelos vinílicos en rollo.
Finalmente, en cuanto a su composición, podemos distinguir dos clases de suelos vinílicos: homogéneos y heterogéneos. Los suelos homogéneos están formados por una sola capa maciza de pvc de manera que, aunque el suelo se vaya desgastando, no pierde sus propiedades. Los suelos heterogéneos están compuestos por varias capas y en la capa superficial es donde se aplican las propiedades específicas que el fabricante quiere reforzar según el uso al que se vayan a destinar para convertirlos en suelos antideslizantes, conductivos, deportivos, etc
¿Cómo se limpia el suelo de vinilo o de PVC?
En primer lugar, las manchas en el piso de vinilo se limpian a fondo, si hay pegamento o suciedad pegajosa, puede usar un detergente suave y el paño se desgasta suavemente.
Si el vinílico es antiguo y requiere encerado, es mejor lavarlo con agua tibia y detergente. Humedecer una esponja o un trapeador en la mezcla y frotar el piso solamente lo necesario para desprender la suciedad. Trata de no trapear en exceso para no remover la cera y no tener que volver a aplicarla.
¿Cómo quitar los rayones del piso vinílico?
Prueba a frotar con alcohol para eliminar manchas de maquillaje o de tinta. Empapa un paño suave en alcohol y frota el piso del cuarto de baño para eliminar las manchas de maquillaje y de otras sustancias pigmentadas. El alcohol eliminará las manchas del vinilo sin dañarlo.
¿Cuánto cuesta poner suelo vinilico?
Instalar suelos de vinilo de calidad cuesta, un promedio de ente 18 y 34€m2 , depende de la marca y de las tecnologías de superficie y tablero que tengan, pero el suelo vinílico barato se puede encontrar a partir de los 7 €/m2 según la exigencia del área o superficie a colocar.
Suelos vinílicos o suelos de linóleo
Aunque los consumidores entiendan que se tratan de equivalentes perfectos, en lo único que concuerdan ambos tipos es en su resistencia y precio. También es naturalmente hipoalergénico y antimicrobiano.
Y es que el suelo de linóleo (descubierto en el siglo XIX) es, en esencia, aceite de linaza que se seca y crea película resistente y flexible.
Fue muy popular, especialmente en los países anglosajones, hasta el auge del vinilo. Ahora ha vuelto a ser tendencia debido a su sostenibilidad, debido a que se obtiene de materias primas naturales.
¿Cómo colocar suelo vinílico? Tipos de suelos de vinilo según su instalación
Para que la colocación de los suelos vinílicos esté al alcance de todos hay una gran variedad de sistemas. Además, los diferentes mecanismos son adecuados para diferentes áreas. Si decide a favor de un suelo de diseño elegante, debe asegurarse de que el método de colocación sea el adecuado para el propósito deseado.
De lo contrario, pueden producirse daños irreparables, que en el peor de los casos darán lugar a que se tenga que renovar todo el pavimento. Aquellos que desean un resultado óptimo a largo plazo, sin preocuparse por la durabilidad, deben ser informados en detalle sobre las ventajas y desventajas de cada sistema.
El sustrato debe ser correctamente preparado, y el suelo limpio y aplanado. Además, es preciso que todo esté listo 24 horas antes de comenzar la instalación para asegurar una aclimatación completa del suelo vinílico, ya que es un material termoplástico.
Al expandirse con temperaturas altas, no es recomendable que sufra cambios de temperatura para no dañarse
Suelo vinílico autoadhesivo
El suelo vinílico autoadhesivo es una instalación adecuada para la sala de estar ppr su fácil instalación.
Una vez adecuado el pavimento, se despega la película protectora de la parte posterior autoadhesiva de la placa para luego ajustar cada elemento con golpes suaves y certeros. Esto ayuda a que las juntas no presenten separaciones y brinden un suelo antideslizante.
Suelo vinílico click SPC Rígido
Se trata de la variante de instalación más popular para el hogar. El suelo vinílico click dispone de sistemas de click diferentes en función del fabricante.
A grandes rasgos, los perfiles de dos tablas se unen entre sí con un anclaje no positivo y una imagen general sin juntas.
Esto, junto a su altura máxima de 5 mm lo convierten en una opción perfecta para reformas. Y sus fibras de vidrio y capa de desgaste, habitualmente de poliuretano, le confiere esa resistencia que sobrepasa al suelo laminado.
En cuanto al suelo vinílico multicapa, que incrementa su resistencia frente al vinilo clásico, dispone de una placa de respaldo HDF, compuesto de fibras de madera blanda, como los suelos laminados.
Este tipo de suelo de PVC cuenta con aislamiento acústico de impacto integrado y alcanza un grosor de has 10 mm. Su único contratiempo es que en habitaciones húmedas precisa de un sellado de superficie adicional.
Por su parte, el suelo vinílico rígido es el modelo más actual y de mayor estabilidad y resistencia, debido a su composición con harina caliza, que lo hace menos sensible al calor, aguantando temperaturas de hasta 60ºC de. También aumenta su resistencia a los arañazos, la humedad y ante la presión.
Esta variante de parquet vinílico no precisa de tanta aclimatación antes de su instalación.
Suelo vinílico autoportante
El suelo vinílico autoportante es ideal para áreas grandes y de mucha actividad. Es muy estable y robusto, gracias a su peso.
Las lamas o losetas son fáciles de levantar, lo que facilita su reemplazo al tiempo que mantiene la actividad del edificio, oficina o comercio, sin interrumpir y alterar el ritmo de trabajo que se este llevando a cabo.
Suelos vinílicos para encolar
El suelo vinílico para encolar es el más habitual de entre todos los tipos de instalación especialmente en salas con gran humedad). Exige un aplanamiento preciso. A diferencia del resto de instalaciones, es necesario que la cola se seque para poderlo pisar.
Esto implica que la posición de los tablones o lamas y la cantidad de pegamento debe medirse con exactitud.
Pese a que es el tipo más complicado de instalar, ofrece muchas ventajas, entre ellas, su grosor de 2 mm, que lo convierte en la solución ideal para reformas, y la transición entre habitaciones prácticamente se diluye.
¿Dónde puedo colocar los suelos de PVC?
Puedes colocar el suelo vinílico sobre cualquier superficie, tanto en vertical u horizontal y hasta sobre revestimiento como azulejos, baldosas, mármol, pintura o paneles de fibra-yeso; pero no es aconsejable hacerlo sobre moqueta y alfombras o en tarima de madera suelos naturales o de cemento debido a las dilataciones de los materiales.
Los suelos de vinilo es capaz de adaptarse a suelos y paredes irregulares gracias a su flexibilidad. Eso sí, requiere pasta niveladora.
¿Qué es mejor suelo laminado o vinilico?
Depende de tu necesidad y presupuesto -ámbito en el que gana el suelo vinílico. El suelo laminado, (denominado erróneamente parquet flotante) es uno de los mejores suelos en cuanto a aspecto se refiere; y también el más cómodo de instalar. De cara a un suelo altamente estético y que sea duradero en el tiempo, se opta por parquet o por suelo vinílico o por su variante parquet vinílico.
Mientras un suelo de parquet flotante necesita mantenimiento, el vinílico basta con limpiarlo con agua y limpiadores. El parquet, por su parte, requiere un cuidado más específico, no es apto para zonas húmedas, está más expuesto a rasguños y golpes, y su altura de colocación brinda aislamiento, robustez y comodidad; pero precisa lijar puertas y otros cambios.
Consejos sobre cómo instalar suelo vinílico
- - Despeja al máximo posible toda la habitación.
- - Asegúrate que la superficie está completamente limpia y seco.
- - No coloques suelos vinílicos sobre moquetas o alfombras.
- - Utiliza reglas con el nivel incorporado.
- - No instales elementos calientes sobre las superficies.
Los suelos de vinilo es capaz de adaptarse a suelos y paredes irregulares gracias a su flexibilidad. Eso sí, requiere pasta niveladora.
Materiales y herramientas
- - Lamas de vinilo adhesivo o lamas de vinilo en clic
- - Soporte para rodapié (aunque también hay ocasiones en las que se puede instalar sin quitar el rodapié
- - Base acústica para vinilo
- - Adhesivo de montaje
- - Cúter
- - Pistola para adhesivo
- - Flexómetro
- - Reglas
- - Caja de ingletes
Instalación de losetas / lamas vinílicas en clic paso a paso
- - Colocar la base de aislamiento acústico
- - Disponer las lamas por los laterales introduciendo la lengüeta y presionando hacia abajo.
- - Rectifica con una maza de goma para ajustar las lamas.
Cómo fijar suelo vinílico autoadhesivo paso a paso
Quitar el film de protección de la primera lama y disponerla en el punto de inicio. Apoya el extremo la lama y presiona desde el centro hasta los bordes. Continúa hasta llegar a la pared, dejando 5 mm para prevenir las dilataciones. Marca la línea de corte de la pared y realiza el tajo de la loseta con el cúter. Tras ello, retira el papel protector y completa la fila. Al finalizar la instalación, es el turno del rodapié, que se coloca con un soporte fijado a la pared con adhesivo de montaje.
Cómo colocar los suelos vinílicos en rollo paso a paso
- - La solera tiene que estar totalmente lisa valorar si dar pasta alisadora.
- - Utiliza pegamento especial para el pegado de suelo vinílico siguiendo las indicaciones del fabricante.
- - Marcando el doblez de la pieza antes de cortar.
- - Extiende una capa de cola vinílica con una brocha plana y ancha.
- - Empuja el rollo con una placa maestra plástica o de madera.
- - Al llegar a la pared o el mobiliario cortar el rollo de vinilo. A menos recortes, mejor resultado.
Parquet flotante o suelo vinílico (Parquet vinílico)
El parquet flotante es, sin duda, uno de los mejores suelos en cuanto a aspecto se refiere; y también el más cómodo de instalar. De cara aun suelo altamente estético y que sea duradero en el tiempo, se opta por parquet o por suelo vinílico.
Mientras un suelo de parquet flotante necesita mantenimiento, el vinílico basta con limpiarlo con agua y limpiadores.
El parquet, por su parte, requiere un cuidado más específico, no es apto para zonas húmedas, está más expuesto a rasguños y golpes, y su altura de colocación brinda asilamiento, robustez y comodidad; pero precisa lijar puertas y otros cambios.
Suelo laminado y tarima vs suelo vinílico
Aunque suelo laminado de madera aporta una estética más parecida al parquet de lo que puede ofrecer el suelo vinílico, lo cierto es que aparte de un precio un poco más económico y todas las debilidades del suelo de madera natural, no tiene una mayor diferenciación.
De hecho, el suelo laminado no brinda ese aislamiento acústico que sí ofrece el suelo PVC, y es muy sensible a la humedad y a los arañazos y golpes.
Características a tener en cuenta a la hora de comprar suelo de vinilo
País de fabricación y normativa de suelos vinílicos: sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Algunos fabricantes desarrollan y producen sus suelos de vinilo en Europa conforme a la normativa comunitaria, como Forbo, Gerflor o Tarkett. Esto supone un seguro frente al uso de sustancias nocivas.
Aunque los plastificantes son esenciales para la obtención del vinil elástico y para dotarle de rigidez, los fabricantes deben evitar la adición de ftalatos. También deben ser productos reciclables.
Múltiples acabados de suelos vinílicos
De cubierta de barco
Las lamas se colocan paralelas entre sí.
A la inglesa
Es similar a la de cubierta de barco, pero el patrón de desplazamiento radica en que se toma como referencia la mitad de cada tabla.
De patrón de espiga o técnica Oxford
El suelo de PVC se agrega en filas por un tercio, inspirado en la técnica a la inglesa.
Tipos de uso del suelo vinílico y su espesor correcto
Para saber qué suelo vinílico es el adecuado para tu proyecto, es imprescindible conocer dónde irá emplazado y el uso que se le va a dar:
Suelos vinílicos para uso doméstico o privado, incluso si tienes mascotas
El revestimiento de suelos debe mantenerse firme hasta en condiciones exigentes, como una mudanza.
De todas las gamas de productos, aquellas que comienzan por 2 son las más idóneas, con grosores máximos de 3mm.
Mientras que la gama 21 es óptima para dormitorios o zonas de bajo tránsito, las de 23 son las mejores para recibidores y otras estancias concurridas. También son perfectas si cuentas con mascotas como perros medianos o grandes.
Suelos vinílicos para áreas comerciales (comercios)
Subiendo un poco más en el escalafón, los suelos vinílicos pensados para este uso comienzan con el número 3, llegando a grosores máximos de 5 mm.
Suelo vinílico industrial técnico
De cara al sector industrial, la maquinaria pesada exige más robustez. Es aquí donde la clase 4 de suelos de PVC entra en acción gracias a su espesor de 1 cm.
Además, como los revestimientos elásticos de alta calidad no son perjudiciales para humanos, medioambiente y alimentos, se pueden instalar sin problemas.
Eso sí, para evitar posibles contratiempos, todos los suelos técnicos están sujetos a estrictos requisitos por parte de la Unión Europea.
Criterios para elegir suelos vinílicos: consejos
Color
- - Blanco.
- - Grises.
- - Beiges.
- - Tono de Madera.
- - Rojizos.
- - Oscuros.
- - Especiales en relación con acabados como el cemento o el óxido, y con otro más estilo vintage y retro
Espesor en función del uso del suelo de vinilo
- - Uso moderado: capa de 0,07 a 0,2 mm. Para familias con poco tránsito en casa o viviendas de alquiler y de verano.
- - Uso intenso: capa de 0,2 a 0,3 mm. Para familias con hijos y zonas transitadas de la casa.
- - Uso muy intenso: capa de 0,55 mm. Para familias con hijos, animales domésticos y para comercios.
¿En qué estancia va a ubicarse el suelo de vinilo?
En función de la estancia tendrá un uso más intenso o no. Baños y cocinas son lugares muy concurridos a lo largo del día, todo lo contrario que los dormitorios.
Según el tipo de instalación del suelo de vinilo
- Mediante lamas vinílicas adhesivas y losetas vinílicas adhesivas.
- Mediante lamas vinílicas en clic.
Consejo general para escoger acabado al elegir suelos vinílicos
El color y el acabado se pueden escoger, además de por las tendencias, en función del contraste y la armonía que genera en el hogar respecto a los colores y al mobiliario existente o al que se plantea incluir (ya sea en una reforma, al amueblar el piso por primera vez o al renovar la cocina o el baño de manera separada).
Mejores marcas de suelos de vinilo
Polyflor

Con sede cerca de Manchester, Inglaterra, POLYFLOR fue originalmente una empresa textil del norte hasta la década de 1950, cuando fue pionera en el desarrollo de revestimientos de suelo de vinilo homogéneos. Actualmente opera con éxito en todo el mundo, esforzándose constantemente por mejorar los procesos y productos para reflejar las demandas cambiantes del mercado.
La base del éxito de Polyflor es el enfoque hacia el cliente, y trabaja en estrecha colaboración con contratistas, especificadores y usuarios finales para comprender sus requisitos y proporcionar la solución de suelo ideal para cualquier instalación. Polyflor cuenta con personal dedicado dentro de su fuerza de ventas, departamento técnico y equipo de diseño para brindar soporte integral al cliente. La compañía ha desarrollado una amplia red de agentes, distribuidores y subsidiarias de propiedad absoluta en todos los mercados, para garantizar la excelente disponibilidad de productos y muestras.
Polyflor es una organización impulsada por la calidad, con procesos y sistemas de fabricación acreditados, totalmente comprometidos con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.
Tarkett

Resistentes, prácticos e higiénicos, los suelos vinílicos modernos también ofrecen una extraordinaria variedad de diseños: desde colores brillantes, abstractos y blanco y negro hasta reproducciones perfectas de materiales naturales como la madera y la piedra.
También ofrecen confort a la pisada mediante amortiguación, así como una variedad de acabados para ofrecer una sensación táctil que coincida con su aspecto. Resistentes, impermeables y fáciles de limpiar, los suelos vinílicos son la opción moderna para estilos de vida modernos.
Gerflor

Gerflor, experto y lider en soluciones globales para pavimentos flexibles, revestimientos murales y accesibilidad, desde la instalacion a los acabados para todos los usos profesionales y residenciales.
Cada proyecto tiene sus requisitos específicos. Déjenos ayudarle a encontrar la solución que necesita a través de nuestros productos Innovadores, Decorativos y Sostenibles
Grabo

Con más de 50 años de experiencia en la producción de pavimentos vinílicos en rollo Graboplast ofrece una solución innovadora para cualquier necesidad técnica o de diseño en los sectores residencial e institucional.
Nuestra empresa fabrica revestimientos de suelo vinílicos homogéneos, heterogéneos en rollos que contienen diferentes capas. La capa de desgaste de los suelos vinílicos heterogéneos son de PVC transparente puro sin usar materias de relleno, lo que garantiza una excelente resistencia al desgaste.
Quick-Step

Gracias a su núcleo sintético de alta calidad, los suelos Livyn son impermeables y aíslan el sonido.
Además, los suelos Livyn son muy cálidos y suaves al tacto y, gracias a que son excepcionalmente finos, se pueden instalar fácilmente sobre revestimientos de suelo nivelados preexistentes. Los suelos Livyn se componen de cuatro capas: un revestimiento superior protector de poliuretano, una capa transparente resistente al desgaste, una capa de diseño y un núcleo impermeable y aislante del sonido.
Maia-Otto

"Resistentes, prácticos e higiénicos, los suelos vinílicos de Maia-Otto son modernos y actuales también ofrecen una extraordinaria variedad de diseños con reproducciones perfectas de materiales naturales como la madera y la piedra con un grado de imitación asombroso."
También ofrecen confort a la pisada mediante amortiguación, así como una variedad de acabados para ofrecer una sensación táctil que coincida con su aspecto. Resistentes, impermeables y fáciles de limpiar, los suelos vinílicos son la opción moderna para estilos de vida modernos.
V-Line®

¿Quieres que tus suelos cobren vida y definan tu propio estilo? El formato especial y la gama de colores hacen de esta nueva colección de WPC una elección ideal para ese proyecto en el que estás pensando.
En sus diseños encontrarás detalles que marcarán la diferencia y harán de tu estancia un espacio único.Las colecciones de WPC que atraen por sus prestaciones y sus diseños. Superior al LVT y al PVC en cuanto a su comportamiento de contracción y dilatación, el WPC cuenta con un click superior de Unilin, es 100% resistente a la humedad y apto para ser instalado sobre sistema de calefacción de agua. Los elementos que componen su estructura garantizan confort y aislamiento acústico.
Virag

TACK DRY, es un innovador pavimento LVT con un sistema de instalación con micro-ventosas, no necesita la utilización de adhesivos para su sujeción. Es un pavimento de vinilo heterogéneo, formado por 6 capas prensadas en caliente.
Evolution TACK DRY, es auto-portante, permanece sujeto al suelo gracias a su innovador y ecológico sistema de micro-ventosas. Debe instalarse sobre pavimentos planos, lisos, secos y compactos.
Puede utilizarse en ambientes residenciales y comerciales, el producto es reutilizable varias veces, en ferias y exposiciones. La instalación es extremadamente rápida, al no necesitar adhesivo, se puede realizar sobre cualquier superficie lisa, compacta y sin polvo (cemento tratado con imprimación, fratasado, pavimentos de resinas, mármol, cerámica con juntas pequeñas, madera y PVC).
En las zona sometidas a un intenso tráfico como pasillos, entradas y zonas de estacionamiento, la tecnología de la micro-ventosas permite una fácil extracción y sustitución individual de la piezas deterioradas.
¿Por qué confiar en Pavimentos Arquiservi para comprar instalar e instalar suelos de vinilo en vez de Leroy Merlin, Bricomart, Bricodepot, Briconeo, Amazon, Wallapop o Mano a Mano?
A diferencia de las grandes firmas generalistas (Leroy Merlin, Bricomart, Bricodepot) en Pavimentos Arquiservi somos especialistas en suelos y pavimentos, por lo que te ofrecemos un asesoramiento especializado.
Respecto a Briconeo, no somos una sucursal de varias existentes en Europa: conocemos exactamente las necesidades del público español.
Amazon es una tienda virtual con un catálogo casi infinito, cuya fortaleza es la de leer opiniones de otros compradores; pero no es un asesoramiento profesional y ni mucho menos se procede a una instalación.
Wallapop o Mano a Mano son portales de segunda mano, en los que a excepción del precio, no arroja ninguna seguridad sobre el estado, y mucho menos no tiene espacio para un asesoramiento profesional.
Evolución del suelo de PVC de sintasol
El inicio del uso estos pisos se remonta al primer tercio del siglo a consecuencia de la escasez derivada de la Segunda Guerra Mundial –que se extendió a todo tipo de bienes-.
Esto supuso optar por otras vías hasta entonces inexploradas, como lo era el vinilo. Sus características, que le asimilaban al caucho, le hicieron ser tomado como alternativa a este. Acaba la guerra, este material paso a ser muy popular en la industria de la música con los disco de vinilo, siendo la primera interacción real del vinilo en el hogar.
Cada vez más artículos contaban con este económico y versátil material que fue cobrando importancia en más sectores hasta llegar a los suelos y pavimentos en la década de 1960 en forma de superficie continua (en rollos) –evolucionando una década más tarde en los suelos de vinilo homogéneos. Gracias a ser un revestimiento elástico fue tenido en cuenta como una verdadera alternativa al parquet y otros materiales como los azulejos.
Este rápido crecimiento conllevó riesgos: y es que las primeras versiones de pavimentos de vinilo presentaban exhalaciones que amenazaban al tracto respiratorio y a la salud al incluir ftalatos durante la fabricación.
Apenas unos años después de investigación, los materiales con los que se construyen actualmente estos suelos contienen plastificantes inofensivos.
De hecho, a día de hoy se trata de unos de los pavimentos más amables con los niños, personas alérgicas y mascotas, pues dispone de componentes antibacterianos. Esto se aúna a que se trata de una de las alternativas más sostenibles en el mercado.
Esto es fruto de la importancia que han dado los fabricantes a la protección del medio ambiente sin renunciar a otorgar una propiedad flexible. El objetivo es generar un vinil elástico –puesto que en un origen era un material quebradizo- a través del añadido de plastificantes.
Es por ello que a excepción de los ftalatos existen otros plastificantes inocuos para la salud.
De esta manera, el suelo de PVC es, en la actualidad, el sustituto moderno del linóleo, dado que su instalación, al igual que las propiedades son parecidas, colocando al vinilo como un material algo más resistente –y por ende duradero-, y hasta más resistente a abrasiones y al fuego. Una resistencia que se aúna a la de agentes químicos, incombustibilidad y características como la antideslizante.
¿Qué es mejor los suelos laminados o el suelo vinílico en clic spc o wpc también llamado tarima vinílica en Click?

Preguntas Generales:
- 1.- ¿Que elegir un suelo laminado, o una tarima vinilica?
- 2.- Pros y contras de los suelos Laminados
- 3.- Pros y Contras de los suelos SPC
- 4.- Pros y Contras de los suelos WPC
- 5.- Comparativa entre los 3 tipos de suelos
- 6.- Conclusiones finales
- • El primer lugar podemos decir que una de las grandes virtudes es su fácil instalación, al ser flotante se superpone sobre el suelo preexistente sin necesidad de utilizar ninguna sujeción. No se requiere de engorrosas obras, adhesivos o clavos, para ello el suelo debe estar nivelado, sólido, limpio y seco y con las correspondientes pendientes que se requieran en cada caso.
- • Uno de los beneficios fundamentales que ofrecen estos suelos es su gran resistencia. Todos ellos gracias a su composición y tecnologías de superficie ofrecen una gran resistencia frente a los golpes, rasguños, arañazos y microimpactos.
- • Otro de los pros que reúnen todos ellos es su fácil mantenimiento y limpieza. Son suelos que no requieren de un mantenimiento específico y complejo. Basta con aspirar y pasar un mopa o una fregona bien escurrida, en el caso de los suelos vinílicos como el SPC al ser 100% impermeables no habría problemas.
- • Imitación fiel a diferentes materiales y variedad de acabados, estos suelos son una opción casi a medida ya que existen multitud de materiales a los que imita, no sólo maderas, también puedes encontrar granito, vinilo, cemento, gres…
- • El suelo laminado se compone de 4 capas, siendo la principal su núcleo central compuesto por un tablero de fibras de madera de alta densidad, capa superficial u overlay es la capa protectora donde se encuentran las partículas de corindón que le ofrecen la resistencia a la abrasión y desgaste garantizando así una resistencia óptima, le seguiría la capa decor donde se encuentra el papel melamínico en la que lleva impreso el diseño, y la última capa o contracara que es la parte posterior del tablero que sirve para aumentar la estabilidad de la forma y la resistencia a la humedad.
- • El suelo de SPC (Solid Polimer Composite) Su núcleo central a diferencia del laminado que es la madera y de otros suelos vinílicos de PVC, se compone por una combinación de polvo de piedra caliza natural, cloruro de polivinilo y estabilizadores, lo que le proporciona una gran estabilidad. Esto hace que presenten mayor densidad, estabilidad y resistencia al desgaste que un pavimento vinílico convencional.
- • WPC: (Wood Plastic Composite) Se trataría de un híbrido compuesto de madera y plástico que adopta las mejores calidades de cada uno. Se trata de una mezcla madera natural (fibras naturales de madera) con polímeros (plásticos reciclados o vírgenes) para obtener un compuesto con excelentes propiedades estructurales, con más durabilidad y resistencia que la madera tradicional. Con esto se consigue que las dilataciones sean más controladas, pero manteniendo todas las ventajas del vinilo.
¿Que elegir un suelo laminado, o una tarima vinilica?
Con el continuo avance de las tecnologías son muchas las nuevas incorporaciones al mercado en cuanto a pavimentos se refiere. Términos como WPC, SPC, laminado son cada vez más frecuentes y escuchados por todos nosotros pero no siempre nos quedan claras sus características y diferencias.
Para realizar este análisis comenzaremos con los puntos en común que reúnen todos ellos.
En cuanto a la estructura propia de cada uno de ellos, la principal diferencia se encuentra en su núcleo central.
Vistas sus principales características y estructura pasaremos a hablar de las principales ventajas e inconvenientes de cada uno.

- Ventajas
- • Poco desembolso tienen precio bastante económico y logran un efecto muy realista
- • Durabilidad más que considerable, de hecho existen fabricantes que ofrecen varias décadas de garantía
- • Pisada cómoda y más agradable que los suelos cerámicos o gres.
- • Una gran variedad de diseños donde poder escoger.
- • Dan calidez al hogar
- • La mayoría son aptas para calefacción por suelo radiante.
- Principales desventajas:
- • No son 100% impermeables, tienen una resistencia limitada a la humedad dependiendo de los tratamientos que incorporen harán que tengan mayor o menor aguante frente a la humedad, pero en ningún caso son 100% hidrófugos
- • Una de sus mayores debilidades es la estabilidad dimensional, que quiere decir esto que al ser un producto derivado de la madera sufre alteraciones en su forma sujeto a las dilataciones y contracciones propias de este material debido a las variaciones ambientales tanto de humedad como de temperatura.
- • Los suelos laminados necesitan junta de dilatación para hacer frente a los cambios ambientales cosa que no ocurre en los suelos vinílicos.
- • Son más ruidosos frente a la pisada, suenan más a hueco que otros suelos como los vinílicos.
- • Tiene más facilidad de rotura
- • Electricidad estática, aunque la gran mayoría ya llevan tratamientos especiales y esto ya está superado hay algunos que mantienen electricidad estática y pueden dar pequeños calambres.
PROS Y CONTRAS DE UN SUELOS LAMINADOS

- Ventajas
- • Son 100% resistentes a la humedad son perfectamente aptos para zonas húmedas. Son hidrófugos.
- • Son antideslizantes por lo que les hace perfectos para zonas húmedas
- • La dilatación y contracción de los SPC es bastante inferior a las bases de los laminados y WPC gracias a los componentes minerales de su base.
- • Tienen un mayor aislamiento acústico
- • Son antideslizantes por lo que les hace perfectos para zonas húmedas
- • Tratamientos antibacterianos y antiestáticos
- • Tienen una gran variedad de diseños
- • Calidez al hogar, el suelo de PVC proporciona mayor sensación de calor que el laminado
- • Pisada cómoda sensación de calidad y suavidad al andar
- • La mayoría son aptas para calefacción por suelo radiante.
- Inconvenientes
- • Tienen una resistencia limitada al calor.
PROS Y CONTRAS DE UN SUELOS SPC (SOLID POLIMER COMPOSITE)

- Ventajas
- • Son hidrófugas, no absorben humedad, perfectas para exteriores. Resisten bien a una climatología adversa.
- • Estabilidad. Al variar la temperatura este tipo de madera sufre una dilatación y compresión contenidas y reguladas.
- • Componente antideslizante.
- • Son antialérgicas e higiénicas.
- • Mantenimiento sencillo, no necesita barnices, aceites, ceras etc Con una limpieza periódica con agua es suficiente.
- • No es atacado por insectos, termitas o microorganismos, como la madera.
- • No se astilla, ni se agrieta.
- • Al ser más gruesos dan más sensación de calidez y amortiguan más el sonido.
- • Polivalencia, se puede construir en multitud de formatos y colores.
- • Sostenible y eco-friendly, ya que se fabrican con productos reciclados,utiliza residuos de madera y precisa de un consumo energético bajo.
- Inconvenientes
- • Son sensibles a los cambios de temperatura, sufren dilataciones y contracciones aunque moderadas y contenidas.
- • Resistencia limitada a la exposición solar, se calientan.
PROS Y CONTRAS DE UN SUELOS WPC

COMPARATIVA ENTRE LOS TRES PAVIMENTOS SEGUN LOS SIGUIENTES PARÁMETROS:
DILATACIÓN Y CONTRACCIÓN: La dilatación y contracción de los SPC es bastante inferior a las bases WPC y Laminados gracias a los componentes minerales de su base.
RESISTENCIA: Se tiende a pensar que los suelos WPC ofrecen una mayor durabilidad ya que es más grueso que los demás pavimentos, pero esto no es cierto ya que los suelos SPC no son tan gruesos pero si más densos, y esto los hace mejores para resistir daños e impactos, el suelo laminado sería el más débil en este sentido.
ESTABILIDAD EN ALTAS/ BAJAS TEMPERATURAS:En el caso de tratarse de cambios extremos de temperatura, los suelos laminados salen perdiendo en este aspecto, los suelos SPC ofrecen un rendimiento superior, ya que cuenta con un núcleo más denso que el resto.
INSONORAZIÓN: El núcleo más grueso de los suelos WPC aumenta la insonorización de este, por lo que esta base sería superior al SPC y laminado en ese aspecto.
RESISTENCIA A LAS RAYADURAS: Los tres tipos de suelos cuentan con resistencia a ralladuras por los tratamientos y tecnologías que incorporan, pero los suelos vinílicos tienen un rendimiento superior en este aspecto.

CONCLUSIONES FINALES
Como CONCLUSIÓN FINAL podemos decir que se trata de una EVOLUCIÓN del producto, cada uno de ellos es una evolución del anterior mejorando técnicamente sus propias características y superando las debilidades de los anteriores.
El suelo laminado al ser un derivado de la madera está sujeto a las dilataciones y contracciones propias de este material debido a las variaciones ambientales tanto de humedad como de temperatura, es decir la estabilidad dimensional es un hándicap, la respuesta en un primer momento fue añadir una base con una mezcla de madera y plastificantes, surgiendo así los suelos vinílicos WPC, con ellos se mejoraron la mayoría de los problemas de los suelos laminados pero si bien actualizaban también su rigidez y los hacían menos propensos a deformaciones, todavía había una asignatura pendiente que era la resistencia a impactos y deformaciones en zonas de mucho tránsito, así como la dilatación y contracción.
Con los suelos SPC se solucionan en gran parte el problema de las deformaciones, de dilatación y contracción producidos por los cambios bruscos de temperaturas, su núcleo mineral les hace extremadamente duraderos y resistentes a los impactos si los comparamos con los vinílicos de siempre y laminados. Podemos decir que los suelos SPC son la solución definitiva a los inconvenientes que encontrábamos en las otras alternativas. Son una solución excelente para no tener que preocuparnos por mantener una tarima libre de golpes, ralladuras, deformidades y estar tranquilos aunque pueda caerle líquido.
¿Cómo se limpia un suelo vinílico en Click o tarima vinílica en Click?
Los suelos vínílicos no solo son elegantes y fáciles de instalar, sino que también son fáciles de limpiar y mantener, lo que lo hace perfecto para cualquier lugar. Podemos seguir los siguientes consejos:
- Limpieza Diaria: Eliminar el polvo con un cepillo o aspiradora. Esto evita la acumulación de polvo o suciedad y facilita el mantenimiento de sus suelos.
- Limpieza Semanal:Limpie una vez a la semana con una mopa húmeda, con agua tibia y un detergente neutro. Esto ayuda a eliminar la suciedad y mantener el suelo en las mejores condiciones.
- Limpieza de manchas: Trate las manchas de inmediato con un trapo de nylon y detergente neutro. Limpie desde el exterior de la mancha hacia su centro, luego enjuague y limpie con agua fría, tenga en cuenta que las manchas de aceite, vinagre o limón deben elimínelas de inmediato, ya que pueden causar decoloración en la superficie de su suelo vinílico; las manchas de tinta, tomate o sangre pueden eliminarse poniendo alcohol muy diluido directamente sobre la mancha durante unos minutos sin restregar y luego enjuague con agua, las manchas de rotulador y marcador se limpian fácilmente frotando con un poco de alcohol blanco sobre un paño y enjuagando bien con agua, el oxido debe limpiarse con una esponja antioxido y enjuagarse con agua
- 5 Consejos de Limpieza y mantenimiento: Coloque almohadillas protectoras (como fieltro) debajo de muebles pesados, sillas y patas de mesas; evite los materiales de goma en los objetos; use felpudos en las entradas ¡Alrededor del 80% de la suciedad proviene del exterior!; limpie los suelos con regularidad y productos neutros.
- No limpie un suelo vinílico con: Polvos abrasivos, jabón negro, acetona o disolventes, cera o barniz, productos a base de aceite
¿Cómo se instala un suelo vinílico en click?
Se instalan sobre un subsuelo que mejora su estabilidad dimensional y el aislamiento acústico. Las lamas o losetas se encajan unas con otras utilizando un sistema de click.
¿Donde Comprar suelo vinilico en click?
Para comprar suelo vinilico en clic o tarima vinilicia en clic Puede visitar nuestra pagina web en www.pavimentosarquiservi.com para conocer nuestros productos o solicitar un presupuesto, o bien puedes llamarnos por telefono a los números Tlf 916361921 ☎️, Tlf 913410744 ☎️ o al whatsapp 685349232, donde te atenderá una de nuestras comerciales altamente capacitadas para resolver tus dudas. Tambien puedes conocer a los miembros de nuestro equipo personalmente, visitando nuestras magníficas exposiciones en situada en el Centro Comercial Burgocentro 2 local 160, C/ Comunidad de Madrid 37 en Las Rozasy en la C/ José Ortega y Gasset 78, en Madrid.
Suelos vinílicos, la mejor manera de comprar un suelo de vinilo barato de PVC de sintasol y con tu proveedor de confianza
Guía de Compra de suelos vinílicos 👈A la hora de elegir el mejor suelo vinílico (también llamado suelo de PVC) para tu proyecto es importante saber qué formato de suelos de vinilo te conviene más. Puedes optar por losetas vinílicas, lamas vinílicas o suelos vinílicos en rollo para tu espacio, indistintamente del tipo de pavimento, por lo que lo único que deberás tener en cuenta es el acabado o la instalación que define a los distintos suelos vinílicos, tanto si es continuo, de sintasol o pavimento de vinilo autoadhesivo. Todos ellos, aptos también para baño y cocina, además de ser la alternativa más rentable al parquet (gracias a la variante parquet de vinilo) y a los azulejos.
Échale un ojo a nuestra selección de suelos vinílicos para baño y suelos vinílicos para cocina.
En Pavimentos Arquiservi, gracias a nuestra experiencia podemos afirmar que los vinilos para suelos son seguros y se han convertido en el recurso favorito de los consumidores (con opiniones unánimes) para colocar en el hogar, oficinas u otros espacios de trabajo. Todo, no solo por ser el suelo más económico y de instalación más sencilla (tanto con su sistema de suelo vinílico en click, para encolar, autoadhesivo o en su variante de suelos técnicos/autoportante sin obras), sino por sus múltiples acabados y diseños; resistencia y sus propiedades térmicas / acústicas.
Además, te ayudamos más allá de la venta de suelo vinílico, pues también gestionamos el transporte, la colocación o la financiación, incluso a través del servicio de nuestra tienda Online. Aunque si lo prefieres, también puedes acudir a nuestras tiendas físicas, contactar telefónicamente con el departamento de asesoramiento en el ☎️ 916361921 o whatsapp o si prefiere gestionar el pedido a traves de nuestra tienda Online
¿Qué son y cuál es la utilidad de los suelos de vinilo?
Los suelos vinílicos son usados tanto en la decoración de hogares y viviendas por su gran rendimiento estético y resistencia, como en espacios públicos o profesionales que requieren una respuesta técnica y exigente para un uso intensivo como por ejemplo: el sector sanitario, en la educación, la industria, en oficinas, en instalaciones deportivas y otras superficies que necesitan pisos de alto tránsito y rendimiento.
Los suelos vinílicos se caracterizan por su aplicación versátil, diferentes métodos de instalación y múltiples acabados gracias a la evolución estética del vinilo para suelos entre los que se encuentran los de acabado tipo hidráulico.
Asimismo, la tarima vinílica brinda un buen aislamiento acústico y térmico, y al ser ignífuga y no porosa es perfecta para espacios húmedos y espacios de trabajo como laboratorios y otros centros médicos. De esta manera es habitual encontrar suelo vinílico para cocina y suelo vinílico para baño.
Suelos vinílicos, múltiples nombres para un mismo producto: tarima vinílica, suelo de vinilo, suelo de pvc, pavimento vinílico, parquet vinílico y vinilo para suelos
Cada fabricante llama de una manera distinta a este popular suelo, incluso ha sido denominado suelo de diseño por los múltiples acabados que ofrece, tanto en forma de losetas o en lamas, además del suelo vinílico en rollo, el más reconocible de este tipo de pavimento.
¿Qué es el suelo vinílico? Desarrollo y breve historia del suelo de vinilo
Fue creado durante la primera mitad de siglo XX como alternativa al suelo de caucho y de goma. Aunque no fue hasta 1960 cuando el vinilo se consideró como alternativa rentable al parquet y los azulejos en el pavimento.
Con el paso del tiempo, aquellos elementos nocivos en los plásticos con los que se fabricaban han sido sustituidos por plastificantes inofensivos que en la actualidad son inocuos para tu salud y la de los tuyos.
De esta manera, el suelo de PVC se ha ido perfeccionando nivel técnico, de diseño y de textura, para darle un aspecto más realista. Tanto que dispone de variantes conocidas como parquet vinílico.
Como consecuencia, dispone de mayor resistencia y una mejor estabilidad dimensional, y sus acabados imitan cada vez mejor el material al que hacen referencia.
Otro hecho importante, a comienzos del siglo XXI, la producción de suelos vinílicos en lamas y losetas, así como los diferentes métodos de instalación popularizaron este pavimento al superar en practicidad el suelo de PVC en rollo, tanto para uso privado como comercial.
Ventajas de los suelos vinílicos
- - Idoneidad para habitaciones húmedas.
- - Gran durabilidad y resistencia.
- - Baja altura de construcción.
- - Gran variedad de diseños.
- - Instalación fácil y rápida colocación.
- - Aislante acústico.
- - Buenas propiedades térmicas.
- - Resistente al agua.
Características de los suelos de vinilo
Revestimiento de suelo resistente al agua
Los suelos de vinilo son perfectos para habitaciones húmedas. A diferencia del parquet o el suelo laminado, que se deterioran e hinchan con el agua y la humedad, los pavimentos vinílicos son antideslizantes, resisten la humedad y las salpicaduras.
Una de las mejores opciones de instalación de este tipo de superficies es el suelo vinílico para encolar. Además, gracias a su aislamiento térmico es la mejor alternativa a las losetas cerámicas, por la limpieza de su instalación y en especial de cara al invierno.
Baja altura
Mientras que muchos tipos de suelo presentan dificultades al ser reemplazados o arreglados, dada su alta construcción por el espesor del producto, los suelos de vinilo no obligan a ligar puertas, acabados o sustituir los zócalos.
Es por ello que se torna importante para la instalación distinguir el modelo de suelo de PVC más óptimo para tu proyecto en función de su altura.
Mientras la variante adhesiva presenta solo 2 mm de grosor, la de click alcanza, como mucho, los 5 mm.
De esta manera, estamos ante una alternativa económica, práctica y fácil de instalar.
Aislante térmico: anda descalzo y ahorra energía con los suelos vinílicos
Olvídate del suelo frío al pisar nada más levantarte. La conductividad térmica del suelo vinílico lo convierte en un excelente conductor del calor compatible con calefacción por suelo radiante.
Los suelos de vinilo tienen una pisada cálida y amable, frente a los suelos laminados que son de pisada fría.
Además, de cara al verano, no es un suelo que se caliente en exceso.
Aislante acústico: te olvidarás de escuchar a tus vecinos, y ellos a ti
Gracias a su sistema multicapa revestimiento de suelo silencioso, los ruidos son absorbidos. En el caso de que primes esta característica, la mejor opción es optar por suelos vinílicos de clic.
Gran relación calidad-precio
El suelo de vinilo es la opción equilibrada en calidad-precio respecto al gran monto del parquet y la durabilidad del suelo laminado.
Alta durabilidad de un suelo de vinilo y acabados perfectos
Además del calor, del agua y del ruido, el suelo vinílico también es resistente ante un alto tráfico. Es capaz de soportar cargas pesadas, por lo que es un suelo industrial apto para cualquier nave o almacén.
Su capa de desgaste de alta calidad protege al suelo contra rasguños, rayaduras, arañazos etc. Además es altamente resistente a los impactos y golpes.
A esto se le adhiere que los procesos actuales de fabricación han conseguido que sea complicado distinguir a simple vista si se trata de un suelo de vinilo o si es el material real que estos imitan.
Gracias a ser tan realistas, tanto al tacto como a la vista, son una opción muy recomendable para diseños de interiores más allá de una réplica original debido a la alta calidad del vinilo.
Estructura de relieve sincrónico
La estructura de relieve sincrónico consigue igualar la textura del material imitado, y los decorados son cada vez más avanzados. Además de ellos, el suelo de PVC dispone de una variación de diseños con bajas repeticiones decorativas, tanto en lamas como en losetas.
¿Cómo se limpia el suelo de vinilo o de PVC?
En primer lugar, las manchas en el piso de vinilo se limpian a fondo, si hay pegamento o suciedad pegajosa, puede usar un detergente suave y el paño se desgasta suavemente.
Si el vinílico es antiguo y requiere encerado, es mejor lavarlo con agua tibia y detergente. Humedecer una esponja o un trapeador en la mezcla y frotar el piso solamente lo necesario para desprender la suciedad. Trata de no trapear en exceso para no remover la cera y no tener que volver a aplicarla.
¿Cómo quitar los rayones del piso vinílico?
Prueba a frotar con alcohol para eliminar manchas de maquillaje o de tinta. Empapa un paño suave en alcohol y frota el piso del cuarto de baño para eliminar las manchas de maquillaje y de otras sustancias pigmentadas. El alcohol eliminará las manchas del vinilo sin dañarlo.
¿Cuánto cuesta poner suelo vinilico?
Instalar suelos de vinilo de calidad cuesta, un promedio de ente 18 y 34€m2 , depende de la marca y de las tecnologías de superficie y tablero que tengan, pero el suelo vinílico barato se puede encontrar a partir de los 7 €/m2 según la exigencia del área o superficie a colocar.
Suelos vinílicos o suelos de linóleo
Aunque los consumidores entiendan que se tratan de equivalentes perfectos, en lo único que concuerdan ambos tipos es en su resistencia y precio. También es naturalmente hipoalergénico y antimicrobiano.
Y es que el suelo de linóleo (descubierto en el siglo XIX) es, en esencia, aceite de linaza que se seca y crea película resistente y flexible.
Fue muy popular, especialmente en los países anglosajones, hasta el auge del vinilo. Ahora ha vuelto a ser tendencia debido a su sostenibilidad, debido a que se obtiene de materias primas naturales.
¿Cómo colocar suelo vinílico? Tipos de suelos de vinilo según su instalación
Para que la colocación de los suelos vinílicos esté al alcance de todos hay una gran variedad de sistemas. Además, los diferentes mecanismos son adecuados para diferentes áreas. Si decide a favor de un suelo de diseño elegante, debe asegurarse de que el método de colocación sea el adecuado para el propósito deseado.
De lo contrario, pueden producirse daños irreparables, que en el peor de los casos darán lugar a que se tenga que renovar todo el pavimento. Aquellos que desean un resultado óptimo a largo plazo, sin preocuparse por la durabilidad, deben ser informados en detalle sobre las ventajas y desventajas de cada sistema.
El sustrato debe ser correctamente preparado, y el suelo limpio y aplanado. Además, es preciso que todo esté listo 24 horas antes de comenzar la instalación para asegurar una aclimatación completa del suelo vinílico, ya que es un material termoplástico.
Al expandirse con temperaturas altas, no es recomendable que sufra cambios de temperatura para no dañarse
Suelo vinílico autoadhesivo
El suelo vinílico autoadhesivo es una instalación adecuada para la sala de estar ppr su fácil instalación.
Una vez adecuado el pavimento, se despega la película protectora de la parte posterior autoadhesiva de la placa para luego ajustar cada elemento con golpes suaves y certeros. Esto ayuda a que las juntas no presenten separaciones y brinden un suelo antideslizante.
Suelo vinílico click SPC Rígido
Se trata de la variante de instalación más popular para el hogar. El suelo vinílico click dispone de sistemas de click diferentes en función del fabricante.
A grandes rasgos, los perfiles de dos tablas se unen entre sí con un anclaje no positivo y una imagen general sin juntas.
Esto, junto a su altura máxima de 5 mm lo convierten en una opción perfecta para reformas. Y sus fibras de vidrio y capa de desgaste, habitualmente de poliuretano, le confiere esa resistencia que sobrepasa al suelo laminado.
En cuanto al suelo vinílico multicapa, que incrementa su resistencia frente al vinilo clásico, dispone de una placa de respaldo HDF, compuesto de fibras de madera blanda, como los suelos laminados.
Este tipo de suelo de PVC cuenta con aislamiento acústico de impacto integrado y alcanza un grosor de has 10 mm. Su único contratiempo es que en habitaciones húmedas precisa de un sellado de superficie adicional.
Por su parte, el suelo vinílico rígido es el modelo más actual y de mayor estabilidad y resistencia, debido a su composición con harina caliza, que lo hace menos sensible al calor, aguantando temperaturas de hasta 60ºC de. También aumenta su resistencia a los arañazos, la humedad y ante la presión.
Esta variante de parquet vinílico no precisa de tanta aclimatación antes de su instalación.
Suelo vinílico autoportante
El suelo vinílico autoportante es ideal para áreas grandes y de mucha actividad. Es muy estable y robusto, gracias a su peso.
Las lamas o losetas son fáciles de levantar, lo que facilita su reemplazo al tiempo que mantiene la actividad del edificio, oficina o comercio, sin interrumpir y alterar el ritmo de trabajo que se este llevando a cabo.
Suelos vinílicos para encolar
El suelo vinílico para encolar es el más habitual de entre todos los tipos de instalación (especialmente en salas con gran humedad). Exige un aplanamiento preciso. A diferencia del resto de instalaciones, es necesario que la cola se seque para poderlo pisar.
Esto implica que la posición de los tablones o lamas y la cantidad de pegamento debe medirse con exactitud.
Pese a que es el tipo más complicado de instalar, ofrece muchas ventajas, entre ellas, su grosor de 2 mm, que lo convierte en la solución ideal para reformas, y la transición entre habitaciones prácticamente se diluye.
¿Dónde puedo colocar los suelos de PVC?
Puedes colocar el suelo vinílico sobre cualquier superficie, tanto en vertical u horizontal y hasta sobre revestimiento como azulejos, baldosas, mármol, pintura o paneles de fibra-yeso; pero no es aconsejable hacerlo sobre moqueta y alfombras o en tarima de madera suelos naturales o de cemento debido a las dilataciones de los materiales.
Los suelos de vinilo es capaz de adaptarse a suelos y paredes irregulares gracias a su flexibilidad. Eso sí, requiere pasta niveladora.
Consejos sobre cómo instalar suelo vinílico
- - Despeja al máximo posible toda la habitación.
- - Asegúrate que la superficie está completamente limpia y seco.
- - No coloques suelos vinílicos sobre moquetas o alfombras.
- - Utiliza reglas con el nivel incorporado.
- - No instales elementos calientes sobre las superficies.
Los suelos de vinilo es capaz de adaptarse a suelos y paredes irregulares gracias a su flexibilidad. Eso sí, requiere pasta niveladora.
Materiales y herramientas
- - Lamas de vinilo adhesivo o lamas de vinilo en clic
- - Soporte para rodapié (aunque también hay ocasiones en las que se puede instalar sin quitar el rodapié
- - Base acústica para vinilo
- - Adhesivo de montaje
- - Cúter
- - Pistola para adhesivo
- - Flexómetro
- - Reglas
- - Caja de ingletes
Instalación de losetas / lamas vinílicas en clic paso a paso
- - Colocar la base de aislamiento acústico
- - Disponer las lamas por los laterales introduciendo la lengüeta y presionando hacia abajo.
- - Rectifica con una maza de goma para ajustar las lamas.
Cómo fijar suelo vinílico autoadhesivo paso a paso
Quitar el film de protección de la primera lama y disponerla en el punto de inicio. Apoya el extremo la lama y presiona desde el centro hasta los bordes. Continúa hasta llegar a la pared, dejando 5 mm para prevenir las dilataciones. Marca la línea de corte de la pared y realiza el tajo de la loseta con el cúter. Tras ello, retira el papel protector y completa la fila. Al finalizar la instalación, es el turno del rodapié, que se coloca con un soporte fijado a la pared con adhesivo de montaje.
Cómo colocar los suelos vinílicos en rollo paso a paso
- - La solera tiene que estar totalmente lisa valorar si dar pasta alisadora.
- - Utiliza pegamento especial para el pegado de suelo vinílico siguiendo las indicaciones del fabricante.
- - Marcando el doblez de la pieza antes de cortar.
- - Extiende una capa de cola vinílica con una brocha plana y ancha.
- - Empuja el rollo con una placa maestra plástica o de madera.
- - Al llegar a la pared o el mobiliario cortar el rollo de vinilo. A menos recortes, mejor resultado.
Parquet flotante o suelo vinílico (Parquet vinílico)
El parquet flotante es, sin duda, uno de los mejores suelos en cuanto a aspecto se refiere; y también el más cómodo de instalar. De cara aun suelo altamente estético y que sea duradero en el tiempo, se opta por parquet o por suelo vinílico.
Mientras un suelo de parquet flotante necesita mantenimiento, el vinílico basta con limpiarlo con agua y limpiadores.
El parquet, por su parte, requiere un cuidado más específico, no es apto para zonas húmedas, está más expuesto a rasguños y golpes, y su altura de colocación brinda asilamiento, robustez y comodidad; pero precisa lijar puertas y otros cambios.
Suelo laminado y tarima vs suelo vinílico
Aunque suelo laminado de madera aporta una estética más parecida al parquet de lo que puede ofrecer el suelo vinílico, lo cierto es que aparte de un precio un poco más económico y todas las debilidades del suelo de madera natural, no tiene una mayor diferenciación.
De hecho, el suelo laminado no brinda ese aislamiento acústico que sí ofrece el suelo PVC, y es muy sensible a la humedad y a los arañazos y golpes.
Características a tener en cuenta a la hora de comprar suelo de vinilo
País de fabricación y normativa de suelos vinílicos: sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Algunos fabricantes desarrollan y producen sus suelos de vinilo en Europa conforme a la normativa comunitaria, como Forbo, Gerflor o Tarkett. Esto supone un seguro frente al uso de sustancias nocivas.
Aunque los plastificantes son esenciales para la obtención del vinil elástico y para dotarle de rigidez, los fabricantes deben evitar la adición de ftalatos. También deben ser productos reciclables.
Múltiples acabados de suelos vinílicos
De cubierta de barco
Las lamas se colocan paralelas entre sí.
A la inglesa
Es similar a la de cubierta de barco, pero el patrón de desplazamiento radica en que se toma como referencia la mitad de cada tabla.
De patrón de espiga o técnica Oxford
El suelo de PVC se agrega en filas por un tercio, inspirado en la técnica a la inglesa.
Tipos de uso del suelo vinílico y su espesor correcto
Para saber qué suelo vinílico es el adecuado para tu proyecto, es imprescindible conocer dónde irá emplazado y el uso que se le va a dar:
Suelos vinílicos para uso doméstico o privado, incluso si tienes mascotas
El revestimiento de suelos debe mantenerse firme hasta en condiciones exigentes, como una mudanza.
De todas las gamas de productos, aquellas que comienzan por 2 son las más idóneas, con grosores máximos de 3mm.
Mientras que la gama 21 es óptima para dormitorios o zonas de bajo tránsito, las de 23 son las mejores para recibidores y otras estancias concurridas. También son perfectas si cuentas con mascotas como perros medianos o grandes.
Suelos vinílicos para áreas comerciales (comercios)
Subiendo un poco más en el escalafón, los suelos vinílicos pensados para este uso comienzan con el número 3, llegando a grosores máximos de 5 mm.
Suelo vinílico industrial técnico
De cara al sector industrial, la maquinaria pesada exige más robustez. Es aquí donde la clase 4 de suelos de PVC entra en acción gracias a su espesor de 1 cm.
Además, como los revestimientos elásticos de alta calidad no son perjudiciales para humanos, medioambiente y alimentos, se pueden instalar sin problemas.
Eso sí, para evitar posibles contratiempos, todos los suelos técnicos están sujetos a estrictos requisitos por parte de la Unión Europea.
Criterios para elegir suelos vinílicos: consejos
Color
- - Blanco.
- - Grises.
- - Beiges.
- - Tono de Madera.
- - Rojizos.
- - Oscuros.
- - Especiales en relación con acabados como el cemento o el óxido, y con otros más estilo vintage y retro.
Espesor en función del uso del suelo de vinilo
- - Uso moderado: capa de 0,07 a 0,2 mm. Para familias con poco tránsito en casa o viviendas de alquiler y de verano.
- - Uso intenso: capa de 0,2 a 0,3 mm. Para familias con hijos y zonas transitadas de la casa.
- - Uso muy intenso: capa de 0,55 mm. Para familias con hijos, animales domésticos y para comercios.
¿En qué estancia va a ubicarse el suelo de vinilo?
En función de la estancia tendrá un uso más intenso o no. Baños y cocinas son lugares muy concurridos a lo largo del día, todo lo contrario que los dormitorios.
Según el tipo de instalación del suelo de vinilo
- Mediante lamas vinílicas adhesivas y losetas vinílicas adhesivas.
- Mediante lamas vinílicas en clic.
Consejo general para escoger acabado al elegir suelos vinílicos
El color y el acabado se pueden escoger, además de por las tendencias, en función del contraste y la armonía que genera en el hogar respecto a los colores y al mobiliario existente o al que se plantea incluir (ya sea en una reforma, al amueblar el piso por primera vez o al renovar la cocina o el baño de manera separada).
Mejores marcas de suelos de vinilo
Polyflor ·

Con sede cerca de Manchester, Inglaterra, POLYFLOR fue originalmente una empresa textil del norte hasta la década de 1950, cuando fue pionera en el desarrollo de revestimientos de suelo de vinilo homogéneos. Actualmente opera con éxito en todo el mundo, esforzándose constantemente por mejorar los procesos y productos para reflejar las demandas cambiantes del mercado.
La base del éxito de Polyflor es el enfoque hacia el cliente, y trabaja en estrecha colaboración con contratistas, especificadores y usuarios finales para comprender sus requisitos y proporcionar la solución de suelo ideal para cualquier instalación. Polyflor cuenta con personal dedicado dentro de su fuerza de ventas, departamento técnico y equipo de diseño para brindar soporte integral al cliente. La compañía ha desarrollado una amplia red de agentes, distribuidores y subsidiarias de propiedad absoluta en todos los mercados, para garantizar la excelente disponibilidad de productos y muestras.
Polyflor es una organización impulsada por la calidad, con procesos y sistemas de fabricación acreditados, totalmente comprometidos con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.
Tarkett

Resistentes, prácticos e higiénicos, los suelos vinílicos modernos también ofrecen una extraordinaria variedad de diseños: desde colores brillantes, abstractos y blanco y negro hasta reproducciones perfectas de materiales naturales como la madera y la piedra.
También ofrecen confort a la pisada mediante amortiguación, así como una variedad de acabados para ofrecer una sensación táctil que coincida con su aspecto. Resistentes, impermeables y fáciles de limpiar, los suelos vinílicos son la opción moderna para estilos de vida modernos.
Gerflor

Gerflor, experto y lider en soluciones globales para pavimentos flexibles, revestimientos murales y accesibilidad, desde la instalacion a los acabados para todos los usos profesionales y residenciales.
Cada proyecto tiene sus requisitos específicos. Déjenos ayudarle a encontrar la solución que necesita a través de nuestros productos Innovadores, Decorativos y Sostenibles
Grabo

Con más de 50 años de experiencia en la producción de pavimentos vinílicos en rollo Graboplast ofrece una solución innovadora para cualquier necesidad técnica o de diseño en los sectores residencial e institucional.
Nuestra empresa fabrica revestimientos de suelo vinílicos homogéneos, heterogéneos en rollos que contienen diferentes capas. La capa de desgaste de los suelos vinílicos heterogéneos son de PVC transparente puro sin usar materias de relleno, lo que garantiza una excelente resistencia al desgaste.
Quick-Step

Gracias a su núcleo sintético de alta calidad, los suelos Livyn son impermeables y aíslan el sonido.
Además, los suelos Livyn son muy cálidos y suaves al tacto y, gracias a que son excepcionalmente finos, se pueden instalar fácilmente sobre revestimientos de suelo nivelados preexistentes. Los suelos Livyn se componen de cuatro capas: un revestimiento superior protector de poliuretano, una capa transparente resistente al desgaste, una capa de diseño y un núcleo impermeable y aislante del sonido.
Maia-Otto

"Resistentes, prácticos e higiénicos, los suelos vinílicos de Maia-Otto son modernos y actuales también ofrecen una extraordinaria variedad de diseños con reproducciones perfectas de materiales naturales como la madera y la piedra con un grado de imitacion asombroso."
También ofrecen confort a la pisada mediante amortiguación, así como una variedad de acabados para ofrecer una sensación táctil que coincida con su aspecto. Resistentes, impermeables y fáciles de limpiar, los suelos vinílicos son la opción moderna para estilos de vida modernos.
V-Line®

¿Quieres que tus suelos cobren vida y definan tu propio estilo? El formato especial y la gama de colores hacen de esta nueva colección de WPC una elección ideal para ese proyecto en el que estás pensando.
En sus diseños encontrarás detalles que marcarán la diferencia y harán de tu estancia un espacio único.Las colecciones de WPC que atraen por sus prestaciones y sus diseños. Superior al LVT y al PVC en cuanto a su comportamiento de contracción y dilatación, el WPC cuenta con un click superior de Unilin, es 100% resistente a la humedad y apto para ser instalado sobre sistema de calefacción de agua. Los elementos que componen su estructura garantizan confort y aislamiento acústico.
Virag

TACK DRY, es un innovador pavimento LVT con un sistema de instalación con micro-ventosas, no necesita la utilización de adhesivos para su sujeción. Es un pavimento de vinilo heterogéneo, formado por 6 capas prensadas en caliente.
Evolution TACK DRY, es auto-portante, permanece sujeto al suelo gracias a su innovador y ecológico sistema de micro-ventosas. Debe instalarse sobre pavimentos planos, lisos, secos y compactos.
Puede utilizarse en ambientes residenciales y comerciales, el producto es reutilizable varias veces, en ferias y exposiciones. La instalación es extremadamente rápida, al no necesitar adhesivo, se puede realizar sobre cualquier superficie lisa, compacta y sin polvo (cemento tratado con imprimación, fratasado, pavimentos de resinas, mármol, cerámica con juntas pequeñas, madera y PVC).
En las zona sometidas a un intenso tráfico como pasillos, entradas y zonas de estacionamiento, la tecnología de la micro-ventosas permite una fácil extracción y sustitución individual de la piezas deterioradas.
Meister

El suelo de diseño Edition M5 RIGID es el nuevo suelo Rigid Core del catálogo de MEISTER. Este suelo resistente al agua mantiene su forma inalterable gracias a su tablero de soporte especial de polímero rígido. Al mismo tiempo, una capa de amortiguación adicional le aporta una agradable elasticidad.
Se puede utilizar en colocaciones flotantes, incluso sobre superficies ligeramente irregulares y revestimientos antiguos como baldosas.
Además, su reducida altura de montaje de 4,5 mm (5,5 mm con recubrimiento insonorizante integrado) lo convierte en la solución perfecta en caso de renovaciones. Los tablones cuentan con una gran estabilidad a pesar del escaso peso de su superficie, lo que les permite transportarse y manipularse con suma facilidad.
¿Por qué confiar en Pavimentos Arquiservi para comprar instalar e instalar suelos de vinilo en vez de Leroy Merlin, Bricomart, Bricodepot, Briconeo, Amazon, Wallapop o Mano a Mano?
A diferencia de las grandes firmas generalistas (Leroy Merlin, Bricomart, Bricodepot) en Pavimentos Arquiservi somos especialistas en suelos y pavimentos, por lo que te ofrecemos un asesoramiento especializado.
Respecto a Briconeo, no somos una sucursal de varias existentes en Europa: conocemos exactamente las necesidades del público español.
Amazon es una tienda virtual con un catálogo casi infinito, cuya fortaleza es la de leer opiniones de otros compradores; pero no es un asesoramiento profesional y ni mucho menos se procede a una instalación.
Wallapop o Mano a Mano son portales de segunda mano, en los que a excepción del precio, no arroja ninguna seguridad sobre el estado, y mucho menos no tiene espacio para un asesoramiento profesional.
Evolución del suelo de PVC de sintasol
El inicio del uso estos pisos se remonta al primer tercio del siglo a consecuencia de la escasez derivada de la Segunda Guerra Mundial –que se extendió a todo tipo de bienes-.
Esto supuso optar por otras vías hasta entonces inexploradas, como lo era el vinilo. Sus características, que le asimilaban al caucho, le hicieron ser tomado como alternativa a este. Acaba la guerra, este material paso a ser muy popular en la industria de la música con los disco de vinilo, siendo la primera interacción real del vinilo en el hogar.
Cada vez más artículos contaban con este económico y versátil material que fue cobrando importancia en más sectores hasta llegar a los suelos y pavimentos en la década de 1960 en forma de superficie continua (en rollos) –evolucionando una década más tarde en los suelos de vinilo homogéneos. Gracias a ser un revestimiento elástico fue tenido en cuenta como una verdadera alternativa al parquet y otros materiales como los azulejos.
Este rápido crecimiento conllevó riesgos: y es que las primeras versiones de pavimentos de vinilo presentaban exhalaciones que amenazaban al tracto respiratorio y a la salud al incluir ftalatos durante la fabricación.
Apenas unos años después de investigación, los materiales con los que se construyen actualmente estos suelos contienen plastificantes inofensivos.
De hecho, a día de hoy se trata de unos de los pavimentos más amables con los niños, personas alérgicas y mascotas, pues dispone de componentes antibacterianos. Esto se aúna a que se trata de una de las alternativas más sostenibles en el mercado.
Esto es fruto de la importancia que han dado los fabricantes a la protección del medio ambiente sin renunciar a otorgar una propiedad flexible. El objetivo es generar un vinil elástico –puesto que en un origen era un material quebradizo- a través del añadido de plastificantes.
Es por ello que a excepción de los ftalatos existen otros plastificantes inocuos para la salud.
De esta manera, el suelo de PVC es, en la actualidad, el sustituto moderno del linóleo, dado que su instalación, al igual que las propiedades son parecidas, colocando al vinilo como un material algo más resistente –y por ende duradero-, y hasta más resistente a abrasiones y al fuego. Una resistencia que se aúna a la de agentes químicos, incombustibilidad y características como la antideslizante.
Leer Menos
Envío a toda España

Pago seguro

Financiación Inmediata

Atención Personalizada
