La colección de TARIMA EXTERIOR TECH Alveolar de Arquifloor son nuestras tarimas en OFERTA propicia para uso
residencial, le proporciona ventilación constante, lo que evita que se caliente en exceso por el efecto del sol. Leer Más
Su compuesto es aproximadamente del 70% de fibra de madera dura (roble o álamo)
y el 30% de HDPE ("polietileno de alta densidad de primer uso no reciclado) le proporciona una excelente estabilidad estructural y una durabilidad prolongada al exterior.
Ponemos a su disposición distintos acabados para que pueda escoger al que mejor se ajuste a sus exigencias. Los perfiles polivalentes son de una cara lisa o otra ranulada.
Confíe en un artículo de calidad y vista elegantemente sus espacios exteriores. Su precio competitivo confirma que la calidad no es, necesariamente cara.
Si eres un enamorado de la madera, pero no estás dispuesto a asumir los inconvenientes que tiene este tipo de material en un espacio exterior, como su precio o el mantenimiento que necesitan, existen otras alternativas muy interesantes.
El composite es un material que se crea a partir de materiales termoplásticos, fundamentalmente polietileno y polipropileno, que se obtienen del reciclado de otros productos y de materiales de celulosa, principalmente, virutas o serrín de pino o bambú.
De esta manera se crea un material óptimo para su utilización en el exterior ya que soporta perfectamente tanto las altas como las bajas temperaturas, la lluvia, la nieve o los rayos UV.
Gracias al composite, se pueden fabricar tarimas que no son madera, pero lo parecen. Y, si bien no son auténticas, te ofrecen múltiples ventajas, como un mantenimiento mucho más sencillo y una gran durabilidad.
El resultado es un pavimento con aspecto de madera, pero mucho más resistente.
Además, es fácil de instalar, tiene un mantenimiento casi nulo y es más económico que la madera.
Las tarimas de exterior de composite pueden ser de 3 tipos:
- - Alveolares o ventiladas
- - Tubulares o encapsuladas
- - Macizas
A continuación, vamos a centrarnos en las primeras, las tarimas de composite alveolares.
Este tipo de tarimas se caracterizan porque presentan un interior hueco o con celdas, como si de un ladrillo se tratara, que favorece la ventilación.
Otra característica distintiva de las tarimas alveolares es su diseño. Destacan por su sencillez de formas. Son diseños neutros para conseguir estilos minimalistas y eclécticos.
Normalmente son reversibles y presentan, o bien una cara lisa y otra ranurada o bien, dos caras ranuradas, una de ellas con un rayado más fino y la otra, con un rayado grueso, para que puedas elegir el acabado que más se adapte a tu estilo. De este modo, podemos convertir la simplicidad en practicidad.
Una de sus principales ventajas, además de su estilo particular, es el precio. Resultan más económicas porque la cantidad de material necesario para su fabricación es menor y, por tanto, la relación calidad-precio es considerablemente mejor que la de las tarimas de madera o la de las tarimas encapsuladas o macizas de composite.
Pero su atractivo precio es sólo una de sus múltiples ventajas.
Las tarimas tecnológicas alveolares son muy resistentes al impacto y a la dilatación. Su deterioro y envejecimiento es notablemente inferior al de una tarima de madera natural. Pasarán los años y tu tarima mantendrá el aspecto y el color que tenía el primer día.
No necesitan ningún tipo de mantenimiento. Una vez instaladas, olvídate de tener que aplicar regularmente aceites o lasures para los que nunca encuentras el momento. ¡Las tarimas de composite no necesitan de ningún producto para lucir en todo su esplendor!
Además, el composite es un material ecológico y reciclable.
Al utilizar poca cantidad de madera en su fabricación es un producto totalmente respetuoso con el medio ambiente. Y ya sabes que los materiales ecológicos están de moda no ya sólo porque ayudan a la conservación del planeta sino porque ofrecen mejores resultados.
Este tipo de producto nos proporciona una mayor longevidad que las tarimas de madera natural y una gran variedad de modelos y colores. Utiliza los tonos claros en espacios pequeños para conseguir efectos de mayor amplitud y luminosidad. Además, los tonos claros absorberán menos el calor.
Tampoco le afecta la acción de los insectos, de las bacterias ni de los hongos.
Son antideslizantes por lo que podrás instalarlas en zonas que estén en contacto con el agua sin miedo a que se produzcan caídas o resbalones.
Las tarimas de composite alveolares se pueden utilizar tanto en el ámbito privado como en los espacios públicos o de alto tránsito sometidos a un mayor desgaste.
Se instalan de manera sencilla sobre rastreles y con un sistema de fijación compuesto por grapas y tornillos.
Para su instalación es preciso contar con una superficie lisa y firme.
A diferencia de las losetas de exterior, que se instalan directamente sobre la solera, las tarimas de composite precisan de una instalación elevada y ventilada por su parte inferior. En caso de necesitar más altura que la que proporcionan los rastreles, puedes ayudarte con soportes como cuñas o plots.
Los rastreles pueden ser de pino cuperizado, de madera tropical, de PVC o de aluminio.
Una vez colocados los rastreles se procede a fijar las lamas de composite a los mismos mediante grapas y tornillos, que pueden ser de plástico o de acero inoxidable, dejando una separación entre las piezas de unos 4 milímetros.
Las tarimas sintéticas también necesitan que se deje una separación en las testas, es decir, en la parte corta de las lamas, ya que, a diferencia de las tarimas de madera natural, el composite se expande de igual forma tanto a nivel transversal como longitudinal.
Desde Pavimentos Arquiservi te recomendamos confiar su instalación a un profesional especializado en este tipo de suelos ya que para un profano en la materia puede resultar un trabajo demasiado complejo.
Y su limpieza no puede ser más sencilla. ¡Simplemente, con agua y un jabón neutro tu suelo de composite quedará como nuevo!
Ahora que ya conoces las ventajas de las tarimas de composite alveolares, ¿a qué las pondrías en tu casa? Leer Menos