Conoce Nuestros Suelos y Revestimientos
Menu/Filtros
Suelos de Madera Natural · Tarima Flotante Maciza

Parquet: ¿QUÉ ES UN SUELO de MADERA NATURAL?
¿Cuál es el SUELO IDEAL para TU ESPACIO?
La madera se extrae de la naturaleza. Cada árbol tiene su propia estructura y un color único, y, de la misma manera que no hay dos árboles iguales, tampoco existen 2 tablas iguales ni dos resultados finales de instalación de suelos de madera iguales. Esta es una de las principales características distintivas de las tarimas de maderas: su exclusividad .
Pero, además, los suelos de madera tienen otras múltiples cualidades por las que, sin duda, serán la elección perfecta para tu hogar o centro de trabajo.
Es cierto que elegir qué tipo de suelo vamos a poner en nuestra casa es una de las decisiones más complicadas dentro de un proyecto de reforma. El suelo tiene una gran presencia y es el elemento que va a condicionar el resto de la decoración. Dentro de las opciones posibles, si, además, queremos poner un suelo de madera, la decisión se complica al tener un gran abanico de posibilidades entre especies de madera, colores, formatos de tabla y tipo de instalación.
Desde los muchos años de experiencia que nos avalan, en Pavimentos Arquiservi queremos ayudarte a conocer mejor el mundo de los suelos de madera para que tengas la información adecuada que facilite tu elección.
Unos de las principales cuestiones que nos plantean los clientes es no conocer qué diferencia hay entre parquet y tarima flotante. El parquet es un suelo de madera constituido por tablas de un pequeño tamaño que no suele ser superior a 50 cm y con un grosor no superior a 10 mm ni inferior a 2,5 mm. De hecho, si la tablilla tuviera un grosor inferior no podría ser calificada como parquet. Además, siempre se instala pegado a la superficie con lo cual, es preciso en todos los casos, retirar el suelo existente para poder colocarlo directamente sobre la solera. Una vez instalado, hay que acuchillarlo y barnizado. Por el contrario, la tarima flotante, aunque en ocasiones se puede pegar a la solera, se instala normalmente sobre el suelo existente, de una manera más rápida, económica, fácil y sencilla. Las tarimas de madera flotantes admiten muchas más opciones de espesor y de formato. Las principales medidas de las tablas suelen oscilar entre los 10 y los 15 mm de espesor, anchos de 150 a 250 mm y largos de entre 1800 y 2200 mm. Una tarima de madera flotante multicapa está formada por 3 capas encoladas entre sí, terminadas con un acabado que protege la madera, ya sea barniz, aceite o laca y del que se pueden aplicar entre 3 y 7 manos. La capa superior es la capa de madera noble, que, normalmente, suele tener un espesor de entre 2,5 y 6 mm. Según la Federación Española de Pavimentos de Madera, una capa de madera noble que no alcance los 2,5 mm de espesor, no podrá ser considerada tarima flotante de madera multicapa. Hay que tener en cuenta que, cuanto más grosor tenga esta capa, más veces podremos acuchillar nuestro suelo y, por lo tanto, mayor será la vida útil del mismo. Esta capa superior se monta sobre otra capa de mayor grosor, que es el núcleo de la tarima y que está compuesta por una madera de conífera, más económica y de calidad inferior a la madera utilizada en la superficie o bien de un tablero fenólico o de un tablero de alta densidad o HDF. La última capa es la llamada capa base, que es la capa que aporta la estabilidad de la pieza. La tabla cuenta además en su perímetro, con un machihembrado o un sistema de anclaje en click, que determinará la manera de unir las tablas entre sí y que forma parte de la capa central o núcleo de la tarima.
La madera es el suelo más elegante que puedes tener en tu hogar. Es un magnífico aislante que mantiene el calor en invierno y el frescor en verano. Es un suelo que puede durar muchos años, con un mínimo cuidado y mantenimiento. Es fácil de limpiar, natural y versátil, ya que puedes escoger entre una gran variedad de diseños y acabados. Es un producto ecológico, sostenible y renovable, ideal para personas que sufran alergias, ya que la madera repele el polvo de su superficie. La madera es antiestática por naturaleza y se puede reparar, mediante una técnica de lijado y barnizado o aceitado posterior, de modo que podrás disfrutar de un suelo igual de nuevo como el día en que se instaló.
Los suelos de madera natural tienen una variedad infinita de tonalidades y acabados, cada madera es exclusiva, nunca tendrás una igual a otra, la naturaleza es única y eso se refleja en cada tabla y lo mejor de todo es que esa singularidad puedes llevarla a tus espacios. En tu selección del suelo ideal podrás ver colores claros, oscuros y medios, además de tamaños que se adaptan perfectamente a cada uno de tus ambientes y detalles que marcarán la diferencia en cada lugar.
Por lo que respecta a los diseños de las maderas multicapa, pueden presentar un patrón de 1,2 o 3 lamas. El diseño monolama es el más frecuente. En este formato, la chapa de madera abarca toda la lama, sin que se aprecien cortes en la misma. En el formato a dos lamas encontramos un corte longitudinal en la mitad de la tabla y varios cortes transversales y en el formato a tres lamas se aprecian dos cortes longitudinales, que dividen la tabla en tres partes y bastantes cortes transversales, simulando una composición de tablillas pequeñas, que nos recuerdan al parquet tradicional. El diseño de una lama es el que presenta un precio más elevado de los tres patrones ya que, cuanto mayor es la pieza de madera noble, más se encarece el producto. Actualmente, es tendencia que las tarimas de madera con diseño a una lama se presenten con un bisel o bien a dos lados, en el sentido longitudinal de la tabla, o bien a 4 lados, en el que , además del bisel longitudinal, las lamas tienen también bisel en las testas o partes cortas de las tablas. El bisel aporta a la madera elegancia y distinción.
En ocasiones, podemos encontrar también la tarima de madera multicapa en formato de baldosas, presentando patrones de dibujos geométricos, con múltiples combinaciones de diseños.
Además de guiarte por la superficie, deberás saber el tipo de parquet que vas a colocar, el acabado y su forma de instalación. Para determinarlo, primero deberás hacerte unas preguntas: ¿Dónde lo vas a colocar? ¿Qué uso le darás?
No es lo mismo colocar un suelo de madera en el dormitorio donde hay poco tráfico, que en el salón. Es importante saber que, mientras más concurrida sea el área, más resistente deberá ser la madera. El acabado de la madera también va a influir mucho, ya que, según la humedad del ambiente, éste deberá tener una capa protectora especial.
En cuanto a su superficie, las más comunes son: lisa y sedosa, cepillada, que resalta el veteado de la madera y aserrada, en la que la profundidad y situación de los cortes de sierra varían para crear un efecto natural. En ocasiones, los nudos y las fendas de la madera se vacían y se enmasillan para conferir a la misma un aspecto rústico y elegante, realzando toda la expresividad del la madera.
Una vez que determines el lugar donde la colocarás, puedes continuar con la selección del tipo de parquet.

Por lo que respecta a la instalación, la tarima de madera multicapa se puede instalar pegada a la solera, flotante pero encolada en su machiembrado o flotante con un sistema de click, que es el más habitual. En este caso, se deberá instalar sobre un subsuelo de polietileno o de goma eva o de látex, con propiedades frente al sonido y a la humedad. El subsuelo evita que la humedad entre en contacto con la madera, ayuda a corregir pequeños desniveles y tiene un efecto aislante.
¿Qué tipo de ESTRUCTURA existen en los suelos de MADERA NATURAL?
- Multicapa/Bicapa: es un suelo con dos partes principales una capa de madera noble, es la visible que podemos observar y pisar, ésta puede ser de diversos grosores y es la que va a determinar el mantenimiento de tu suelo y su vida útil; mientras que la o las capas que le siguen son de maderas menos nobles, pero aun así muy resistentes y duraderas.
- - Multicapa: se utiliza madera noble en la capa superior; laminas maciza en la capa central, y una base formada por fibras de alta densidad.
- - Bicapa: estructura más clásica que mantiene la capa superior y la inferior de la multicapa. Esta variante no es compatible con la instalación flotante y algo menos estable que la multicapa.
- - Maciza: si buscas un suelo de larga durabilidad, esa es la madera maciza, se trata de un suelo sólido que utiliza una sola pieza cortada de madera en bruto sin empalmar, tiene un acabado muy natural, siempre con sus detalles únicos como sus vetas y nudos que lo hacen tan encantador. Con este suelo, sin duda, sentirás que la naturaleza entra a tu hogar.
- - Tablilla: Ésta es la opción está compuesta por pequeñas tablillas macizas, de entre 8 y 14 mm de espesor. Su instalación es encolado, lijado y barnizado, todo realizado en obra.

¿Qué INSTALACIÓN emplear a la hora de colocar la MADERA NATURAL?
- - Flotante: esta instalación es la más sencilla y económica, ya que pueden unirse las tablas mediante un sistema en clic que permite el ajuste perfecto de las tablas.
Característica que convierte al parquet en el suelo ideal de cara a instalar suelo radiante en tu hogar o al realizar una reforma pensando en este. - - Entarimado sobre rastreles: consiste en una instalación de una base de tablillas sobre los cuales se colocará el suelo de forma cruzada.
- - Encolado: la instalación de este suelo consiste en colocar un pegamento/adhesivo, para estos suelos se pueden crear muchos diseños clásicos o modernos: espiga, dameros, escaleras, entre otros.

¿Qué ACABADO usar en la MADERA NATURAL y sus ventajas?
- - Barnices: este acabado es el más resistente al tráfico y con un sistema de limpieza sencillo. Segun el acabado puedes crear superficies mate (más natural), satinada (con acabado más “brillante”) o brillante. Si el barniz se desgasta el suelo deberá ser lijado hasta retirar la capa.
- - Aceite: si quieres disfrutar de la belleza natural y única de la madera, no dudes en optar por los aceites, ya que estos no crean una película superficial. Son productos naturales que penetran en la madera, nutriéndola. Son un poco más frágiles que el barniz, por lo que hay que tener un poco más de cuidado, pero, indudablemente, son una gran opción para la protección de tu suelo.
- - Cera: Este tratamiento protege contra el desgaste y deterioro. Una vez encerado el suelo tendrá el mismo aspecto que el aceite para la madera. La superficie encerada y la aceitada es muy similar, su diferencia apenas se nota a nivel estetico, pero podemos decir que la cera puede es más resbaladiza.
¿Qué MANTENIMIENTO tengo que tener en cuenta con mi suelo de MADERA NATURAL?
No solo se tata de suelos de alta resistencia, sino que, al contrario de los mitos, su limpieza es muy sencilla, solo tienes que recordar que, mientras menos contacto tenga el suelo con el agua, mucho mejor. Puedes pasar una mopa en seco a menudo para eliminar la suciedad, así como un paño muy escurrido, cuando haya una mancha más resistente.
Los suelos de madera son naturales, cálidos, confortables y exclusivos; no solo son únicos creando ambientes de ensueño y dando calor de hogar, sino que también envejecen con elegancia. Si quieres encontrar el que se adapta a ti y a tus ambientes en Pavimentos Arquiservi te asesoraremos de principio a fin y no solo tendrás tu suelo ideal, sino que también pondremos a tu disposición nuestro servicio de instalación con el que contarás con un personal capacitado para cuidar hasta el último detalle.
¿Qué hay que hacer si se moja el parquet o se humedece?
En primer lugar, es importante secarlo de manera inmediata, ya que esto impide que el líquido no se filtre por las juntas y llegué al interior del suelo. Se pueden usar trapos absorbentes o mopas. Un truco casero que os recomendamos, es utilizar un secador de cabello y pasarlo por las uniones de las zonas afectadas. Esto eliminará totalmente la humedad en el suelo.
En el caso de que se haya levantado el parquet de madera natural, lo mejor es llamar a un especialista. Existen varias soluciones para su reparación: podéis acuchillar la parte superior de la tarima para que luzca como el primer día, por el contrario, si las tablas están completamente deterioradas, podéis cambiarlas por unas nuevas.
¿Cómo limpiar el parquet para que quede brillante?
Aplica polvo de talco tal y como aconsejan los productores. Pasado el tiempo recomendado, retira el polvo de talco con una aspiradora. Una vez retirado todo el talco, limpia la zona blanquecina. Finalmente, retira el exceso de humedad con un paño seco.
Tipos de madera para parquet más comunes: Arce, Haya, Roble, Doussie, Cerezo, Jatoba, Elondo, Merbau, Iroko, Ipe, Nogal
- Arce
Esta madera típica de Estados Unidos y Canadá es semidura y muy resistente a impactos. Además, es compatible con el teñido. Su color es claro, casi blanco.
- Haya
Es frecuente encontrarla en centro Europa y en el norte de España. Su característica principal es el color, que puede ser más anaranjado o más rosado. Su madera es semi dura y nerviosa.
- Roble
Es un árbol bastante común en Europa, Asia o África. Su color es marrón amarillento y su madera es pesada y semidura. - Doussie
Se trata de una especie tropical propia del Oeste y centro de África de tonos rosados y marrón rojizo. Su madera es dura y resistente a hongos e insectos. - Cerezo
Es una de las maderas más populares, blanda o semidura, con tonos marrones y rojizos. - Jatoba
Propio de la selva amazónica, dispone de tonos rojizos y rosados pardos. Su madera es pesada y dura. - Elondo
Especie tropical africana de color blanco amarillento y rosáceo que se oscurece con el tiempo.
Su madera es pesada y dura, y es complicada de encolar. Asimismo, es muy utilizada para las tarimas de interior, exterior y para el parquet. - Merbau
Esta variedad del sudeste asiático tiene tonos amarillos pálidos con algún matiz verdoso o rojizo. También es una madera pesada y dura. - Iroko
También procedente del trópico africano, que combina tonos amarillo pálido con marrón dorado.
La madera es semipesada y semi dura, y es muy resistente a hongos y a insectos. - Ipe
Esta especie de América central presenta tonos aceituna. Si bien, su madera es muy pesada. - Nogal
Se utiliza sobre todo en Estados Unidos y Canadá. Mezcla tonos amarillentos, rojizos y chocolates. Su madera es semipesada y semidura, ideal para tarima.
Patrones
Tarima multicapa de jatoba (1 lama)
Una lama
Disponible en todo tipo de formatos, anchos y estrechos. Los suelos de una sola lama se cortan directamente de un tronco dándole un efecto similar a una tabla. Las maderas con muchos nudos y relieve vivo dan una estética rústica, mientras que las maderas lisas se utilizan en entornos con carácter contemporáneo. Esta gama está considerada como una de las más exclusivas dentro del mundo del suelo.
Tarima multicapa de jatoba (3 lamas)
Dos o más lamas
La superficie de estos suelos está dividida equitativamente en listones o duelas de ancho uniforme, como ladrillos en una pared. La tarima bicapa se divide en dos listones y la tarima tricapa en tres listones. El patrón sigue la misma dirección en todo el pavimento. Este diseño se usa en interiores tradicionales y vanguardistas, funcionando particularmente bien en habitaciones pequeñas, creando la ilusión de que hay más espacio.
Diferencias entre parquet y tarima flotante
Mientras el parquet es un suelo formado por tablillas de madera de 1 cm de espesor y de ancho variable, la tarima flotante es una manera de instalar el suelo de madera natural.
¿Qué diferencia hay entre suelo laminado y tarima flotante?
La tarima flotante está compuesta por madera natural, y el suelo laminado es sintético. Asimismo, el precio es mucho menor en el suelo laminado.
¿Cuánto tiempo se tarda en poner parquet?
Depende de varios factores, aunque se estima que la instalación de 20m² puede llevar un día completo. De esta manera, un piso de 70m² ronda los 3 o 4 días.
¿Qué es el parquet sintético? ¿Existe?
El parquet sintético se elabora con fibras que imitan perfectamente a la madera, por lo que es similar al suelo laminado.
Esperamos haberte ayudado a conocer mejor este tipo de suelos de una belleza sin igual y te invitamos a conocerlos en nuestras exposiciones en el Centro Comercial Burgocentro 2, local 160, Calle Comunidad de Madrid 37 de Las Rozas y en la Calle José Ortega y Gasset 78 de Madrid.

Parquet: ¿QUÉ ES UN SUELO de MADERA NATURAL?
¿Cuál es el SUELO IDEAL para MI ESPACIO?
La madera se extrae de la naturaleza. Cada árbol tiene su propia estructura y un color único, y, de la misma manera que no hay dos árboles iguales, tampoco existen 2 tablas iguales ni dos resultados finales de instalación de suelos de madera iguales. Esta es una de las principales características distintivas de las tarimas de maderas: su exclusividad.
Pero, además, los suelos de madera tienen otras múltiples cualidades por las que, sin duda, serán la elección perfecta para tu hogar o centro de trabajo.
Es cierto que elegir qué tipo de suelo vamos a poner en nuestra casa es una de las decisiones más complicadas dentro de un proyecto de reforma. El suelo tiene una gran presencia y es el elemento que va a condicionar el resto de la decoración. Dentro de las opciones posibles, si, además, queremos poner un suelo de madera, la decisión se complica al tener un gran abanico de posibilidades entre especies de madera, colores, formatos de tabla y tipo de instalación.
Desde los muchos años de experiencia que nos avalan, en Pavimentos Arquiservi queremos ayudarte a conocer mejor el mundo de los suelos de madera para que tengas la información adecuada que facilite tu elección.
Unos de las principales cuestiones que nos plantean los clientes es no conocer qué diferencia hay entre parquet y tarima flotante. El parquet es un suelo de madera constituido por tablas de un pequeño tamaño que no suele ser superior a 50 cm y con un grosor no superior a 10 mm ni inferior a 2,5 mm. De hecho, si la tablilla tuviera un grosor inferior no podría ser calificada como parquet. Además, siempre se instala pegado a la superficie con lo cual, es preciso en todos los casos, retirar el suelo existente para poder colocarlo directamente sobre la solera. Una vez instalado, hay que acuchillarlo y barnizado. Por el contrario, la tarima flotante, aunque en ocasiones se puede pegar a la solera, se instala normalmente sobre el suelo existente, de una manera más rápida, económica, fácil y sencilla. Las tarimas de madera flotantes admiten muchas más opciones de espesor y de formato. Las principales medidas de las tablas suelen oscilar entre los 10 y los 15 mm de espesor, anchos de 150 a 250 mm y largos de entre 1800 y 2200 mm. Una tarima de madera flotante multicapa está formada por 3 capas encoladas entre sí, terminadas con un acabado que protege la madera, ya sea barniz, aceite o laca y del que se pueden aplicar entre 3 y 7 manos. La capa superior es la capa de madera noble, que, normalmente, suele tener un espesor de entre 2,5 y 6 mm. Según la Federación Española de Pavimentos de Madera, una capa de madera noble que no alcance los 2,5 mm de espesor, no podrá ser considerada tarima flotante de madera multicapa. Hay que tener en cuenta que, cuanto más grosor tenga esta capa, más veces podremos acuchillar nuestro suelo y, por lo tanto, mayor será la vida útil del mismo. Esta capa superior se monta sobre otra capa de mayor grosor, que es el núcleo de la tarima y que está compuesta por una madera de conífera, más económica y de calidad inferior a la madera utilizada en la superficie o bien de un tablero fenólico o de un tablero de alta densidad o HDF. La última capa es la llamada capa base, que es la capa que aporta la estabilidad de la pieza. La tabla cuenta además en su perímetro, con un machihembrado o un sistema de anclaje en click, que determinará la manera de unir las tablas entre sí y que forma parte de la capa central o núcleo de la tarima.
La madera es el suelo más elegante que puedes tener en tu hogar. Es un magnífico aislante que mantiene el calor en invierno y el frescor en verano. Es un suelo que puede durar muchos años, con un mínimo cuidado y mantenimiento. Es fácil de limpiar, natural y versátil, ya que puedes escoger entre una gran variedad de diseños y acabados. Es un producto ecológico, sostenible y renovable, ideal para personas que sufran alergias, ya que la madera repele el polvo de su superficie. La madera es antiestática por naturaleza y se puede reparar, mediante una técnica de lijado y barnizado o aceitado posterior, de modo que podrás disfrutar de un suelo igual de nuevo como el día en que se instaló.
Los suelos de madera natural tienen una variedad infinita de tonalidades y acabados, cada madera es exclusiva, nunca tendrás una igual a otra, la naturaleza es única y eso se refleja en cada tabla y lo mejor de todo es que esa singularidad puedes llevarla a tus espacios. En tu selección del suelo ideal podrás ver colores claros, oscuros y medios, además de tamaños que se adaptan perfectamente a cada uno de tus ambientes y detalles que marcarán la diferencia en cada lugar.
Por lo que respecta a los diseños de las maderas multicapa, pueden presentar un patrón de 1,2 o 3 lamas. El diseño monolama es el más frecuente. En este formato, la chapa de madera abarca toda la lama, sin que se aprecien cortes en la misma. En el formato a dos lamas encontramos un corte longitudinal en la mitad de la tabla y varios cortes transversales y en el formato a tres lamas se aprecian dos cortes longitudinales, que dividen la tabla en tres partes y bastantes cortes transversales, simulando una composición de tablillas pequeñas, que nos recuerdan al parquet tradicional. El diseño de una lama es el que presenta un precio más elevado de los tres patrones ya que, cuanto mayor es la pieza de madera noble, más se encarece el producto. Actualmente, es tendencia que las tarimas de madera con diseño a una lama se presenten con un bisel o bien a dos lados, en el sentido longitudinal de la tabla, o bien a 4 lados, en el que , además del bisel longitudinal, las lamas tienen también bisel en las testas o partes cortas de las tablas. El bisel aporta a la madera elegancia y distinción.
En ocasiones, podemos encontrar también la tarima de madera multicapa en formato de baldosas, presentando patrones de dibujos geométricos, con múltiples combinaciones de diseños.
Además de guiarte por la superficie, deberás saber el tipo de parquet que vas a colocar, el acabado y su forma de instalación. Para determinarlo, primero deberás hacerte unas preguntas: ¿Dónde lo vas a colocar? ¿Qué uso le darás?
No es lo mismo colocar un suelo de madera en el dormitorio donde hay poco tráfico, que en el salón. Es importante saber que, mientras más concurrida sea el área, más resistente deberá ser la madera. El acabado de la madera también va a influir mucho, ya que, según la humedad del ambiente, éste deberá tener una capa protectora especial.
En cuanto a su superficie, las más comunes son: lisa y sedosa, cepillada, que resalta el veteado de la madera y aserrada, en la que la profundidad y situación de los cortes de sierra varían para crear un efecto natural. En ocasiones, los nudos y las fendas de la madera se vacían y se enmasillan para conferir a la misma un aspecto rústico y elegante, realzando toda la expresividad del la madera.
Una vez que determines el lugar donde la colocarás, puedes continuar con la selección del tipo de parquet.

Por lo que respecta a la instalación, la tarima de madera multicapa se puede instalar pegada a la solera, flotante pero encolada en su machiembrado o flotante con un sistema de click, que es el más habitual. En este caso, se deberá instalar sobre un subsuelo de polietileno o de goma eva o de látex, con propiedades frente al sonido y a la humedad. El subsuelo evita que la humedad entre en contacto con la madera, ayuda a corregir pequeños desniveles y tiene un efecto aislante.
¿Qué tipo de ESTRUCTURA existen en los suelos de MADERA NATURAL?
- Multicapa/Bicapa: es un suelo con dos partes principales una capa de madera noble, es la visible que podemos observar y pisar, ésta puede ser de diversos grosores y es la que va a determinar el mantenimiento de tu suelo y su vida útil; mientras que la o las capas que le siguen son de maderas menos nobles, pero aun así muy resistentes y duraderas.
- - Multicapa: se utiliza madera noble en la capa superior; laminas maciza en la capa central, y una base formada por fibras de alta densidad.
- - Bicapa: estructura más clásica que mantiene la capa superior y la inferior de la multicapa. Esta variante no es compatible con la instalación flotante y algo menos estable que la multicapa.
- - Maciza: si buscas un suelo de larga durabilidad, esa es la madera maciza, se trata de un suelo sólido que utiliza una sola pieza cortada de madera en bruto sin empalmar, tiene un acabado muy natural, siempre con sus detalles únicos como sus vetas y nudos que lo hacen tan encantador. Con este suelo, sin duda, sentirás que la naturaleza entra a tu hogar.
- - Tablilla: Ésta es la opción está compuesta por pequeñas tablillas macizas, de entre 8 y 14 mm de espesor. Su instalación es encolado, lijado y barnizado, todo realizado en obra.

¿Qué INSTALACIÓN emplear a la hora de colocar la MADERA NATURAL?
- - Flotante: esta instalación es la más sencilla y económica, ya que pueden unirse las tablas mediante un sistema en clic que permite el ajuste perfecto de las tablas.
Característica que convierte al parquet en el suelo ideal de cara a instalar suelo radiante en tu hogar o al realizar una reforma pensando en este. - - Entarimado sobre rastreles: consiste en una instalación de una base de tablillas sobre los cuales se colocará el suelo de forma cruzada.
- - Encolado: la instalación de este suelo consiste en colocar un pegamento/adhesivo, para estos suelos se pueden crear muchos diseños clásicos o modernos: espiga, dameros, escaleras, entre otros.

¿Qué ACABADO usar en la MADERA NATURAL y sus ventajas?
- - Barnices: este acabado es el más resistente al tráfico y con un sistema de limpieza sencillo. Segun el acabado puedes crear superficies mate (más natural), satinada (con acabado más “brillante”) o brillante. Si el barniz se desgasta el suelo deberá ser lijado hasta retirar la capa.
- - Aceite: si quieres disfrutar de la belleza natural y única de la madera, no dudes en optar por los aceites, ya que estos no crean una película superficial. Son productos naturales que penetran en la madera, nutriéndola. Son un poco más frágiles que el barniz, por lo que hay que tener un poco más de cuidado, pero, indudablemente, son una gran opción para la protección de tu suelo.
- - Cera: Este tratamiento protege contra el desgaste y deterioro. Una vez encerado el suelo tendrá el mismo aspecto que el aceite para la madera. La superficie encerada y la aceitada es muy similar, su diferencia apenas se nota a nivel estetico, pero podemos decir que la cera puede es más resbaladiza.
¿Qué MANTENIMIENTO tengo que tener en cuenta con mi suelo de MADERA NATURAL?
No solo se tata de suelos de alta resistencia, sino que, al contrario de los mitos, su limpieza es muy sencilla, solo tienes que recordar que, mientras menos contacto tenga el suelo con el agua, mucho mejor. Puedes pasar una mopa en seco a menudo para eliminar la suciedad, así como un paño muy escurrido, cuando haya una mancha más resistente.
Los suelos de madera son naturales, cálidos, confortables y exclusivos; no solo son únicos creando ambientes de ensueño y dando calor de hogar, sino que también envejecen con elegancia. Si quieres encontrar el que se adapta a ti y a tus ambientes en Pavimentos Arquiservi te asesoraremos de principio a fin y no solo tendrás tu suelo ideal, sino que también pondremos a tu disposición nuestro servicio de instalación con el que contarás con un personal capacitado para cuidar hasta el último detalle.
¿Qué hay que hacer si se moja el parquet o se humedece?
En primer lugar, es importante secarlo de manera inmediata, ya que esto impide que el líquido no se filtre por las juntas y llegué al interior del suelo. Se pueden usar trapos absorbentes o mopas. Un truco casero que os recomendamos, es utilizar un secador de cabello y pasarlo por las uniones de las zonas afectadas. Esto eliminará totalmente la humedad en el suelo.
En el caso de que se haya levantado el parquet de madera natural, lo mejor es llamar a un especialista. Existen varias soluciones para su reparación: podéis acuchillar la parte superior de la tarima para que luzca como el primer día, por el contrario, si las tablas están completamente deterioradas, podéis cambiarlas por unas nuevas.
¿Cómo limpiar el parquet para que quede brillante?
Aplica polvo de talco tal y como aconsejan los productores. Pasado el tiempo recomendado, retira el polvo de talco con una aspiradora. Una vez retirado todo el talco, limpia la zona blanquecina. Finalmente, retira el exceso de humedad con un paño seco.
Tipos de madera para parquet más comunes:Arce, Haya, Roble, Doussie, Cerezo, Jatoba, Elondo, Merbau, Iroko, Ipe, Nogal
- Arce
Esta madera típica de Estados Unidos y Canadá es semidura y muy resistente a impactos. Además, es compatible con el teñido. Su color es claro, casi blanco.
- Haya
Es frecuente encontrarla en centro Europa y en el norte de España. Su característica principal es el color, que puede ser más anaranjado o más rosado. Su madera es semi dura y nerviosa.
- Roble
Es un árbol bastante común en Europa, Asia o África. Su color es marrón amarillento y su madera es pesada y semidura. - Doussie
Se trata de una especie tropical propia del Oeste y centro de África de tonos rosados y marrón rojizo. Su madera es dura y resistente a hongos e insectos. - Cerezo
Es una de las maderas más populares, blanda o semidura, con tonos marrones y rojizos. - Jatoba
Propio de la selva amazónica, dispone de tonos rojizos y rosados pardos. Su madera es pesada y dura. - Elondo
Especie tropical africana de color blanco amarillento y rosáceo que se oscurece con el tiempo.
Su madera es pesada y dura, y es complicada de encolar. Asimismo, es muy utilizada para las tarimas de interior, exterior y para el parquet. - Merbau
Esta variedad del sudeste asiático tiene tonos amarillos pálidos con algún matiz verdoso o rojizo. También es una madera pesada y dura. - Iroko
También procedente del trópico africano, que combina tonos amarillo pálido con marrón dorado.
La madera es semipesada y semi dura, y es muy resistente a hongos y a insectos. - Ipe
Esta especie de América central presenta tonos aceituna. Si bien, su madera es muy pesada. - Nogal
Se utiliza sobre todo en Estados Unidos y Canadá. Mezcla tonos amarillentos, rojizos y chocolates. Su madera es semipesada y semidura, ideal para tarima.
Patrones
Tarima multicapa de jatoba (1 lama)
Una lama
Disponible en todo tipo de formatos, anchos y estrechos. Los suelos de una sola lama se cortan directamente de un tronco dándole un efecto similar a una tabla. Las maderas con muchos nudos y relieve vivo dan una estética rústica, mientras que las maderas lisas se utilizan en entornos con carácter contemporáneo. Esta gama está considerada como una de las más exclusivas dentro del mundo del suelo.
Tarima multicapa de jatoba (3 lamas)
Dos o más lamas
La superficie de estos suelos está dividida equitativamente en listones o duelas de ancho uniforme, como ladrillos en una pared. La tarima bicapa se divide en dos listones y la tarima tricapa en tres listones. El patrón sigue la misma dirección en todo el pavimento. Este diseño se usa en interiores tradicionales y vanguardistas, funcionando particularmente bien en habitaciones pequeñas, creando la ilusión de que hay más espacio.
Diferencias entre parquet y tarima flotante
Mientras el parquet es un suelo formado por tablillas de madera de 1 cm de espesor y de ancho variable, la tarima flotante es una manera de instalar el suelo de madera natural.
¿Qué diferencia hay entre suelo laminado y tarima flotante?
La tarima flotante está compuesta por madera natural, y el suelo laminado es sintético. Asimismo, el precio es mucho menor en el suelo laminado.
¿Cuánto tiempo se tarda en poner parquet?
Depende de varios factores, aunque se estima que la instalación de 20m² puede llevar un día completo. De esta manera, un piso de 70m² ronda los 3 o 4 días.
¿Qué es el parquet sintético? ¿Existe?
El parquet sintético se elabora con fibras que imitan perfectamente a la madera, por lo que es similar al suelo laminado.
Esperamos haberte ayudado a conocer mejor este tipo de suelos de una belleza sin igual y te invitamos a conocerlos en nuestras exposiciones en el Centro Comercial Burgocentro 2, local 160, Calle Comunidad de Madrid 37 de Las Rozas y en la Calle José Ortega y Gasset 78 de Madrid.

Envío a toda España

Pago seguro

Financiación Inmediata

Atención Personalizada
