La llegada de la pandemia y el confinamiento han cambiado los hábitos de compra de los consumidores. Es por ello que a lo largo de estos últimos meses hasta Google se ha adaptado a esta «nueva normalidad».
No solo ha crecido la visualización de series y cine en streaming, también nos hemos preocupado por estar en casa lo más a gusto posible. No solo por la experiencia del confinamiento, sino por la posibilidad real de que vuelva a ocurrir en un futuro próximo.
¿Dónde se centra el cambio de los consumidores?
Tanto habilitar el interior del hogar como acondicionar el exterior -terrazas, jardines y balcones-. Una tendencia que se ha centrado en materiales de gran relación calidad-precio y centrados en la resistencia, practicidad y un acabado que ayude al diseño de interiores.
Suelos más populares desde el inicio de la pandemia
Más allá de las ventas o de observar una clara tendencia de teñir de verde las terrazas en las ciudades, Google no deja lugar a dudas, exponiendo que las búsquedas mensuales de césped artificial se han triplicado (y en algunas comunidades hasta quintuplicado), mientras que los suelos vinílicos y las tarimas flotantes han visto como sus búsquedas se duplicaban en los últimos meses.
¿A qué se debe este crecimiento?
Césped artificial: dado que se trata de una alternativa barata y duradera para exteriores, ayuda a darle color y vida a una terraza, balcón o jardín.
Suelos de vinilo: este tipo de pavimento de PVC es ideal para reformas que no precisen obra en casa. Además, proporciona aislamiento acústico y de temperatura, son fáciles de mantener y de limpiar, y además su acabado lo hace combinar con casi cualquier mobiliario.
Un crecimiento que viene de la mano con las tarima flotante.
Tarima exterior: aunque no alcanza la popularidad de los anteriore pavimentos, lo cierto es que el crecimiento de este tipo de suelos se entiende como el añadido perfecto al césped sintético y a la instalación de piscinas.