Suelos para mascotas: aquí os decimos cuáles son los mejores

 Suelos vinílicos para mascotas

 Si sois amantes de las mascotas y deseáis comprar un suelo que además de crear un ambiente agradable, resista las pisadas, jugarretas, derrame de líquidos, y todo lo que conlleva tener a estos dulces compañeros, aquí os decimos cuáles comprar. ¡Animaos a tener un lindo entorno cómodo para toda la familia!

Suelos para mascotas: resistencia y calidad

 En primer lugar, están las tarimas vinílicas Livyn de Quick-Step que tienen en la superficie  un escudo protector con las tecnologías Stain Guard y Scartch Guard, que las hacen resistentes a las ralladuras, pisadas constantes y marcas de muebles u objetos. Asimismo, son 100% impermeables y resistentes a las manchas, de manera que la limpieza será fácil y rápida.  Como podéis ver, vuestra mascota podrá jugar sin ocasionar preocupaciones por el desgaste que pueda tener el suelo. 

  Respecto al diseño, las tarimas vinílicas Livyn vienen en modelos de madera y cerámica, con diversos tipos de texturas y colores naturales, amoldándose a todos los gustos y necesidades.  Su proceso de montaje en clic es fácil, rápido y limpio, y se puede colocar encima de suelos preexistentes, sin uso de pegamentos. Podéis elegir entre dos resistencias, una IC32 para uso residencial y la otra IC33 para lugares comerciales como clínicas veterinarias, peluquerías de mascotas o locales aptos para animales. En Pavimentos Arquiservi las tenéis con precios a partir de 28,88 €/m² y servicios de instalación profesional.

suelos para mascotas

  Por otro lado, también existen los suelos vinílicos DLW Flooring Armstrong, con un tratamiento de superficie que incrementa el aguante a la suciedad, derrame de líquidos y la humedad, por ello son perfectos para un entorno donde convivan animales ya que el suelo se adapta a ellos. Están disponibles las colecciones Scala de 30 con una capa de 0,3mm y un grosor de 4mm para uso residencial; y Scala 55 con una capa de uso de 0,55, con grosor de 4,5mm para espacios de alto impacto.

Leer  ¿Cómo debe ser el suelo de una cocina industrial?

  Su estructura está compuesta por una superficie de vinilo con refuerzo de fibra de vidrio, de uso transparente con tratamiento  PUR Eco y además tiene un proceso de unión Connect que permite una instalación sencilla, sin adhesivos, limpia, y fácil de desmontar en el caso de que queréis cambiarlo. Sus diseños son muy variados y con acabados muy naturales, por lo tanto, podéis decorar el entorno como queréis.

También podrías optar por suelos laminados de calidad.

Sin comentarios

Comentarios

Tu dirección de email no será publicada.

¿Tienes dudas?
PAS
/