¿AC4, AC5, o AC6? No os confundáis, aquí os decimos cuál elegir

 AC4, AC5, o AC6

 Muchas veces, comprender la calidad de un suelo laminado puede ser confuso, ya que depende de varios elementos y términos que pueden ser incomprensibles. Aquí os explicamos en detalle qué debéis tomar en cuenta a la hora de elegir vuestro nuevo suelo.

  En primer lugar, las tarimas laminadas son derivados de la madera, y no un producto plástico como todavía piensa bastante gente. Por lo tanto, tienen un aspecto muy natural, a la vez que son más resistentes ante las rayaduras, la abrasión de pisadas y los impactos. Ahora bien, su calidad depende de muchos factores: densidad, resistencia a la abrasión, al agua, a las manchas,  caídas de objetos, cambios de temperatura, tipo de instalación… Llegados a este punto, es muy probable que os estéis preguntando cómo podéis saber si un suelo tiene todas estas cualidades. En ese caso, os invitamos a recordar esta fórmula : AC + HDF + Grosor + Tecnologías de superficie + Calidad del clic.

Si todas estas características están presentes en las tarimas flotantes de madera que habéis elegido (en mayor o menor grado, dependiendo del uso que le vayáis a dar) las tablas tendrán una larga durabilidad.

 A continuación os detallamos en qué consisten los términos de la fórmula:

AC:  Determina la resistencia a la abrasión, al desgaste superficial; y se complementa con el grado ICE, que hace referencia a la resistencia a los impactos (caída de objetos). En función de su nivel AC e ICE, sabremos cómo lucirá la superficie a través de los años, ya que cada uno de ellos nos indica la cantidad límite de uso:

       ICE 31 /AC3: Resistencia ligera para entorno domiciliario.

       ICE 32 /AC4: Resistencia moderada para entorno domiciliario y baja para entorno comercial.

Leer  ¿Por qué cruje el suelo laminado?

        ICE 33/AC5: Resistencia intensa para entorno domiciliario y media para entorno comercial.

        ICE 42/AC6: Resistencia máxima para entorno domiciliario, media para comercial e industrial. Máxima calidad frente al desgaste y resistencia al impacto.

AC4, AC5, o AC6

HDF: Se refiere a la densidad con la que se han compactado las virutas de madera que componen las tablas laminadas. Los tableros de alta densidad (HDF) dan consistencia a la tarima de exterior o interior, haciéndolas mucho más resistentes a las distintas condiciones de humedad y temperatura.

Grosor: Cuanto más grueso sea el tablero, mejor soportará las torsiones, los productos de limpieza, las pisadas, y todos los aspectos que puedan ocasionar desgastes en la tabla. Existen distintos milimetros de tablas, van desde los 7mm hasta los 12mm, siento la última la más resistente a la limpieza diaria y a las pisadas.

Tecnologías de superficie: La capa superior de los suelos, también conocida como overlay,  puede integrar innovadoras soluciones que les dan mayor resistencia a los arañazos, las manchas y la decoloración que producen los rayos solares, además de reproducir fielmente la textura y estructura de las maderas naturales, o no. Marcas como ArquifloorQuick-Step, TerHürne, Kronopol o Faus, entre otras, poseen estas tecnologías.

Calidad del clic: El sistema de anclaje entre las tablas debe ser fiable, seguro y firme, para soportar correctamente la tracción que ejercemos con cada pisada. El sistema Uniclic, de Quick – Step, es el más famoso debido a su excelente calidad.

  Por tanto, a la hora de elegir vuestro nuevo suelo, hay que tener en cuenta el uso que le vayáis a dar dicha superficie. No es lo mismo elegir un suelo para un ambiente tranquilo donde convivirán dos adultos, a uno para una familia numerosa con peques y mascotas. Cada uno de ellos va a tener una intensidad de uso totalmente distinta y por ello, el suelo también deberá ser distinto. Para la primera familia se podría optar perfectamente por un suelo AC4 de 8 milimetros, por el contrario, para la familia numerosa lo recomendable sería seleccionar como mínimo un suelo de resistencia AC5 de 8mm de grosor, con tecnologías de superficie que lo hagan resistente a la humedad, ya que estará expuesto a rayaduras, juguetes, caídas de líquidos, pisadas, etc. Entre las mejores marcas de suelos laminados se encuentran Quick-Step, Meister, Faus Berry Alloc, los suelos de todas estas firmas incorporan las cualidades que hemos mencionado y cuentan con gamas que se adaptan a cada necesidad.

Leer  ¡Analizamos los precios de algunos suelos laminados!
2 Comentarios
  1. Hola buenas. Qe me.saldria.para un piso de.75m2.en ac5 poniendo la cocina y el cuarto de baño de antihumedad.gracias

Comentarios

Tu dirección de email no será publicada.

¿Tus dudas?
PAS
/