Como Crear una Zona Chill Out en Casa

Si quieres crear un espacio que transmita armonía y tranquilidad, en el que se puede desconectar, descansar y disfrutar de momentos de calma y paz, no te pierdas nuestro post sobre cómo crear una zona chill out en casa. Chill out, tiene como significado relajarse o descansar, aspectos que con el ritmo de vida actual resultan muy preciados.  Por eso te traemos esta sencilla guía para que puedas lograrlo en tu hogar.

Elige el rincón perfecto para tu zona Chill Out

Para lograr una buena zona Chill Out necesitas ubicar un espacio perfecto en casa, que puede ser en el interior o en exteriores, que sea tranquilo. Algunas opciones son: un rincón o esquina ubicado en tu jardín, patio o a una zona del balcón que acondiciones reformar tu terraza.

Si eliges un área al aire libre, debes tener en cuenta el clima en tu zona, si hay mucho sol puedes necesitar que tu espacio Chill Out tenga un techo, o simplemente un toldo retráctil.

En este punto también es importante encontrar el estilo, que puede ser rústico, natural, minimalista, bohemio o tropical, entre otros.

Mobiliario cómodo y funcional

Sofás, sillones y hamacas

Los muebles de una zona Chill Out deben ser confortables y acogedores, para dar al espacio el carácter relajante y cálido. Para ello se pueden colocar mobiliario de madera o de fibras naturales como el bambú.

Leer  ¿Cómo decorar una buhardilla con poco dinero?

Si te gustan las hamacas, no dudes en colocar una.

Uso creativo de palets y muebles DIY

Los palets pueden servir para crear sofás, colocándolos apilados en diferentes formas.  Una opción puede ser un sofá esquinero, al que se le pueden colocar cojines de gran tamaño. También, se pueden usar como centros de mesa bajas o asientos individuales si se cortan a la mitad.

Elaborar mobiliario con material reciclado es un proyecto de bricolaje con el que puedes ahorrar dinero y poner en práctica tus habilidades. Crea mesas, asientos o bancos a partir de pedazos de troncos de árbol, cajas de madera para frutas, entre otros.

Mesas bajas, pufs y rinconeras

En tu rincón de relajación te será muy útil tener mesas bajas donde colocar tus bebidas, revistas o libros. Puedes optar por usar palets de madera, o también una mesa con cristal templado arriba, o con unas pequeñas ruedas que te permitan cambiarla de lugar con facilidad.

Los puff también están muy asociados con el estilo tranquilo y zen de una zona chill out. Estos pueden tener una base sólida como los palets de madera y encima cojines gruesos o también está la opción de hacerlos con telas y rellenos de gomaespuma o bolitas de poliestireno, de cualquier forma que lo desees. La idea es tener un lugar cómodo donde sentarte o para que se sienten tus invitados.

Iluminación que crea atmósfera

Iluminación cálida y tenue

Para una zona Chill Out perfecta, la iluminación adecuada es esencial. Debes encontrar un equilibrio; ya que, demasiada claridad romperá la atmósfera relajante, y muy poca luz puede resultar incómodo.

En invierno puedes necesitar de lámparas de pie con pantalla de tela, que te ofrezcan una luz tenue o unas guirnaldas de luz cálida.

Leer  Combinar Parquet Gris y Muebles

Considera también tener espacio para encender unas velas, que son una forma de iluminar y de dar al espacio un ambiente acogedor.

Luz natural y regulable

En el verano puedes disfrutar de la luz natural en el día, y sólo utilizar iluminación artificial al caer la noche. Si esta será un área de lectura para ti, no olvides colocar una lámpara ajustable con brazo flexible en tu lugar favorito para leer.

También puedes instalar en todo el espacio bombillas regulables, que puedas ajustar de acuerdo a la hora del día, y al nivel de relajación y calidez que desees.

Decoración y texturas esenciales

Textiles y complementos

Cojines, mantas y alfombras son perfectas para dar un toque bohemio y personalizado a tu zona chill out.

Puedes colocar cojines de diversos tamaños y formas, combinando distintos textiles y texturas como el algodón, el lino, la lana, tejido macramé o terciopelo.

Por su parte, las mantas son ideales para cubrir un sofá, y cuando el frío aparece puedes abrigarte con ellas.

Paleta de colores y materiales naturales

Por lo general, asociamos una zona chill out con colores en tonos neutros y tierra, como el marrón, beige o gris. En verano, podemos agregar tonos más vibrantes y frescos como los azules, verdes, y blancos.

Suelo ideal para zona chill out

El pavimento para una zona chill out es un factor muy importante para que tu espacio sea cálido y agradable. Los suelos de madera natural o parquet harán de tu espacio un lugar acogedor y confortable, que combina con cualquier estilo de decoración.

También puedes elegir suelos vinílicos o laminados, que resultan una opción más económica, duradera y fácil de mantener, que encuentras en una variedad de colores y diseños que se adaptan fácilmente a tu estilo, incluso hay alternativas que simulan madera o piedra natural.

Leer  ¿De qué color se llevan las puertas de interior?

Asimismo, puedes optar por una tarima exterior de madera para crear un espacio más natural y cálido.

Cómo Crear una Zona Chill Out en Casa

Vegetación y frescura natural

Plantas estratégicas para ambientar

Las plantas no sólo aportan un toque verde y natural, también purifican el aire. Las plantas de hojas grandes, serán un punto focal y darán un toque tropical.

Igualmente, puedes añadir plantas colgantes en repisas, techos o paredes y plantas aromáticas que además de aportar naturalidad, también harán que tu espacio se sienta fresco y con un rico aroma. Prueba con el romero, la lavanda o la menta.

Jardineras como separadores

Tanto en tu jardín como en interiores, con palets, puedes crear un jardín vertical, que no ocupa mucho espacio, pero aporta mucho verde y frescura. Y puedes demarcar la zona chill out utilizando jardineras grandes alrededor, con flores de temporada, o suculentas y cactus si quieres plantas de bajo mantenimiento.

Sombrilla, pérgola o cortinas móviles

Contar protección solar en tu área chill out es indispensable para poder disfrutar de este espacio a cualquier hora y en cualquier época del año. Una opción fácil y asequible son las sombrillas, aunque no protegen demasiado ni son tan estables como otras alternativas.

Las pérgolas requieren una inversión mayor, pero también proporcionan una protección mayor.

Las cortinas móviles, por otra parte, aportan un toque más bohemio, pero no protegen tantos del sol y requieren mantenimiento frecuente, porque se ensucian con mayor facilidad.

Consejos finales

Con un poco de creatividad y combinando ideas y algunos elementos claves que te mencionamos en este artículo, estamos seguros de que sabrás cómo crear una Zona Chill Out en Casa. Puedes agregar una iluminación tenue, plantas verdes, cojines y mantas, así como velas aromáticas y música suave, y lograrás ese espacio perfecto para desconectarte y recargar energías.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.