PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Los mejores suelos para exterior

Los mejores suelos para exterior

Al diseñar una casa nueva o reformar una vivienda, muchas veces nos concentramos en la renovación del interior, buscando funcionalidad, comodidad y una estética agradable. Sin tener en cuenta que las áreas exteriores también son importantes para conseguir una buena apariencia general. Para que eso no te pase, a continuación encontrarás una guía que te resultará muy útil, aprende elegir los mejores suelos para exterior.

¿Cuál es el mejor suelo para exterior?

Para elegir el mejor suelo para las áreas externas de tu casa, es esencial tener en cuenta algunos aspectos que el pavimento debe cumplir para que se conserve a largo plazo.

Factores clave a tener en cuenta

  • Resistencia. Debe ser una superficie que pueda resistir los cambios climáticos, tanto condiciones cálidas como frías. Esto significa que se requiere un material resistente a la humedad, a los rayos UV, a la nieve o al granizo sin sufrir daños o deformaciones.  También se requiere que sea resistente a las manchas y al tráfico peatonal, en caso de que se instale en áreas de mucho uso.
  • Durabilidad. El material debe ofrecer solidez y firmeza para mantenerse en perfectas condiciones por el mayor tiempo posible.
  • Seguridad.  Al estar en áreas externas en los que la lluvia y la humedad pueden influir en la seguridad del lugar, se deben elegir pavimentos que tengan superficies antideslizantes. Además, deben estar instalados de manera uniforme para evitar accidentes, caídas o tropiezos.
  • Mantenimiento. En espacios exteriores los suelos están expuestos a diversas condiciones tanto climáticas como de uso y tráfico frecuente. Al elegir materiales, debemos buscar aquellos que requieren poco mantenimiento y que sean resistentes a manchas y a acumular suciedad.
Leer  ¿Cómo deben ser los suelos de parques infantiles?

¿Qué diferencia hay entre suelos exteriores e interiores?

La principal diferencia entre los pavimentos utilizados en exteriores y los de interiores, es que los primeros deben estar diseñados para resistir los cambios del clima y el desgaste; y para los segundos se busca que puedan ofrecer comodidad y una estética agradable que complemente el diseño de la casa.

Los mejores suelos para exterior: Tipos más recomendados

Suelos de madera natural

La tarima de madera natural es una opción clásica, elegante y versátil que combina con cualquier decoración exterior. Es un material duradero, capaz de soportar los cambios de clima durante todo el año, pero que requiere cuidados especiales.

Suelos de composite o WPC

Las tarimas de composite o WPC (Wood Plastic Compote)  imitan la madera natural y son ideales para áreas exteriores; ya que ofrecen resistencia a la humedad, al tráfico frecuente, al desgaste y su instalación es un proceso sencillo.  Además, es antideslizante y son hidrófugas.

Césped artificial

El césped artificial es un tipo de material muy utilizado en exteriores, gracias a su durabilidad y aporte de naturalidad y belleza, sin necesidad del mantenimiento que requiere el césped natural.  Es una solución práctica y estética para jardines, terrazas, alrededores de piscinas, adecuados para hogares con niños y mascotas.

Suelos vinílicos de exterior

Los suelos vinílicos son una alternativa muy económica entre las opciones de suelos para exteriores. Es importante al momento de elegir hablar con tu proveedor y conseguir un suelo vinílico especial para áreas exteriores. En terrazas o zonas techadas, donde no reciba el sol directo, será aún más duradero.

Comparativa: ¿Cuál es el mejor suelo para exterior?

Aunque los mencionados son los mejores suelos para exteriores, veamos cómo se comporta cada uno de ellos de acuerdo a los siguientes factores, para que tu decisión esté basada en el conocimiento y la información.

Durabilidad y mantenimiento

La madera tratada es resistente; sin embargo, esta tarima de madera natural requiere de mantenimiento frecuente como sellado o barnizado, dependiendo la exposición a factores climáticos y el uso.  Por su parte, los suelos de composite, son muy duraderos y resistentes a la humedad; siendo de fácil limpieza, requiriendo poco mantenimiento.

Leer  SUELOS PARA JARDINES Y PATIOS

Mientras que el césped artificial, es resistente tanto al desgaste como al clima, con un bajo mantenimiento y los suelos vinílicos diseñados para exterior, suelen ser resistentes a las inclemencias del clima y al desgaste y se pueden limpiar fácilmente

Estética y adaptabilidad

Todas las opciones ofrecen una estética agradable, siendo la tarima de madera un material que aporta naturalidad, calidez y un aspecto rústico, que funciona tanto en jardines como en terrazas. Los suelos de composite y los vinílicos pueden simular perfectamente el aspecto de la madera natural, lo que los convierte en opciones versátiles que son utilizados en balcones, terrazas, patios y bordes de piscina.

En cuanto al césped artificial, ofrece la ventaja de siempre aportar una imagen natural y un aspecto verde perfecto para zonas de juego, patios, jardines y terrazas.

Precio y facilidad de instalación

Las tarimas de madera natural tienen un precio que oscila entre 26,25 euros por metro cuadrado y 170,50 euros y requiere de instalación profesional.

Las láminas de composite por metro cuadrado pueden costar entre 34,99 € y 199,10 €, y se recomienda instalación profesional para obtener mejores acabados.

El césped artificial de Arquiservi puede costar entre 7,75 y 31,99 euros por m2, sin incluir la instalación. La instalación puede realizarse como bricolaje si se tienen los conocimientos básicos, aunque una instalación profesional no es tan costosa.

Mientras que los suelos laminados para exteriores se encuentran a partir de los 30 euros en nuestra tienda.

Considerar el clima

La madera tratada es resistente y duradera, pero para evitar que se agriete, se hinche o se deforme por los cambios drásticos en el clima, es esencial un mantenimiento adecuado, sellado y aceitado.  La tarima exterior de composite es resistente a la humedad y a los cambios de temperatura, en especial aquellos de mayor calidad.

El césped artificial es perfecto para resistir climas cálidos y helados, sólo asegúrate que tenga un buen drenaje para los días lluviosos o nevados.  Por último, los suelos vinílicos deben estar especialmente diseñados para exteriores y ser de buena calidad para poder soportar altas temperaturas, rayos UV y humedad.

Leer  Rastreles de PVC para Tarimas de exterior: idóneos para una instalación de alta calidad

Los mejores suelos para exterior

Recomendaciones prácticas antes de elegir un suelo exterior

Presupuesto disponible

En este punto influye tanto el presupuesto disponible para la compra inicial del material y el precio de la instalación, como lo que implica el mantenimiento a largo plazo, del material elegido. Puesto que algunos materiales como la madera o la piedra natural, pueden requerir mantenimiento regular para conservar su apariencia y alargar su vida útil.

Tipo de uso (jardín, terraza, piscina, etc.)

Es importante definir el uso que tienen las áreas exteriores, para poder determinar cuál es el pavimento más adecuado.  Esto significa comprender que si habrá constante tráfico peatonal, se deben elegir materiales resistentes al desgaste.  Si buscamos un suelo para los alrededores de una piscina, debería ser resistente al agua y antideslizante, de modo que se eviten accidentes.

En el jardín se puede optar por césped artificial, y en zonas de juego materiales fáciles de limpiar y que amortigüen posibles golpes.

Instalación profesional o bricolaje

Si consideras que tienes habilidades y conocimiento para instalar el suelo como un proyecto de bricolaje, podrás tener la ventaja de reducir el gasto en mano de obra y de realizar la instalación de acuerdo a tus expectativas.  En cambio, si eliges contratar profesionales tendrás garantía de los resultados, además de la eficiencia y gestión del tiempo, pero con costes más elevados.

Conclusión: el suelo exterior perfecto existe, pero depende de ti

Escoger el mejor suelo para exterior no es una tarea complicada, es tan importante como elegir el suelo adecuado para una casa, y sólo hace falta tener en cuenta el uso de los espacios, la calidad del material, el presupuesto y quién realizará la instalación. De modo que todos estos factores en conjuntos ofrezcan el resultado que deseas, tanto en la apariencia de las áreas externas de tu casa, como en durabilidad y resistencia a largo plazo de los materiales elegidos.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.

    ¡Visita Nuestro catálogo! 

    X