A la hora de limpiar el suelo siempre es necesario evaluar dos puntos: tiempo que lleva limpiarlo y herramientas que nos facilitan el trabajo. Es cierto que no siempre podemos usar todos los métodos en los distintos suelos; pero sí aparatos que automatiza la tarea para facilitarnos la vida: los robots aspiradores.
Estos pequeños elementos de limpieza se distinguen por su capacidad de sustituir al aspirador de toda la vida para llevar a cabo una succión de la suciedad de manera autónoma, que puede ser inteligente o no, a lo largo de toda tu vivienda.
Lo bueno de estas creaciones es que no solo te permiten automatizar esta tarea, sino que la gran mayoría se pueden utilizar hasta en suelos delicados, como el parqué o el suelo de cemento sin rayarlo. Aunque para ello hay que escoger modelos con ruedas de goma y cerdas blandas.
Tabla de Contenidos
¿Qué suelos puedo limpiar con un robot aspirador?
- Parquet
- Suelo laminado
- Suelo vinílico
- Cemento pulido
- Moqueta
- Gres
- Otros suelos duros
¿Qué pavimentos no hay que limpiar con un robot friegasuelos ni aspirador?
- Césped artificial. Para limpiar el césped artificial Madrid solo tendrá que cepillarlo y lavarlo con agua.
- Tarima exterior
¿Cómo elegir un robot aspirador para suelos delicados?
Potencia
A la hora de aspirar, la potencia, medida en Pascales (Pa), juega un papel fundamental, especialmente si hay alfombras o tienes mascotas en casa. En estos supuestos, el robot de limpieza debería contar, como mínimo con la siguiente fuerza de succión:
- Con alfombras o moqueta: a partir de 2.000 Pa.
- Suelos con hendiduras: desde 2.000 Pa.
- Si hay mascotas: de 1.800 Pa en adelante.
- Sin animales ni alfombras: desde 900 Pa.
Función de fregado
Aunque hay algunos robots autónomos que cuentan solo con esta función y la convierten en una alternativa ideal para la fregona, lo cierto es que en los modelos de aspirado esta función es un extra que se adhiere a la función de mopa.
Siempre es un añadido que aporta valor, por lo que es recomendable disponer de ello, especialmente para pasar la mopa en suelos de madera.
Eso sí, la función de fregado debe evitarse en estos suelos, porque al ser delicados, la humedad puede acabar hinchando los listones y dañando estos pavimentos.
Mapeo
Se trata de la función que ayuda al robot limpiador a orientarse por tu hogar. Puede ser inteligente o no, en cuyo caso no generará patrones que optimizan la tarea ni te permiten focalizar su uso en salas concretas.
Mapeo no inteligente
- Sensores infrarrojos: los modelos modernos cuentan con este tipo de sensores tanto en los laterales como en la parte inferior para evitar caerse por las escaleras.
- Sensores de colisión: habría que remontarse a mucho tiempo atrás para encontrar un modelo que solo incorpore este tipo de sensor. De hecho, actualmente se combina con los anteriores tanto en modelos inteligentes y en los que no lo son.
Mapeo inteligente
- Sistema de foto: tal y como disponen los modelos Roomba de iRobot o Cecotec, este sistema saca fotos en cadena para analizar los elementos de la estancia y realizar el mapeado. No funciona en condiciones de poca luz.
- Sistema infrarrojo: es más preciso que el anterior y funciona en entornos de poca luz. Actualmente, los modelos de Roborock, Xiaomi y Ecovacs destacan por implementar este sistema.