PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Suelos sanitarios y pavimentos industriales continuos: regulación, instalación y tipos

Suelos sanitarios y pavimentos industriales continuos

Los suelos sanitarios y pavimentos industriales continuos son superficies diseñadas específicamente para aquellas instalaciones que deben tener un plus más de protección. Garantizan la higiene, resistencia y durabilidad donde la limpieza y seguridad son prioridad. Conoce más sobre las regulaciones, tipos y cómo elegir uno.

¿Qué son los suelos sanitarios y pavimentos industriales continuos?

Los suelos sanitarios o pavimentos industriales continuos son revestimientos sin juntas, impermeables y fáciles de limpiar, diseñados para zonas higiénicas y seguras como laboratorios, hospitales o plantas de alimentos.

Los suelos sanitarios son superficies que evitan que se acumulen gérmenes y bacterias, al tiempo que facilita su limpieza. Se pueden distinguir por su acabado con ligero brillo, en la que las suelas de goma de las zapatillas suelen rechinar al arrastrarlas por su pavimento antideslizante.

Tienen mayor protección tanto química como abrasiva y antibacteriana. Estas son características que a la hora de su instalación deben ser tenidas en cuenta, ya que cumplen con unos estándares determinados para mantener seguras a las personas. 

Son muy sencillos de instalar, por lo que la inversión será económica. Y es que se aplica sobre un soporte de hormigón, lo que facilita su instalación.

Marco normativo y regulación aplicable

Se busca un acabado especial que a su vez ofrezca la sensación de un lugar limpio. Que cuenten con la homologación ISO 22716, que se aplica a la industria farmacéutica y alimentaria, sobre la necesidad de superficies lisas y fáciles de limpiar.

Leer  Losetas de caucho para cocinas: super resistentes y antideslizantes

Además, al instalarlos se deben cumplir con el Real Decreto 4866/1997 sobre condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Que indica, entre otras cosas, que los suelos deben ser fijos, estables y no resbaladizos, sin irregularidades. 

Por su parte, la Norma UNE-EN 13813, se refiere a los revestimientos continuos, estableciendo las propiedades y requisitos para el acabado de los suelos.

Requisitos higiénico-sanitarios y de seguridad

En resumen, todo pavimento sanitario debe ser impermeable, antideslizante, no poroso, resistente a productos químicos y fácil de limpiar. Esto con el cumplimiento de los protocolos de seguridad industrial y sanitaria del sector correspondiente.

Tipos de pavimentos continuos para entornos sanitarios e industriales

Los pavimentos continuos que puedes instalar en entornos industriales son:

  • Pavimentos de resina epoxi: estos ofrecen resistencia química y acabado brillante o satinado. Se ven muy bien y son fáciles de limpiar.
  • Resinas de poliuretano: son similares a las epoxi, pero más flexibles y elásticas. Absorben los impactos y pueden reducir un poco el ruido. Se recomiendan para zonas que requieren comodidad y con vibraciones.
  • Pavimentos de poliuretano-cemento: ofrecen resistencia térmica, mecánica y química. Sirven en zonas donde hay cambios de temperatura, como cocinas industriales de hospitales, o donde se quiere usar limpieza con vapor.
  • Pavimentos vinílicos: para hospitales son una excelente opción en su presentación de rollos en gran formato. En este caso, las uniones no se pegan sino que se termosueldan. Entre sus ventajas destaca que son bacteriostáticos y fungistáticos.
  • Hormigón pulido: es una opción económica, se combina con resinas para hacerlo más impermeable y resistente.

Al momento de elegir suelos sanitarios y pavimentos industriales continuos, evalúa el tránsito y el contacto con productos corrosivos. Además, considera si necesitas seguridad antideslizante e impermeabilidad.

Leer  Suelos para mascotas: aquí les decimos cuáles son los mejores

Y aunque pueden ser costosos, son muy duraderos y requieren poco mantenimiento.

pavimentos industriales continuos

¿En dónde es recomendable instalar pavimentos sanitarios industriales?

Hospitales, laboratotios, residencias y otros centros sanitarios son los principales lugares para ello. Especialmente aquellos en los que se manipulan ciertas sustancias, en laboratorios, o donde se realizan actividades delicadas, como quirófanos.

También es un tipo de suelo ideal para farmacias, dadas ciertas similitudes con algunos centros médicos.  

Asimismo, se recomienda su instalación en la industria alimentaria y de bebidas, en cámaras frigoríficas y plantas logísticas.

Y sirve para vestuarios, cubetos y otras zonas donde haya riesgo de fugas o derrames de productos corrosivos.

Mantenimiento, durabilidad y cuidados a largo plazo

Gracias a su tratamiento antibacteriano, resistencia a gran variedad de productos químicos y a la abrasión. Además, es justamente su acabado liso o ligeramente estructurado lo que le confiere su característica facilidad de limpieza.

No en vano, los suelos y pavimentos industriales continuos evitan la formación de polvo y por ende la proliferación de bacterias. Lo mejor, es compatible con suelos radiantes, y su espesor varía entre los 3 y 6 mm.

Para estos suelos se recomienda una limpieza diaria con productos neutros. Si son áreas de mucho tránsito, se podría aplicar sellado anual.

Y una gran ventaja es que se pueden hacer reparaciones en áreas localizadas sin tener que sustituir toda la superficie.

Los suelos sanitarios y pavimentos industriales continuos son necesarios en áreas específicas, donde la seguridad e higiene es clave. Elige las mejores opciones según donde se colocarán y tu presupuesto. Consúltanos si necesitas ayuda.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

Leer  Cómo poner suelo vinílico adhesivo en el baño

¡Visita Nuestro catálogo! 

X

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.