¿Por qué cruje el suelo laminado?

Por qué cruje el suelo laminado¿Te has preguntado por qué cruje el suelo laminado? ¿Es normal que esto ocurra? En Pavimentos Arquiservi aclararemos el origen de este problema y daremos algunas recomendaciones para solucionarlo.

¿Es normal que el piso laminado suene?

No es normal que un piso laminado produzca algún tipo de crujido. Cuando esto ocurre, es una señal de que algo anda mal con el pavimento. Puede ser un problema de instalación, mala elección de los materiales, entre otros.

El único ruido normal es el de nuestras pisadas contra el suelo. Cualquier otro es indicio de algún problema y es preciso encontrar una solución apropiada.

Si el proceso de instalación ha sido el correcto y se tomaron todas las precauciones, no debe hacer ningún sonido. Esto incluye que la base esté bien nivelada y limpia al comenzar a instalar. El exceso de humedad o un ambiente muy seco, también provocan ruidos.

Entonces, no es normal que el piso laminado suene y si lo hace, hay que buscar una solución. Porque con el tiempo se vuelve molesto y, dependiendo de la causa, puede provocar otros problemas.

Diferencias entre crujidos ocasionales y constantes

Como ya vimos, el suelo laminado no debería crujir; sin embargo, es importante saber diferenciar cuando ocurre un crujido de forma ocasional y por motivos casuales, a un crujido constante que puede indicar un problema con el suelo.

Un crujido ocasional puede ser provocado por los cambios de temperatura o la humedad en la habitación, que hacen que el laminado se expanda o se contraiga. También puede haber movimientos leves si la base de la instalación no es suficientemente sólida o cuando se mueven muebles u objetos muy pesados que están apoyados sobre el suelo.

En cambio, los crujidos constantes pueden tener causas como la mala instalación, problemas de humedad que deforman el material, o las láminas se pueden aflojar por causa del tiempo y el desgaste.

Leer  Guía completa: ¿Qué suelos puedes limpiar con robots aspiradores?

silenciar ruidos del suelo

¿Por qué cruje el suelo laminado?

¿Cuáles son las causas por las que cruje el suelo laminado? Existen varios motivos por los que puede ocurrir y, a continuación, describimos cada uno de ellos.

Mala instalación del suelo

Los suelos laminados, en general, son fáciles de instalar y el proceso es rápido. Para que no haya ningún problema, sin embargo, hay que seguir las instrucciones para preparar la base del pavimento.

Es decir, primero hay que nivelar la superficie y limpiarla bien para que no queden residuos que puedan crujir bajo el suelo. Luego hay que escoger una manta de calidad para la base. Es preciso hacer esto, de lo contrario es probable que haya que desmontar todo el laminado para hacer las correcciones.

Las mantas que se colocan debajo del suelo ayudan a nivelar la base y a reducir los ruidos, para esto deben ser de calidad.

Lo más recomendable para evitar imprevistos es dejar la instalación en manos de especialistas. Así, no solo te aseguras de que se elijan los mejores materiales, sino de que tomen todas las medidas correctas antes, durante y después de la instalación.

Exceso de humedad o suelo muy seco

Ambas situaciones pueden ser la respuesta a por qué cruje el suelo laminado. Lo que ocurre es que la madera se dilata y se contrae a causa de los niveles inestables de humedad. En consecuencia, se alteran la forma y el tamaño del material y provoca los sonidos.

Cómo hacer para que el piso laminado no suene a causa de la humedad es sencillo. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante respecto a la humedad que puede soportar el material.

Material del pavimento

Aunque se trate de madera comprimida, al ser un material natural es normal que se vea afectado por las condiciones que le rodean. El uso del suelo también le afecta y puede acelerar los daños.

La tarima flotante de madera envejecida o muy seca tiende a producir ruidos. De igual manera, ciertos tipos de madera -como las tropicales- tienden a generar más ruidos.

Sistema de anclaje

El suelo laminado tiene un sistema de machihembrado para su instalación. El encaje debería ser perfecto para que las piezas no se muevan. Al menos así están pensadas; sin embargo, el paso del tiempo, el uso y la humedad pueden afectar la unión y producir ruidos.

Leer  Suelos blancos de Madera

Hay anclajes, por otra parte, que tienen tecnología anticreak. Lo que significa que se añade un sistema de clic al machihembrado para que encaje y evite la fricción.

Falta de espacio de dilatación

El espacio de dilatación es el margen que se deja entre la pared y el suelo laminado al momento de la instalación. Este espacio tiene la finalidad de permitir que el suelo se expanda y se contraiga por factores como la temperatura y la humedad.

Cuando no hay suficiente espacio de dilatación, se recomienda entre 8 y 10 mm, el suelo laminado al expandirse puede chocar con la pared y esta acción puede hacer que se curve o se levante, y esto es lo que produce el crujido.

¿Cómo solucionar el crujido de la madera del suelo?

Cuando aparecen estos problemas es posible reparar el suelo laminado y así eliminar el ruido. Aquí explicamos los métodos más comunes que se aplican para esta tarea.

Si el ruido ya existe, es probable que haya que desinstalar el suelo, o al menos una sección para poder corregirlo. A veces, la solución está en nivelar el suelo, cambiar el manto de la base o, en definitiva, cambiar el laminado por otro que tenga sistema anticreak.

Pero hay otras alternativas para silenciar pisos que rechinan que pueden ser más económicas.

Limpiar la base

Si el origen del ruido es por suciedad que se haya acumulado debajo del suelo, es recomendable retirar las piezas y limpiar bien. Luego, vuelve a colocar las láminas que hayas retirado y el problema debería haberse solucionado.

Es posible que algo quede atascado bajo el suelo y que con el uso se desintegre y deje de molestar. Pero es conveniente revisar qué es lo que produce el crujido.

Controla la humedad de la casa

El exceso de humedad o los suelos muy secos provocan cambios en el laminado y, por ende, aparecen los ruidos. Por tanto, una solución sería controlar la humedad dentro del inmueble para prevenir estos cambios.

Presta atención a las recomendaciones del fabricante respecto a las condiciones de humedad que soporta el material.
por que suena el suelo laminado

Sustituye las tablas dañadas

Es probable que alguna de las láminas esté dañada, rota o muy seca. En ese caso, lo adecuado es sustituirla por una nueva. Se trata de cambiar solo la sección que lo necesite y no todo el suelo.

Leer  Suelos laminados para cocinas y baños

Inyección de parafina

Uno de los métodos más comunes para silenciar suelos ruidosos es inyectar parafina en las juntas. Al endurecerse, este producto evita la fricción entre las láminas y, por tanto, el ruido.

El procedimiento es sencillo, sigue los siguientes pasos:

  • Calienta la parafina a baño de maría.
  • Utiliza una jeringuilla para aplicar la parafina en las uniones.
  • Aplica la cantidad necesaria, sin que llegue a desbordarse.

Espuma de poliuretano

Si el problema está en la base, una solución es aplicar espuma de poliuretano. Para ello debes localizar la parte en la que se produce el ruido y abrir un agujero oblicuo en el centro de la lámina.

A través de este agujero introduce el aplicador e inyecta la espuma. El espacio tiene que estar ventilado y debes esperar 24 horas antes de pisar el área que acabas de reparar.

Utiliza empaste de madera para tapar el agujero, lija y aplica barniz para emparejar la zona.

Prevención de crujidos en la instalación del suelo

Importancia de una instalación profesional

Realizar una instalación adecuada del suelo laminado es esencial para que este tipo de pavimento se mantenga en buenas condiciones por largo tiempo.

Si no tienes experiencia instalando suelos laminados, lo más recomendable es contratar a profesionales en el área que puedan garantizar un trabajo óptimo al momento de la instalación. Así evitan inconvenientes en el futuro, que conlleven el crujido del suelo, que no solo molesta, sino que puede significar el reemplazo del suelo a largo plazo.

Uso de materiales adecuados para el aislamiento

El aislamiento que se coloca debajo del suelo laminado, no sólo sirve para controlar y mantener la temperatura del pavimento y para la eficiencia energética, también funciona como un aislante acústico.

Un buen aislamiento permite también evitar los sonidos que pueden producir las pisadas. Por ello, considera materiales como la espuma de polietileno o las láminas de corcho, que resultan efectivas. También puedes consultar con instaladores profesionales para saber cuál es la mejor opción para ti.

Control de la humedad antes y después de la instalación

Para garantizar una adecuada instalación del suelo laminado, es indispensable tomar en cuenta el factor humedad. Antes de la instalación se debe verificar el nivel de humedad de la habitación, dejar las láminas dentro del lugar donde se va a instalar por unas 48 horas para que se aclimaten y asegurar una adecuada ventilación del espacio.

Después de la instalación, recuerda limpiar derrames a tiempo para evitar daños en la superficie por causa de la humedad. Asimismo, verifica que la temperatura de la habitación sea la adecuada y ventila los espacios; en caso de que haya demasiada humedad, considera utilizar un deshumidificador.

Si no puedes identificar por qué cruje el suelo laminado, lo más conveniente es que llames a un especialista. Contáctanos y te ayudaremos a solucionar este problema.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el taza.