PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Pavimentos deportivos: tipos y usos

Pavimentos deportivos
Una superficie adecuada para cada disciplina es una de las responsables del rendimiento y la seguridad de los deportistas. Por ello, elegir los pavimentos deportivos es una tarea que requiere mucha atención. A continuación explicamos qué son y cuáles son las alternativas en el mercado.

¿Qué son los pavimentos deportivos y por qué son esenciales?

Los pavimentos deportivos son superficies fabricadas para la práctica de deportes. Su objetivo principal es proporcionar un entorno seguro, confortable y de alto rendimiento para los atletas.

Son esenciales por varias razones: son resistentes al desgaste, proporcionan seguridad al atleta y les permite tener un buen rendimiento.

Estos pavimentos han evolucionado hasta llegar a ser la solución más demandada, incluso en campos de fútbol y de golf con césped artificial.

Además, gracias a la variedad de alternativas, también se utilizan en deportes como tenis, pádel, hockey o patinaje. Su instalación es común en recintos polideportivos, así como en pabellones municipales y colegios.

Los suelos deportivos modernos reducen los problemas frecuentes en los suelos antiguos, tales como abultamiento, grietas o desprendimientos. Situaciones que propician las lesiones, en especial en las pistas de atletismo.

Gracias a las innovaciones, los pavimentos deportivos ahora se componen por suelos continuos de resina, aparte del caucho o la madera, entre otros. Esto previene tanto los daños de los materiales antiguos, como las lesiones.

Leer  Césped artificial para exteriores: características y ventajas

Esta composición hace que los pavimentos deportivos actuales sean muy resistentes, y que se adapten a todo tipo de deporte.

Requisitos técnicos y normativos básicos

Cada deporte tiene sus propios requisitos técnicos para los suelos en los que se practican. En general, los requisitos se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Absorción de impactos: capacidad del pavimento para reducir la fuerza de impacto.
  • Tracción: determina el agarre del pavimento, crucial para prevenir resbalones.
  • Resistencia al desgaste: capacidad del pavimento para resistir la abrasión y el deterioro con el uso.
  • Normativas específicas: cumplimiento de las normas nacionales e internacionales relevantes para cada tipo de deporte y pavimento.

Tipos de pavimentos deportivos según el material

Además de la resina, existen otros tipos de pavimentos deportivos que se adecuan a la práctica regulada en función del deporte que se practique en ellos.

Madera

Es el tipo de pavimento deportivo más caro, pero también el de más calidad. Destaca por su fácil limpieza y mantenimiento sencillo. Ofrece una excelente absorción de impactos y un buen rebote de la pelota. Además, es atractivo y cálido.

Requiere un mantenimiento cuidadoso y sensible a la humedad.

Caucho / goma

Su gran amortiguación convierte al suelo de caucho en un material solicitado para gimnasio y centros educativos. Asimismo, se utiliza en áreas de peso libre y pistas de atletismo.

Su gran drenaje también lo hace apto para exteriores. Está disponible en una amplia variedad de colores y grosores.

Vinilo / PVC / suelo vinílico deportivo

Es un suelo duradero, resistente, sencillo de limpiar y mantener. Además de ser la alternativa más barata. El vinilo es fácil de instalar y es adecuado para una amplia variedad de deportes de interior.

Leer  Trucos para decorar tu balcón este otoño

Los inconvenientes que puede presentar tienen que ver con la presencia de juntas, que pueden ser un problema si no tienen buen mantenimiento.

Césped artificial

Imita al césped natural y es adecuado para deportes al aire libre como fútbol, rugby y tenis. El césped artificial es ideal para exteriores, y nos ayuda a ahorrar si lo comparamos con su alternativa natural.

Usos más comunes de los pavimentos deportivos

Al elegir un pavimento deportivo es importante tener en cuenta dónde se va a instalar, ya que esto permitirá elegir el que tenga las mejores condiciones para cada zona.

  • Instalaciones interiores: se usan en polideportivos (madera y vinilo), gimnasios (caucho) y salas multiuso (vinilo y caucho). Suelen ser suelos lisos, con buena tracción.
  • Instalaciones exteriores: en las pistas de atletismo se utilizan superficies de caucho, en los campos deportivos césped artificial y en las zonas multideporte se combinan superficies de asfalto o concreto con recubrimientos acrílicos o de poliuretano. Estos pavimentos deben ser resistentes a la intemperie y tener un buen drenaje.
  • Zonas especializadas: son suelos que se instalan en zonas fitness, CrossFit, pesas y vestuarios. Estos pavimentos incluyen suelos de losetas de caucho y vinilo, que ofrecen seguridad, resistencia y confort.

Propiedades clave y cómo elegir el adecuado

Amortiguación, antideslizamiento y seguridad

Un buen nivel de amortiguación reduce el impacto en las articulaciones de los atletas, disminuyendo el riesgo de lesiones como esguinces, tendinitis y problemas de rodilla.
También es fundamental que sea antideslizante y proporcione la tracción necesaria para movimientos rápidos.

Durabilidad, mantenimiento

Un suelo duradero reduce el desgaste y la necesidad de reemplazos frecuentes. En cuanto al mantenimiento, hay que tener en cuenta que algunos requieren limpiezas especiales, tratamientos periódicos con productos específicos o reparaciones más complejas que otros.

Leer  ¡Ahora que llega el buen tiempo lánzate y pon tarima de exterior sintética o de composite!

Compatibilidad con normativas y deporte regulado

Las federaciones deportivas suelen establecer normativas que regulan el tipo de pavimento adecuado para cada disciplina, incluyendo dimensiones, niveles de amortiguación, antideslizamiento, y otras propiedades.

Estas son las características que debes considerar al elegir pavimentos deportivos. Considera también optar por materiales reciclados, reciclables, o provenientes de fuentes renovables.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

¡Visita Nuestro catálogo! 

X

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.