PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Cómo elegir el mejor césped artificial: Guía completa para acertar en tu compra

como-elegir-el-mejor-cesped-artificial

El césped natural requiere de mucho mantenimiento y cuidados para que no se estropee. Una buena alternativa es colocar una versión sintética que sea versátil. Por eso te contamos cómo elegir el mejor césped artificial considerando múltiples factores como el uso, calidad y resistencia.

¿Por qué elegir césped artificial?

En los últimos años, el césped artificial ha ganado mucha popularidad debido a sus múltiples ventajas.

Ventajas frente al césped natural

  • Poco mantenimiento: el césped artificial es uno de los mejores suelos para jardines y patios porque no requiere de riego, podado o abono para mantenerse verde. Tampoco de insecticidas, ya que no atrae insectos.
  • Gran durabilidad: Un césped artificial de buena calidad puede durar hasta 15 años. Siempre y cuando cumplas con el mantenimiento básico necesario. Es resistente a temperaturas extremas, así como a zonas húmedas o muy secas.
  • Versátil: Se pueden instalar en múltiples superficies como hormigón, baldosas, tierra y otras. Es una excelente alternativa para balcones, terrazas e incluso zonas con piscina.
  • Ideal para mascotas: El césped artificial es muy fácil de limpiar. Para retirar heces y orina de mascotas solo debes enjuagar con agua y jabón neutro.

Aplicaciones comunes

  • Jardines y espacios exteriores: El césped artificial es ideal para jardines privados, terrazas, balcones e incluso azoteas.
  • Áreas deportivas: es muy utilizado en campos de futbol y golf, canchas de tenis, pádel y otras disciplinas.
  • Espacios comerciales: se coloca como decoración en centros comerciales, hoteles y zonas de ocio.
  • Áreas infantiles: Su uso es muy popular en parques infantiles.
  • Eventos y decoración temporal: Con el césped artificial se crean espacios efímeros en eventos como exposiciones, bodas y otras celebraciones.
  • Paredes verdes: es una manera original de decorar paredes en interiores o incluso fachadas.
Leer  Ideas para jardines con césped artificial

Factores clave para elegir el mejor césped artificial

Altura de la fibra: ¿20 mm, 30 mm, 40 mm o más?

Dependiendo del uso que le vayas a dar al césped debes escoger la altura de la fibra.

Para jardines residenciales y zonas exteriores recomendamos que la fibra mida entre 20 mm y 40 mm. Esta altura brinda un aspecto mucho más natural y facilita el mantenimiento de la superficie.

Mientras que, para terrazas, balcones o espacios en interiores, la fibra no debe medir más de 25 mm. Así lograrás un aspecto minimalista.

Si vas a colocar césped sintético en campos de futbol o canchas de pádel, lo ideal es que la fibra mida entre 40 y 60 mm. Esta altura proporciona gran absorción del impacto y mayor amortiguación en las prácticas deportivas.

Densidad y puntadas por m²: ¿qué significan y cómo influyen?

La densidad y puntadas por m² es una característica que determina la calidad del césped artificial. A mayor densidad, más resistencia y durabilidad. Además, tendrá una apariencia más tupida y natural.

Materiales: polietileno, polipropileno o nailon

El césped de polietileno es muy suave al tacto y se recomienda para jardines y áreas infantiles. Si la zona es muy transitada te recomendamos el de fibras de nailon, tiene una apariencia menos natural, pero es muy resistente y duradero.

Para espacios deportivos, la opción ideal es el de polipropileno, ya que es muy resistente al desgaste.

DTEX y forma de la fibra: suavidad y resistencia

El DTEX es una medida de densidad de la fibra, mientras más alta sea brindara más resistencia al desgaste y deformación. Además, tendrán un aspecto más natural.

Por otro lado, la forma de la fibra pueden ser rectas, curvas o en forma de “U”, “W” o “Z”. Las formas que ofrecen mayor resistencia son en U y W, pero para una apariencia natural es mejor combinar varios tipos.

Leer  ¿Cómo limpiar césped artificial con aspiradora?

Color y mezcla de tonos: realismo y estética

El césped artificial más realista es el que posee tonalidades variadas de verdes y algunas fibras marrones. La mezcla de colores le da un aspecto mucho más orgánico.

Capacidad de drenaje y resistencia al cloro/UV

El césped sintético debe contar con un buen sistema de drenaje con una base de grava o piedra triturada. Además, es necesario que posea una pendiente ligera que guie el agua hasta los desagües y una malla de drenaje para evitar la formación de charcos.

Efecto memoria: recuperación tras pisadas

Un buen césped artificial tiene la capacidad de recuperar su forma original después de que las fibras sean aplastadas o presionadas. Esto se conoce como efecto memoria

Las fibras de polipropileno con diseños mixtos brindan una excelente recuperación. Así como una densidad de fibras alta.

elegir cesped artificial

Cómo elegir el mejor césped artificial según el uso y la ubicación

Zonas de alto tránsito

El césped artificial para zonas de alto tránsito como jardines públicos o zonas infantiles debe ser de fácil mantenimiento, alta resistencia y durabilidad.

  • Te recomendamos que la densidad del césped sea alta (16.000 – 20.000 puntadas/m2), ya que brinda mayor resistencia a las pisadas.
  • La altura recomendada de las fibras es de 30 mm. Lo ideal es que no supere los 40 mm.
  • Una buena opción para el material del césped es el polietileno. Esto lo hace uno de los mejores suelos para exterior, puesto que es muy duradero y resistente al alto tránsito y las condiciones ambientales.

Piscinas: drenaje y resistencia al agua

Asegúrate de que el césped artificial que coloques en áreas de piscina tenga buen drenaje, sea antideslizante, resistente al cloro y a los rayos UV.

  • Para estos casos recomendamos fibras cortas entre 15 mm y 25 mm, texturizadas.
  • El polietileno es el material ideal para el césped artificial en zonas con piscina. Es resistente al cloro, impermeable y no se calienta tanto con los rayos UV.

Terrazas y balcones: estética y mantenimiento

Para escoger césped artificial para terrazas y balcones considera que la altura de la fibra se encuentre entre 15 mm y 30 mm y la densidad entre 12.000 y 16.000 puntadas/ m². Esto hará que tenga una apariencia natural y tenga buena durabilidad.

Leer  ¿Cuáles son los tipos de césped artificial?

El mejor material para terrazas es el polietileno.  Y la base de soporte debe contar con por lo menos 5 agujeros/m2 para un mejor drenaje.

Espacios con mascotas: resistencia y limpieza

Para que un césped artificial sea óptimo para zonas con mascotas, revisa que sea resistente a la orina y heces, fácil de limpiar y libre de toxinas.

Los tipos de césped que mezclan polietilenos con nailon son excelentes alternativas. Ya que resisten muy bien arañazos, pisadas y la exposición a las heces de mascotas.

Te recomendamos que las fibras sean cortas (entre 25 mm y 30 mm). Esto hace que su mantenimiento sea sencillo.

Eventos y decoración efímera: practicidad y coste

Si buscas un tipo de césped artificial para eventos como bodas, ferias y otros, prioriza la estética y costo.

  • Elige un césped con fibras que no superen los 20 mm de altura y de colores realistas,  que mezcle tonalidades de verde y marrón.
  • Asegúrate que no tenga relleno de arena para que sea ligero y fácil de transportar
  • Busca opciones económicas de polipropileno

Consejos prácticos antes de comprar

Verifica certificaciones de calidad y garantías

Verificar las certificaciones de calidad y garantía de un césped artificial antes de comprarlo es fundamental. De esta forma te aseguras que cumpla con la resistencia, durabilidad y seguridad que buscas.

Algunas de las certificaciones que te ayudan a determinar la calidad del producto son, la ISO 9001, Oeko-Tex y el marcado CE. Para césped deportivo, la EN 15330 o la certificación FIFA.

También es importante que revises la garantía del fabricante. Esta debe oscilar entre 8 y 15 años.

Considera el presupuesto total: producto + instalación

El precio de un césped artificial varía según múltiples aspectos como la calidad, altura, densidad, extensión y otros. También considera el costo de instalación y mantenimiento dentro de tu presupuesto.

Te recomendamos comparar varias opciones antes de tomar una decisión. Evita elegir basándote solo en precios bajos.

Consulta opiniones y valoraciones de otros usuarios

Como lo mencionamos, comparar varias alternativas te ayudará a tomar una mejor decisión. Así como revisar las valoraciones y experiencias que han tenido otros usuarios con los tipos de césped que llaman tu atención.

Para saber cómo elegir el mejor césped artificial para tu jardín, terrazas o cualquier espacio, contacta con nuestros expertos que te asesoren. No olvides considerar el uso que le darás, exposición a condiciones ambientales y otros factores.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.

    ¡Visita Nuestro catálogo! 

    X