Aunque es un elemento al que muchas veces se le resta importancia, el pavimento que se instala en un gimnasio, bien sea en casa o profesional, tiene un gran impacto en la satisfacción, la experiencia y la seguridad de los usuarios. Si buscas alternativas de superficies para instalar en una sala de ejercicios, te contamos más sobre los suelos para gimnasios para que decidas cuál es la mejor opción.
Tabla de Contenidos
La importancia de elegir el suelo adecuado para tu gimnasio
Los gimnasios son espacios donde hay equipos pesados, con constante flujo de personas y donde el suelo instalado debe cumplir varias funciones para poder brindar un ambiente seguro y adecuado.
Función protectora
Elementos como pesas, barras y mancuernas, además de las máquinas en sí, son pesados. Y en el caso de caer sobre el suelo puede dejar marcas o dañar la superficie si el material no es el adecuado.
Función antideslizante
En el gimnasio se necesita un tipo de suelo que brinde buen soporte y agarre. Una superficie antideslizante evita lesiones y caídas.
Función de aislamiento acústico y térmico
El aislamiento acústico del suelo en un gimnasio permite disminuir el ruido, logrando un ambiente más tranquilo y relajado. Mientras que el aislamiento térmico ofrece la posibilidad de tener una temperatura interna óptima sin importar la época del año.
Función de distribución de cargas
En un gimnasio se diseña la distribución de cargas con la intención de que el suelo pueda soportar el tránsito continuo de personas y el peso de los equipos. Así como, resistir el impacto de las caídas y de los movimientos bruscos.
Tipos de suelo de gimnasio
En el mercado hay una variedad de opciones para suelos que se pueden instalar en gimnasios. Hablemos un poco de los más utilizados:
Suelos de goma
Los suelos de goma es gimnasios proporcionan buena amortiguación, son duraderos y de fácil mantenimiento. Además, resisten los derrames de agua y de productos químicos. Son ideales para instalar en zonas para hacer pesas, cardio, yoga y pilates
Para mantenerlos en buen estado se deben barrer con frecuencia, y una vez por semana limpiar con agua y jabón para una limpieza más profunda. Sin olvidar que luego del aseo es necesario secarlo por completo.
Suelos de vinilo
Son una opción que aporta un toque elegante y agradable a los gimnasios, gracias a la variedad de colores, modelos y diseños disponibles. Adicional a lo estético, es un material resistente a la humedad y evita la formación de hongos y moho.
Es adecuado para salones de baile y clases de zumba, zonas de máquinas y para cardio.
Al momento de instalar suelos de vinilo en gimnasios es primordial preparar la superficie, tanto que esté bien limpia como nivelada. Siempre hay que tomar en cuenta las instrucciones y recomendaciones del fabricante. Y por último, colocar una capa de sellador protegerá el vinilo.
Suelos de madera
Los suelos de madera en espacios para hacer ejercicios son muy funcionales porque pueden utilizarse en cualquier tipo de entrenamiento, y ofrecen una apariencia elegante y profesional. Es importante tener cuidado de no dejar caer objetos pesados porque puede causar daños
Las maderas más comunes que se instalan en gimnasios son la de arce, haya roble, fresno y madera maciza. Y para cuidarlos es recomendable aplicar una cubierta protectora y controlar la humedad en el lugar.
Suelos de caucho
El caucho es un material duradero, y antideslizante. Es resistente, capaz de soportar las condiciones normales a las que se someten las superficies en los gimnasios, como el alto tráfico, la colocación de equipos pesados y los fuertes impactos.
Por otra parte, gracias a su larga vida útil y a la posibilidad de reciclar y reutilizar; lo que lo hace una opción de suelo sostenible.
Los suelos de goma pueden utilizarse dentro de gimnasios en zonas de rehabilitación, de pesas y de cardio. Al elegir este tipo de suelo hay que considerar el tipo de actividad, el tamaño del lugar y el presupuesto.
Suelos de césped artificial
Los suelos de césped artificial son adecuados para crear una zona de entrenamiento funcional dentro de los gimnasios, en los que se pueden hacer ejercicios de fuerza, evitando lesiones y ofreciendo una excelente tracción y resistencia.
En un tipo de suelo duradero que brinda una apariencia agradable y original, aunque en espacios como un gimnasio el césped artificial requiere de una buena limpieza para mantener la higiene necesaria.
Para elegir el césped artificial adecuado hay que tomar en cuenta el tipo de césped y buscar uno acorde con la actividad que se realizará
Comparativa de suelos para gimnasios
Cada tipo de suelo tiene características particulares que influyen en su desempeño y funcionalidad cuando se instalan en espacios deportivos o gimnasios.
Resistencia y durabilidad
De acuerdo a su resistencia y durabilidad, los suelos de caucho y los suelos de goma son las mejores opciones para los gimnasios. Por su parte, los suelos de vinilo, aunque también son resistentes, son más vulnerables a rayos o a astillarse.
Estética y versatilidad
Los suelos para gimnasios más atractivos suelen ser los de madera, vinilo y goma. Estos dos últimos son versátiles y están disponibles en una variedad de colores y estilos. Y además, pueden utilizarse en diferentes entornos y en ellos se pueden realizar diversas actividades.
Costo y disponibilidad
Los suelos de vinilo y goma son las opciones más económicas, y en el mercado encuentras una variedad de colores y diseños. Entretanto los suelos de madera, por lo general, son más costosos.
¿Cómo elegir el mejor suelo para tu gimnasio?
Cuando se trata de elegir el suelo correcto para tu gimnasio, es imprescindible definir el tipo de actividad que se realizará en las diferentes zonas del espacio deportivo. Además, el presupuesto disponible determinará el tipo de suelo, dependiendo del tamaño del área y del material elegido el presupuesto puede variar.
Los diferentes tipos de suelo aportan estéticas diferentes, por lo tanto, hay que tomar en cuenta el estilo y el diseño general del gimnasio.
Por último, el cuidado y mantenimiento son un factor decisivo, porque en un espacio como un gimnasio la limpieza y la higiene son esenciales.
Conclusión
Cuando se trata de elegir la opción adecuada de suelos para gimnasios, hay que tener en cuenta principalmente la resistencia y durabilidad del material para poder soportar el tipo de actividad. Otros factores importantes son que sea impermeable y que sea fácil de limpiar y cuidar, para mantenerlo en buen estado por más tiempo y alargar la vida útil, al mismo tiempo que luzca estéticamente agradable.
En un gimnasio puede haber diferentes tipos de suelo dependiendo de las zonas en que esté dividido. En las áreas para máquinas de fuerza los suelos de vinilo son una buena opción, en las zonas con pesas los suelos de goma o caucho, en zonas exteriores y áreas funcionales el césped artificial es un buen aliado.