El pavimento de vinilo no tiene la mejor reputación en términos de estética y durabilidad, pero es un material que ha evolucionado mucho con los años. Hoy en día son muchos los beneficios, además de variados diseños. Por eso te daremos algunas ideas para usar suelos vinílicos en la cocina. ¡Sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
La evolución del suelo vinílico
El vinilo ha mejorado continuamente su calidad con las nuevas tecnologías. Además, hay muchas oportunidades de diseño que se adaptan a lo que necesites, como a diferentes estilos de cocina.
El vinilo es una opción versátil y práctica para el suelo de una cocina, podrás optar por patrones que simulan la cerámica, paneles que parecen madera natural y mucho más.
Con el vinilo podrás transformar tu espacio sin mucho esfuerzo. Es una opción de suelo que no necesita obra y que se puede poner sobre otro pavimento de interiores siempre que el primero esté en buenas condiciones.
Con el suelo vinílico puedes añadir color, patrones y personalidad a la cocina. Y, lo mejor, es que no estarás comprometiendo la seguridad o calidad.
Es un suelo duradero, resistente, evita resbalones y no tiene problemas con la humedad.
¿El vinilo es un buen suelo para la cocina?
El suelo vinílico de lujo o en rollos es una buena opción para la cocina, no debes temerle, ya que tiene muchas características que lo hacen ideal. Tales como: es resistente al agua, puede soportar vapor y cambios de temperatura.
Los suelos de vinilo, además, destacan porque pueden resistir la humedad. Aunque, claro está, todo dependerá de la calidad del producto que adquieras.
Este tipo de suelo también destaca porque es fácil de limpiar. Será muy sencillo limpiar salpicaduras y las cosas que se suelen derramar en la cocina.
Otra ventaja es que es cálido y suave para los pies descalzos. Por lo que puedes pasar horas de pie cocinando y tus pies estarán cómodos.
El vinilo ofrece la durabilidad de la cerámica, sin ser tan duro y frío. Así que puedes comprar suelos vinílicos para esta y cualquier otra habitación.
Ideas para usar suelos vinílicos en la cocina
Hay suelos vinílicos de muchos colores y patrones, hay de lujo o estándar. El primero es más costoso que el segundo, aunque obviamente a calidad también difiere.
El vinilo de lujo está hecho de varias capas, es más grueso, más duradero y más caro. Es más rígido, por tanto, lo encontrarás en losetas o tablones, y es más convincente al emular otros materiales. En algunos casos incluso se junta con clics, no solo con pega.
Los suelos vinílicos son una excelente opción para la cocina debido a su durabilidad, facilidad de limpieza y resistencia a la humedad. Aquí hay algunas ideas para usar suelos vinílicos en la cocina:
Opta por suelos que simulan la madera
Si quieres un suelo que parezca de madera, pero sin gastar lo que costaría esta, la mejor opción será el suelo de vinilo.
Busca un suelo vinílico que simule la madera de tonos oscuros, así crearás un ambiente atractivo.
Incluso podrías lograr las texturas y colores pálidos con vinilos que simulen parquet de madera.
Atrévete con el color y la forma
Una manera simple de mejorar tu cocina es ser atrevido con los suelos, escoge un tono llamativo con patrón. Será lo que más llame la atención de este espacio y lo transformará por completo.
Puedes usar amarillo, que contraste con los muebles blancos o con los de madera oscura.
Si no quieres cubrir todo el suelo de la cocina con suelos vinílicos, puedes usarlos para crear acentos o detalles. Por ejemplo, puedes colocar una “alfombra” vinílica junto a la nevera o debajo de la mesa de la cocina para añadir un toque de color y estilo.
Prefiere el gris
El color gris le da una apariencia elegante y sofisticada, pero a la vez es versátil.
El gris es un color muy popular para los suelos de las casas, porque siempre pasa la prueba del tiempo. Puedes cambiar el resto de las cosas de la cocina y el suelo seguirá viéndose bien.
Este suelo se complementa con una paleta neutra y con materiales naturales.
El clásico tablero de ajedrez
El diseño de tablero de ajedrez en blanco y negro para los suelos es un clásico, se asocian con las cocinas de mitad del siglo.
Pero puedes adaptarlo a la modernidad y en lugar de usar negro, opta por el gris. Así será mucho más fácil de combinar con muebles grises o blancos.
Mezcla colores y patrones
El vinilo ofrece una gran ventaja, puedes combinar distintos patrones y colores en una sola habitación. Así producirás un diseño único, un efecto distinto en tu suelo.
Los patrones incluso podrían utilizarse para diferenciar zonas de la cocina o para crear un punto focal. Por ejemplo, podrían ponerse alrededor de la isla solo para hacerla destacar.
Puedes crear tu propio patrón, mezcla de colores y más.
Elige un diseño de losetas elegante
Busca entre las opciones losetas que se vean elegantes, como con patrones geométricos, estas añaden un toque interesante al suelo de la cocina.
Busca que los tonos se complementen con el color de los muebles y las paredes.
Las losetas con diseños elegantes se pueden adaptar al estilo clásico y contemporáneo.
Usa vinilo que simula el cemento
Usar rollos de vinilo liso, en formato grande podrán hacer que el suelo de la cocina parezca de cemento pulido. La buena noticia es que costará mucho menos que el real.
Este suelo de vinilo no tendrán juntas ni detalles, verás un solo color ininterrumpido, un gris claro. Ideal para que una cocina de concepto abierto se vea más amplia.
Simular las baldosas encáusticas
Estos suelos se inspiran en las cerámicas encáusticas que se han utilizado en edificios por años como decoración. Puedes comprar un rollo de vinilo o comprarlo por losetas.
Es un estilo decorativo que podrá hacer destacar una cocina blanca.
Otro patrón que puedes utilizar es el geométrico, hay unos que hacen que la habitación se vea más grande.
Son muchas las ideas para usar suelos vinílicos en la cocina, todo depende de lo que quieras lograr, el diseño actual de la cocina y el estilo que más te guste.