
Tabla de Contenidos
¿Qué colores de puertas de interior están en tendencia este año?
Colores neutros: elegancia atemporal
Elegir tonalidades neutrales para las puertas interiores es una opción muy versátil, que no pasa de moda. Aporta luz y amplitud a los espacios. Entre los colores más usados están:
- Blanco puro, es un clásico y que resulta ideal para espacios pequeños.
- Gris suave, es una alternativa moderna y elegante. El gris combina bien con otros colores neutros y también con colores más llamativos.
- Beige, resulta perfecto para estilos cálidos y acogedores.
Puertas blancas: el clásico que no falla
El color blanco es un color muy común y tradicional para puertas; sin embargo, el blanco puro no es la única opción, y de hecho otros tonos de blanco se han vuelto más populares, como los blancos rotos o blancos cálidos, blanco marfil, crema o vainilla o hueso.
Tonos oscuros: modernidad y contraste
El negro es un color que no pasa de moda. Para las puertas interiores, elegir negro intenso es sinónimo de elegancia, sofisticación y dramatismo. Es muy común en estilos de diseño moderno o industrial.
Por otra parte, está el marrón chocolate, también es un clásico, y las puertas en este color lucen sofisticadas.
Puertas en madera natural: calidez y estilo nórdico
La madera siempre es una opción para puertas interiores, por la calidez y elegancia que ofrece. Además, las puertas de madera son resistentes y aportan un estilo acogedor y clásico.
Si te gusta el estilo nórdico o escandinavo, puedes optar por puertas de madera de colores claros como: el pino, el arce o el arce.
Colores atrevidos: personalidad en la decoración
Si prefieres los colores más vibrantes, tonos como el azul violeta y el verde musgo se presentan como una gran alternativa fuera de lo común.
El azul violeta es elegante y sofisticado; mientras que el verde musgo se asocia con la naturaleza, que se puede usar tanto en estilos modernos como rústicos.
Cómo elegir el color de las puertas de interior
Algunas recomendaciones para elegir el color de las puertas son:
- Uso del espacio. Si se trata de un dormitorio, los colores claros, como el blanco, beige o gris, ofrecen un ambiente tranquilo y relajado. Para los baños, los tonos claros como celeste, verde menta, gris o blanco reflejan calma y frescura. Si buscas que el salón luzca moderno y elegante, funcionan los neutros. En el caso de la cocina, los colores vibrantes pueden generar un buen contraste.
- Iluminación natural. Este aspecto es esencial, puesto que la cantidad de luz que ingresa en la vivienda o en la habitación puede definir el color correcto para la puerta. Si recibe buena cantidad, puedes optar por colores oscuros porque habrá una fuente de iluminación natural; en cambio, si hay poca iluminación natural, es preferible elegir tonos claros que aporten luminosidad al espacio.
- Ambiente a crear: Los colores definen los espacios. Si elegimos todos claros y neutros creamos espacios más tranquilos y relajantes, además que estas tonalidades ofrecen un punto adicional de iluminación que funciona para áreas de lectura o un dormitorio. Los colores fríos como el azul, verde y violeta aportan frescura y calma, a la vez que amplían visualmente el lugar.
- Colores que añaden calidez y elegancia: Los colores cálidos logran que los espacios luzcan más acogedores, dando un toque de energía e intensidad. Puedes tener puertas más llamativas eligiendo rojo, naranja o amarillo. Mientras que los tonos tierra como el beige y verde oliva aportan calidez y sofisticación; y los grises, beige y el blanco no pasan de moda, y dan a tus ambientes un toque de elegancia.
¿Qué color de puerta combina mejor con el color del suelo y las paredes?
Suelos de madera clara u oscura
De acuerdo al estilo de decoración que desees, y al color del suelo, puedes elegir la mejor combinación para tus puertas.
En espacios con suelo de madera natural clara, con estilo nórdico o minimalista, las puertas lacadas blancas son una buena opción. Pero si buscas un espacio contemporáneo o bohemio chic, elige puertas de madera clara, colores neutros o tierra y si te gusta más el estilo industrial y moderno, instalando puertas oscuras crearás el contraste perfecto.
Por otra parte, para suelos de madera oscura, puedes optar por puertas de madera clara para crear espacios rústicos o puertas en tono medio, como el nogal, para un estilo más clásico y tradicional.
Paredes blancas, grises o de color
Cuando las paredes son blancas, las puertas también pueden ser del mismo tono de blanco, para un aspecto minimalista o de madera natural clara para un espacio con estilo nórdico. También puedes combinar paredes blancas con puertas negras o gris oscuros, para un diseño industrial.
Puedes elegir una paleta monocromática o de colores neutros, en la que tus puertas sean blancas y las paredes y suelos beige en dos tonos diferentes.
Si las paredes son grises, las puertas pueden tener el mismo tono de gris, para un toque sereno y elegante, mientras que las puertas blancas ofrecen un aspecto moderno.
Contraste vs. armonía: ¿qué elegir?
Si quieres crear un ambiente con mayor armonía, puedes pintar las puertas del mismo color que las paredes o de tonos similares. En cambio, si eres un poco más atrevido y el estilo de tu casa lo permite crea un contraste, que haga destacar las puertas.
Otra opción es utilizar colores complementarios en el círculo cromático, pintando paredes en tonos azules, puertas ocre o naranja y suelos beige. Mientras que en la misma rueda, los colores análogos, como diferentes tonos de verdes y suelos blancos o beige, también son una alternativa.
En cuanto a la adaptación a diferentes estilos de decoración, los colores de las puertas pueden combinar con diversos estilos y gustos. Para un estilo moderno o minimalista, los colores neutros se presentan como una la mejor opción. Mientras que las puertas de madera natural o marrones son perfectas para decoraciones con estilo tradicional.
Para estilos rústicos, puedes elegir entre verdes y marrones; y para un estilo industrial, negros, grises oscuros y marrones oscuros funcionan muy bien.
La decisión va a depender de tus gustos, el estilo de tu hogar y los colores de paredes y suelos actuales.
¿Se llevan las puertas del mismo color en toda la casa?
La tendencia actual es que todas las puertas de la casa sean del mismo color, la ventaja es que existe unidad y continuidad visual, aunque para algunos puede resultar monótono y limitado en cuanto al diseño.
Aunque hay excepciones en las que se puede combinar colores, en especial si se busca crear un punto focal en un espacio en particular, o en puertas que dan hacia habitaciones específicas y que deseas destacar.
En pisos pequeños lo más recomendable es que las puertas sean todas del mismo color, ya que se crea continuidad visual e integración. En el caso de poca luz natural, puedes optar por puertas de cristal o paneles de vidrio, que permitan el paso de la luz y den una sensación de amplitud.
Estilos populares en puertas de interior
Además del color, el acabado y la textura que elijas para tus puertas también influye en la estética general de tus estancias.
Puertas de acabado liso
Gracias a un acabado liso en las puertas, puedes conseguir una apariencia moderna, minimalista y elegante. Estas tienen la ventaja de dar una sensación de amplitud, son de fácil mantenimiento y además son versátiles y combinables con diferentes estilos de decoración y diseño interior.
Puertas con texturas y rayas
Las puertas con molduras, relieves o texturas dan una sensación de profundidad, dinamismo y carácter a los espacios. Si deseas que tus espacios se sientan más cálidos y con más personalidad, estas son una excelente alternativa.
Consejos para mantener el color de las puertas
- Limpieza y mantenimiento. Con un paño suave y húmedo para retirar residuos y polvo.
- Productos recomendados. En caso de suciedad y manchas se puede optar por detergentes suaves diluidos en agua. Se deben evitar productos abrasivos y esponjas ásperas.
- Prevención del desgaste. Evitar rayones, golpes; así como evitar someter a la puerta a condiciones como humedad, son maneras de prolongar la vida útil de tus puertas.
- Métodos para proteger el acabado. En puertas de madera aplicar aceite, cera o productos para lubricar y abrillantar, ayudarán a protegerla y que luzcan bien.
Como has podido ver, las puertas no tienen por qué ser un elemento que sólo sirve para cerrar y delimitar áreas dentro de una vivienda.
Si te lo propones, y eliges bien de qué color se llevan las puertas de interior, estas pueden ayudarte a complementar la estética de tus espacios, aportando elegancia y tranquilidad cuando eliges tonos neutros y claros, o calidez y contraste al elegir tonos más oscuros y vibrantes. No tengas miedo de atreverte a probar algo diferente, el resultado puede sorprenderte.








