PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Cómo limpiar tarima flotante – guía completa para cuidarla sin dañarla

Cómo limpiar tarima flotante – guía completa para cuidarla sin dañarla

Los suelos de madera son muy populares por la estética que aportan. Son elegantes, acogedores y clásicos, además de resistentes y duraderos. Si ya tienes instalada tarima flotante o estás pensando sustituir el suelo actual por una, es importante que conozcas cómo limpiar tarima flotante, y en esta guía completa para cuidarla sin dañarla encontrarás consejos para mantenerla en perfectas condiciones por más tiempo.

Qué es una tarima flotante

La tarima flotante es un tipo de pavimento para suelos compuesto por tablas de madera o de material sintético de alta densidad. Estas se unen como piezas de un rompecabezas o se ensamblan por medio de sistemas que las mantienen juntas, pero sin estar adheridas o atornilladas, de manera permanente al subsuelo existente, por lo que se dice que quedan “flotando”.

¿Por qué su limpieza correcta es fundamental?

Una limpieza con las técnicas y productos correctos es esencial para que la tarima flotante tenga una vida útil más larga, garantizando que se encontrara en perfectas condiciones a lo largo del tiempo.

Métodos de limpieza recomendados

Limpieza diaria: barrido o aspirado

Cada uno o dos días es necesario eliminar el polvo y la suciedad que se puede acumular en la superficie de la tarima flotante, y de esta forma evitar daños en el material. Con el uso de una aspiradora o una escoba suave, para no rayar la madera, es suficiente para cumplir de forma efectiva este paso.

Leer  Cómo Colocar Tarima Flotante

Limpieza semanal: uso de mopa apenas húmeda

Una vez a la semana se puede pasar una mopa, pero debes recordar que el exceso de agua puede penetrar en las juntas, dañando el material y afectando su apariencia. Por lo que es importante que se realice con una mopa muy bien escurrida y asegurándose de utilizar productos específicos para limpieza de este tipo de suelos.

Limpieza puntual: tratamiento de manchas

En caso de manchas se debe actuar rápido y no utilizar productos abrasivos, ni exceso de agua. Si la mancha persiste y los métodos caseros no funcionan, solicita una limpieza profesional.

Siempre debes prestar atención a las recomendaciones del fabricante de la tarima flotante.

 Productos y herramientas ideales

 Limpiadores neutros y específicos

Los limpiadores específicos para suelos de tarima deben ser neutros, no deben contener ceras o aceite. Su fórmula no puede ser abrasiva y deben secar rápido, de modo que permitan mantener el brillo natural.

 Soluciones caseras seguras

Si deseas darle un brillo natural y eliminar marcas de tu tarima flotante puedes hacer una mezcla de agua tibia y vinagre blanco. También el agua tibia y el jabón neutro son efectivos para una limpieza diaria, en especial si tienes niños pequeños en casa

 Qué productos evitar

No se recomienda el uso de cloro o lejía, debido a que puede decolorar la capa superior de la tarima. Así como tampoco el amoníaco, por ser un producto muy abrasivo, que además,  puede provocar la pérdida de brillo de la superficie.

Productos como la cera utilizada para la limpieza de azulejos son muy agresivos y pueden causar daño químico a la capa protectora de la tarima.

Leer  ¿Cómo rebajar la puerta para la tarima flotante?

Productos y herramientas para el cuidado de tarima flotante

Herramientas recomendadas

El uso de mopas y paños de microfibra es lo más adecuado para los suelos de tarima flotante, de esta forma se evitan daños o rayones en la superficie. Este material es suave y seguro y evita el exceso de agua.

Si se decide usar aspiradoras y robots, es importante que no tengan accesorios o piezas duras o cepillos giratorios agresivos que puedan rayar o dañar la superficie de la tarima.

Casos especiales y retos

Manchas difíciles

En caso de manchas de grasa o aceite, se recomienda utilizar polvo de talco o almidón de maíz para que absorba el exceso. Para manchas de bebidas como vino o café se puede limpiar con vinagre blanco diluido en agua y para manchas más rebeldes como pintura o rotulador, se puede frotar alcohol isopropílico en pequeñas cantidades.

Limpieza tras obra o reformas

El primer paso para limpiar una tarima flotante luego de un proyecto de reforma, parcial o integral, es eliminar los escombros y el polvo con una escoba suave o una aspiradora. Luego puedes pasar una mopa húmeda de microfibra; y por último, utilizar un limpiador especial para la tarima o agua tibia con jabón neutro.  Seca bien la superficie.

Uso de robot aspirador en tarima flotante

Como hemos mencionado antes, se puede utilizar un robot aspirador, sin embargo, debes asegurarte de que esté dotado con un cepillo de cerdas suave. Configúralo para el tipo de suelo y no utilices cepillos metálicos que puedan rayar la madera.

Consejos para mantener la tarima en buen estado

Frecuencia de limpieza óptima

Un barrido, aspirado diario o pasar una mopa húmeda puede ser suficiente para conservar la tarima flotante limpia. Sin embargo, en espacios donde haya mascotas, niños o mucho tráfico de personas, puede ser necesario una limpieza más frecuente. Todo va a depender de las necesidades específicas del lugar.

Leer  ¿Cómo reparar juntas tarima flotante levantadas?

Hábitos protectores

Hay ciertas acciones que puedes tomar para evitar daño prematuro del suelo de tarima flotante. Utilizar una alfombra en la puerta para limpiar la suela de los zapatos de residuos o partículas que puedan rayar, arañar o quitarle el brillo a la madera. También puedes quitarte los zapatos antes de entrar, en especial si son de tacón.

Opta por colocar protectores debajo de las patas de los muebles para que al moverlos no provoquen ningún daño en la superficie de la tarima

Evitar exposición solar y humedad excesiva

Una excesiva exposición a los rayos solares puede decolorar, opacar el brillo o dañar la madera, por lo cual es recomendable utilizar cortinas que protejan la entrada directa del sol. Además, como ya hemos mencionado antes, la humedad excesiva además de manchas puede causar daños en la tarima flotante o se puede filtrar por las juntas

Recomendaciones finales

  1. Recuerda seguir las instrucciones de instalación, uso y mantenimiento del fabricante de la tarima flotable. Elige una tarima flotante de buena calidad.
  2. Y si no tienes el conocimiento suficiente, consulta con profesionales expertos en pavimento sobre la limpieza y cuidado de este tipo de suelo.
  3. Eliminar el polvo y los residuos a diario permiten mantener tu suelo limpio, pero recuerda evitar el exceso de agua
  4. No muevas ni arrastres u otros elementos pesados sobre la tarima.
  5. Ante cualquier derrame de líquidos es esencial limpiar inmediatamente.

Aunque no se trata de una tarea complicada, es esencial saber cómo limpiar tarima flotante y elegir los productos de limpieza adecuados para realizar un mantenimiento óptimo que conserve el material en buenas condiciones a largo plazo.

Ten en cuenta que las acciones inadecuadas a la hora de cuidar tu tarima flotante pueden causar pérdida de brillo, manchas blancas, deformación de las juntas y desgaste prematuro de la capa protectora del material.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

¡Visita Nuestro catálogo! 

X

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el corazón.