PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Cómo Colocar Tarima Flotante

Como Colocar Tarima FlotanteLas tarimas flotantes son un tipo de suelo que se ha vuelto muy popular gracias a sus múltiples beneficios, si estás interesado en este tipo de superficie y quieres saber cómo colocar tarima flotante, a continuación te daremos todos los detalles que necesitas para hacer de esto tu próximo proyecto de bricolaje.

Preparativos previos a la instalación

Herramientas y materiales necesarios

Para iniciar el proceso debes revisar que tengas estas herramientas y materiales a la mano:

  • Herramientas: Sierra de calar o guillotina, escoplo o palanqueta para tarima, martillo de goma, falsa escuadra, lápiz, cortador o cúter y cinta métrica.
  • Materiales necesarios: láminas de la tarima flotante, aislante, zócalos, cinta adhesiva y cuñas para dejar la misma cantidad de espacio entre la pared y la tarima, en todo el perímetro de la habitación, etc.

Preparación del suelo

El primer paso es tener el suelo limpio, seco y nivelado.

Dependiendo del tipo de material que tenga el subsuelo, se debe encontrar la solución adecuada para nivelarlo. En algunos casos con un poco de pasta niveladora será suficiente para tener una superficie uniforme.

Cuando el subsuelo sea de concreto o está expuesto a mucha humedad, se debe optar por colocar una barrera de vapor de modo que la humedad no afecte la tarima.

Leer  Tipos de tarima

Aclimatación de la tarima

Es recomendable dejar las tablas en la habitación, dos días antes de su instalación, para que se aclimaten a la humedad y temperatura del lugar.

Esto permite que se “acostumbre” al ambiente, y luego no se expandan o contraigan por efectos de la humedad y la temperatura de la habitación. Lo que trae como consecuencia deformación de la tarima o que se levanten las tablas.

Cómo Colocar Tarima FlotanteProceso de instalación: Cómo colocar tarima flotante

Una de sus mayores ventajas de la tarima flotante es su fácil instalación. Necesitarás seguir los siguientes pasos:

Colocación del aislante

Para comenzar a colocar el aislante térmico y acústico es necesario volver a limpiar la superficie, para que esté limpia y seca.  Una vez listo esto, se comienza a desenrollar y colocar la espuma de polietileno en tiras, que se van cortando con el uso de un cortador afilado o cúter, y se unen unas con otras con el uso de cinta adhesiva.

Se recomienda, ir colocando el aislante por secciones e ir cubriéndolas con las tablas de la tarima, para que el aislante no se dañe.

Instalación de la primera fila de tarima

Para colocar la primera tabla se aconseja comenzar por una esquina de la habitación y prestar atención a la dirección (a lo largo o a lo ancho) que quieres que tengan las tablas, para que se vea uniforme. Se recomienda que sea en la misma dirección que se coloca el aislante.

Igualmente, en este punto hay que dejar un espacio de separación de aproximadamente 1 cm entre la pared y las tablas de la tarima flotante. Para ello, son las cuñas que mencionamos en los materiales, te serán de mucha ayuda para mantener siempre la misma distancia.

Leer  ¿Cómo limpiar el césped artificial?

Instalación de filas siguientes

Las tablas de las tarimas flotantes, por lo general, se encajan unas con otras con un sistema clic, por esta razón continuar el proceso resulta sencillo. Para lograr una apariencia uniforme, debes hacerlo en un ángulo de 25 grados y luego bajarla para que se acople de forma automática, y así repetir hasta cubrir toda la habitación.

Se pueden utilizar herramientas como el martillo para asegurar un ajuste perfecto entre una pieza y otra.

Instalación en esquinas y bordes

Al llegar al borde de cada fila es probable que se requiera cortar las tablas.  Puedes hacerlo utilizando la sierra de calar o la guillotina. De necesitar cortes en ángulo y alrededor de marcos de puertas, debes marcar con un lápiz y la falsa escuadra los puntos donde debes hacer los cortes, y luego hacer los cortes con cuidado siguiendo las líneas marcadas.

Mientras haces esto, no olvides utilizar equipo de protección para las manos y ojos, para evitar accidentes.

Los bordes pueden lijarse para obtener unos acabados más lisos, y eliminar cualquier irregularidad que haya quedado luego del corte.

Colocación de la última fila

Para hacer los ajustes finales y al intentar encajar las últimas tablas en espacios reducidos, será complicado usar el martillo. Por lo que la palanca será el instrumento que te permita culminar el trabajo.

Finalización del proyecto

Colocación del rodapié

Para comenzar con la instalación del rodapié debes empezar a retirar las cuñas que colocaste para separar la tarima flotante de la pared.  Los zócalos se ubican en ese espacio que quedó sin tarima y se adhieren a la pared de acuerdo a las recomendaciones de cada fabricante, puede ser utilizando adhesivo de montaje, clips, clavos, etc.

Leer  ¿Parqué, tarima flotante, encolada o laminada?

Limpieza y mantenimiento

Al finalizar la instalación es necesario limpiar el área para eliminar residuos.  Esto se puede hacer con un paño suave y seco. Recuerda que no se deben utilizar productos abrasivos ni detergentes fuertes, porque pueden causar daños a la superficie del material.

Siempre es indispensable seguir las instrucciones de cuidado y mantenimiento del fabricante del producto, para mantenerlo en las mejores condiciones y alargar su vida útil.

Consejos y trucos adicionales

Ya sabes cómo colocar tarima flotante, con estos consejos adicionales no tendrás problemas con tu instalación.

  1. No instales todas las tablas en la misma posición. Si haces un patrón en forma de escalera se verá estéticamente mejor y podrás aprovechar mejor los retazos de las tablas que vayas cortando en cada línea.
  2. Se recomienda instalar la tarima flotante en la misma dirección en la que entra la principal fuente de luz a la habitación.
  3. Al calcular la cantidad de tablas de tarima flotante que vas a necesitar, añade un 10 o 20 % más por los recortes que debes hacer.

En caso de necesitar más consejos, o si tienes dudas entre elegir suelo vinílico o tarima flotante, o ya sea que desees una instalación por parte de profesionales, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos y con gusto atenderemos todos tus requerimientos.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.