Un jardín es tener un espacio versátil, en el que se puede compartir con amigos y familiares, pasar tiempo de relajación, o diversión para niños y mascotas. Si dispones de esta área en casa, pero aún no lo estás aprovechando porque no sabes cuánto debes invertir, a continuación te diremos cuánto cuesta hacer un jardín y qué necesitas para convertirlo en un lugar increíble.
Tabla de Contenidos
Precio de hacer un jardín
Precio por metro cuadrado
Los precios de hacer un jardín pueden variar entre 30 y 200 €/m². Aunque puede llegar hasta los 1000 €/m² si se eligen materiales de alta gama, diseños completos y si el área es muy grande.
Tarifas de mano de obra profesional
El diseño realizado por un paisajista profesional puede costar entre 150 y 600 euros, dependiendo de la superficie y complejidad del diseño. Adicional la mano de obra por el desbroce (desde 0,25 hasta 5 €/m²) y nivelación del terreno (en promedio 20 €/m²).
La mano de obra de instalación del suelo puede variar de acuerdo al material elegido, pero puede oscilar entre 10 y 30 €/m².
Gastos en materiales y acabados
Podemos resumir estos gastos en materiales para un jardín por m²:
- Césped natural: 10–30 €/m², artificial: 24–50 €/m².
- Pavimentos:
- Losa de hormigón: 12–55 €/m².
- Piedra natural: 35–160 €/m².
- Grava: 15–75 €/m³ (con tela antihierbas: 0,47–0,97 €/m²).
- Plantas y mulch: macizos de flores: 25–50 €/m² y mulch: 50–150 €/m².
- Vallado: 20–50 €/m lineal.
- Elementos decorativos: 50–1000 euros.
- Mantenimiento inicial: 100–500 €.
Costes extras: riego, iluminación y mantenimiento
El riego por goteo es la opción más económica, que puede oscilar entre 2 y 6 €/m², mientras que uno por aspersión supera los 7 €/m².
En iluminación, el precio puede ser muy variado, desde 200 €/m² hasta 800 o más, en caso de que se requiera una cantidad de luminarias y del tipo de lámparas elegidas.
El cuidado de tu jardín por parte de un jardinero, puede costar en promedio 18 €/hora. Si eliges césped artificial, es posible que necesites una barredora de césped artificial para mantenerlo bien limpio.
Factores que influyen en el precio
Tamaño y forma del terreno
Resulta evidente que de acuerdo a la extensión del jardín, el precio varía porque el precio se calcula por metro cuadrado. Hacer un jardín de mayor tamaño resultará más costoso que uno con pocos metros cuadrados.
La forma del terreno también Influye, ya que no es igual diseñar y hacer un jardín cuadrado o rectangular, que uno con formas complejas o irregulares.
Tipo de pavimento y diseño
La elección del revestimiento para el suelo es determinante en el precio de hacer un jardín. Pavimentos como el césped artificial en Madrid, la grava o la arena son materiales económicos, mientras que hay opciones de alta gama como la piedra natural, el hormigón impreso y las tarimas de madera.
El diseño de un jardín por parte de un experto en paisajismo incrementará el precio de hacerlo. Estos profesionales pueden cobrar desde 100 euros por espacios exteriores pequeños hasta 400 euros, mientras que por áreas grandes pueden llegar a cobrar hasta 1000 euros.
Especies vegetales y mobiliario
El tipo de jardín que deseas también influye en el precio, ya que de acuerdo a este se decide el tipo de vegetación y el estilo del mobiliario. Hay plantas exóticas, árboles de gran tamaño y flores ornamentales que pueden ser muy costosas. Además, también influye la cantidad de plantas a sembrar, de tierra vegetal y de sustratos que sean necesarios.
La elección del mobiliario también es un factor que afecta el precio de hacer un jardín. Los de plástico son menos resistentes y más económicos, mientras que opciones como la madera o el ratán son más costosos, pero crean un ambiente más cálido y acogedor. Pueden elegirse desde sillas y mesas sencillas, sombrillas hasta comedor completo, sofás modulares, tumbonas, cocina exterior o para hacer barbacoa, pérgolas, lo cual incrementa el precio.
Servicios adicionales
Si eliges tener césped natural, vas a necesitar un sistema de riego, los automáticos (por aspersión o goteo) requieren de una inversión inicial mayor, que otras opciones más sencillas. Por su parte, el sistema de drenaje es esencial en un jardín, para que los días lluviosos no sean un problema, y esto puede aumentar el presupuesto, dependiendo del tamaño, la inclinación del terreno, entre otros aspectos.
En cuanto a la iluminación, el alumbrado de un jardín también es un gasto importante, pueden instalarse farolas, luces empotradas en el piso, apliques en las paredes, tiras LED, etc. Además, cableado eléctrico, instalación de paneles solares o de baterías para generar la energía, cada opción tiene un precio distinto.
Cómo ahorrar sin sacrificar calidad
Planifica por etapas
Diseña un plan en el que sepas con detalle que deseas para tu jardín, averigua precios y opciones de materiales y de las plantas que quisieras tener de acuerdo al espacio disponible y los recursos con los que cuentas.
Aprovecha de incorporar elementos existentes en tu diseño, y con ello reducirás gastos, además si eliges materiales y plantas que se adapten al tipo de clima de tu ciudad, podrás ahorrar a largo plazo.
Materiales alternativos más económicos
Una forma de ahorro importante es comprar semillas para plantar, en lugar de comprar árboles y flores maduras. Ten en cuenta que esta opción requiere tiempo y paciencia.
Asimismo, consulta en tiendas o proveedores de la zona, por ofertas o descuentos en materiales, plantas y artículos de jardinería.
También puedes utilizar materiales reciclados, como envases, latas o botellas que pueden servir de macetas. Usa compostaje orgánico hecho por ti, y puedes escoger pavimentos económicos como la grava o madera reciclada.
Hazlo tú mismo vs. profesional
Si tienes tiempo y algunos conocimientos de jardinería y bricolaje, puedes hacer el jardín, esto te sirve para ahorrar en gastos de mano de obra, así como tener mayor control de las reformas, y flexibilidad en los horarios de trabajo. Sin embargo, si no cuentas con las habilidades, el tiempo y las herramientas puede ser complicado.
Por otra parte, contratar a un profesional es garantía de experiencia y eficiencia, diseños mejorados y resultados óptimos, pero implica mayor gasto y requiere encontrar profesionales confiables y capacitados.
Proceso paso a paso para construir un jardín
Evaluación y preparación del terreno
En esta primera etapa se hace una revisión del terreno, se mide el área, se define el diseño y estilo y se evalúan los elementos existentes. Después se define el tipo de suelo, para prepararlo, limpiarlo, nivelarlo y crear una base uniforme.
Instalación del sistema de riego y drenaje
Una vez que el terreno esté preparado, es momento de ocuparse del drenaje. Es posible que tu jardín necesite zanjas de drenaje o crear pendientes para que el agua no se acumule. En cuanto al riego, debes considerar las tomas de agua que vas a necesitar, y elegir si será manual o automático.
Elección y colocación de pavimentos
Los tipos de suelos para exteriores deben ser resistentes, duraderos, de fácil mantenimiento y que aporten una bonita estética a tu jardín. La grava es la opción más económica, pero tiende a desplazarse con el uso, el viento o la lluvia.
El césped artificial y las tarimas son buenas alternativas. Cada opción tiene su forma de instalación, y un precio de mano de obra distinto.
Plantación y acabado final
Se recomienda tener un boceto del jardín para saber dónde se colocará cada planta, luego puedes presentarlas y observar que todo esté en armonía, que se ajusten al espacio disponible. Una vez que ya hayas definido su ubicación, se pueden comenzar a plantar y a dar los detalles finales, en cuanto a iluminación, riego e incorporación del mobiliario y de los elementos ornamentales.
Conclusión y llamada a la acción
Ahora que sabes cuánto cuesta hacer un jardín, puedes programar una reforma parcial en casa, en la que podrás aprovechar cada centímetro del exterior de tu hogar, creando un ambiente perfecto para ti, tu familia y amigos.
Se trata de más que una simple inversión, esto aporta valor estético y funcional a tu hogar. Si prefieres una reforma sencilla sólo tendrás que invertir 20 €/m², mientras que jardines con materiales de gama media pueden costar 200 €/m² o más. Todo dependerá de tu presupuesto y el diseño que sueñas tener en tu jardín.