El interés por la salud y el bienestar ha incrementado la demanda de espacios para hacer alguna actividad física o practicar diferentes modalidades de ejercicios como funcionales, yoga, pilates, cardio, entre otros. Si estás interesado en invertir en este modelo de negocio, es necesario conocer cuánto cuesta montar un gimnasio, y es por esta razón que hemos escrito este artículo, con todo lo que necesitas saber.
Tabla de Contenidos
¿Cuánto cuesta montar un gimnasio?
Factores que influyen en el precio
- Compra o alquiler del local.
- Tamaño del local. Un área grande necesitará de una inversión mayor para acondicionar el espacio e instalar equipos, máquinas de ejercicio y personal.
- Ubicación. En zonas más céntricas o exclusivas de la ciudad, el precio de montar un gimnasio será más elevado en comparación con zonas más alejadas y menos concurridas.
- Tipo de establecimiento. Montar un gimnasio de alta gama requiere una inversión mucho mayor, que un gimnasio low cost.
- Equipamiento y maquinaria. El número de zonas de entrenamiento, o si la maquinaria es nueva o de segunda mano, también influyen en el precio de un gimnasio.
Comparativa de rangos: low‑cost, boutique, mediano y grande
Montar un gimnasio low-cost puede costar entre 20 000 y 100 000 €, en el cual se prestan los servicios básicos de fitness a precios competitivos.
Por otra parte, un gimnasio boutique, es un espacio más exclusivo, donde se practican especialidades como yoga, pilates, crossfit, cycling, entre otros, y su instalación puede implicar una inversión entre 100 000 y 350 000 €.
Un gimnasio mediano de unos 650 m² puede costar un promedio de 325 000 €, mientras que uno de mayor tamaño (hasta 1500 m²) puede llegar a costar un millón de euros. Los gimnasios grandes suelen tener una área superior a los 1500 m², y sus puestas en marcha puede requerir invertir entre uno y tres millones de euros.
Honorarios de arquitecto/técnico
Aunque resulta difícil determinar los honorarios para un proyecto completo como el montaje de un gimnasio, ya que no existen tarifas fijas, y puede influir aspectos como el tamaño, las exigencias del propietario, el presupuesto disponible, etc. Los honorarios de un arquitecto se pueden calcular entre el 5 % y 12 % de presupuesto de Ejecución Material de la obra.
Equipamiento imprescindible y su inversión
Zona de fuerza y pesas libres
Las pesas libres pueden costar entre 12 000 y 18 000 euros, en un espacio de unos 120 m² se pueden instalar barras olímpicas, bancos ajustables, colocar mancuernas y jaulas. Las máquinas de fuerza para piernas, pectorales, espalda y hombros, también necesitan un espacio similar a la zona de cardio, y su precio puede variar entre 15 mil y 20 mil euros.
Zona funcional y accesorios
Una zona funcional puede necesitar un área de unos 30 m². Con suelos de caucho y accesorios como balones, TRX, pesas rusas (kettlebells) y cuerdas de batalla (battle ropes). Con una inversión de 3000 a 6000 euros.
Cardio y máquinas especializadas
Un área para cardio se puede instalar en un espacio de entre 50 y 60 m², en el que se podrían colocar bicicletas, elípticas, cintas de correr y remos; lo cual podría tener un costo de entre 15 mil y 20 mil euros.
Instalación de suelos para gimnasio
Los suelos de caucho son uno de los más populares cuando de gimnasios se trata. Son resistentes, duraderos, no absorben la humedad y su mantenimiento es sencillo. Suelen ser un poco más costosos que otras opciones, pero a largo plazo representan una excelente inversión.
El suelo de espuma EVA o suelos de EVA también son ideales para gimnasios debido a que son ligeros y flexibles, además son versátiles, impermeables y ofrecen buen aislamiento térmico. Otro revestimiento adecuado para este tipo de recintos, son las losetas de foam; ya que, absorben impactos, son fáciles de instalar, son impermeables y de fácil mantenimiento.
Por último, para un gimnasio también funcionan los suelos de PVC, gracias a su durabilidad, bajo mantenimiento, resistencia al desgaste, propiedades antideslizantes y capacidad para absorber impactos.
Otros elementos que influyen en el precio
- Precio de personal y operativos. El salario de los primeros meses de entrenadores, recepcionista, personal operativo y administrativo.
- Limpieza, mantenimiento y proveedores. Los suministros de limpieza para un gimnasio, tanto productos como toallas, papel, aspiradoras, etc. incrementan el precio de montar un gimnasio.
- Servicios públicos. El consumo de electricidad en un gimnasio suele ser elevado por el uso de mucha iluminación y de sistemas de aire acondicionado. Además, se requiere de gas e internet.
- Marketing, digitalización y branding. El diseño de la marca, manejo de redes sociales y la publicidad local es una inversión necesaria al montar un gimnasio. Así como también lo es la publicidad en línea, o una campaña de lanzamiento o preapertura.
- Seguros y trámites legales. Contratar una póliza de seguros de responsabilidad civil y de accidentes para los usuarios, así como realizar trámites para la constitución de la empresa, y lo relacionado con la seguridad social y temas tributarios, también implica un gasto.
Inversión total estimada
Ejemplos por tipo de gimnasio
En total, un gimnasio pequeño tipo boutique requiere de una inversión de entre 15 000 y 100 000 euros. Un gimnasio de tamaño mediano, menor a los 650 m², puede costar entre 295 000 y 345 000 euros.
Si se trata de un gimnasio de gran tamaño, puede superar los 350 000 euros, e incluso llegar hasta los 3 millones de euros.
Cuánto cuesta reformar un gimnasio
Obra y reforma por metro cuadrado
Una reforma integral de un gimnasio puede costar 200 euros por metro cuadrado. Aunque en reformas parciales y más sencilla, puede costar unos 70 €/m². Si eliges materiales de alta gama, así como equipos nuevos y modernos, el precio se puede elevar hasta los 500 euros por m² o más.
Licencias, permisos y proyecto técnico
En caso de ser necesarios permisos para realizar obras o reformas, estos puede costar entre 2000 y 5000 euros. El proyecto de ingeniería de las instalaciones, así como certificaciones de seguridad y cumplimiento de las normativas vigentes, puede tener un costo entre los 10 000 y 15 000 euros.
Antes de comenzar a operar un gimnasio se necesita de una licencia de apertura o actividad, la cual es indispensable para poder poner el local en funcionamiento, y su precio puede variar de un municipio a otro, en un rango entre los 1500 y 6000 euros.
Climatización, aislamiento y vestuarios
Cambiar la climatización y ventilación puede llegar a costar entre 11 000 y 25 000 euros, mientras que el aislamiento acústico puede costar en promedio 10 000 euros. Los vestuarios sencillos y pequeños pueden costar desde 4500 euros, mientras que reformas mayores o vestuarios de mayor tamaño pueden llegar a costar 15 000 euros.
Cambio de suelos
El precio de instalar el suelo de un gimnasio depende de muchos factores. El tamaño del lugar, la cantidad de zonas de entrenamiento, el material elegido y la mano de obra. Si se trata de un gimnasio pequeño, un suelo nuevo puede costar desde 3000 €; mientras que un gimnasio de mayor tamaño requerirá de una inversión de más de 20 000 €.
Conocer con más detalles cuánto cuesta montar un gimnasio te permite tomar decisiones más informadas. Aunque son datos estimados, y que son muchos los factores que pueden influir en el precio total, este artículo ter servirá de guía para que al final el resultado sea el esperado.