¿Qué pasa si se moja el césped artificial?

qué pasa si el césped artificial se moja

El césped artificial se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan un jardín verde y de bajo mantenimiento. Sin embargo, una pregunta común que surge es qué pasa si se moja el césped artificial.  Al ser sintético no necesita riego como el natural, pero está diseñado para resistir la humedad y el agua. De hecho, mojarlo puede ser beneficioso en ciertas situaciones. ¡Sigue leyendo para saber más de este tema!

¿Se puede mojar el césped artificial?

Sí, absolutamente. Aunque se trata de un suelo que no requiere riego, no hay ningún problema si se moja. De hecho, muchos dueños de casa utilizan agua para limpiar el césped artificial cuando se ensucia con polvo o tierra, o cuando las mascotas lo utilizan para hacer sus necesidades.

¿El césped artificial puede soportar nieve?

La respuesta también es sí. Puedes instalar este tipo de césped en zonas donde cae nieve. Muchos dueños de casa prefieren comprar césped artificial sobre el natural porque no se dañan con climas extremos y se ven bien en el invierno.

El césped natural se podría poner marrón e incluso morir cuando se congela y hay nieve. Mientras que el artificial se verá verde y perfecto.

Si es posible, cuando caiga nieve, permite que se derrita de forma natural en tu patio. Si está bien instalado este tiene un buen drenaje. Por tanto, no le pasará nada.

Cuando cae mucha nieve y tienes que quitarla, prefiere hacerlo a mano con una pala de plástico, no de metal, así minimizas las posibilidades de dañar las cerdas.

Y, si después de mucha nieve notas que el césped está caído, utiliza un rastrillo o cepillo para que las cerdas regresen a su forma original.

No se recomienda usar sal para derretir la nieve o hielo sobre el césped artificial.

Leer  ¿Cuánto cuesta instalar césped artificial?

nieve cesped artificial¿Qué pasa si se moja el césped artificial?

El césped sintético está diseñado con una base perforada, conocida como backing, que permite que el agua drene a través del césped hacia una base inferior, que está especialmente hecha para conseguir un buen drenaje.

Por lo tanto, no pasará nada si el césped artificial se moja.

De hecho, el césped artificial en Madrid puede soportar mejor la humedad que el natural.

El césped natural puede tardar días en secarse luego de una lluvia fuerte, lo que retrasaría la posibilidad para que los niños puedan utilizarlo para jugar; si alguien llegara a pisarlo luego de la lluvia se llenará los pies de barro y ensuciarán lo que pisen después.

Lo anterior no pasará con el césped artificial. Ya que no habrá fango, los niños y mascotas podrán usarlo durante o después de la lluvia. Como punto positivo, la lluvia puede ayudar a limpiar el césped sintético, ahorrarás tiempo en su mantenimiento.

En general, la tecnología ha permitido que el césped artificial tenga muchas más ventajas sobre el artificial, entre ellas que es más duradera y resistente a las condiciones climáticas.

El mejor césped artificial es una alternativa mucho más segura que el natural, porque es menos resbaloso cuando se moja. Si está bien instalado toda el agua correrá, se drenará rápido. Esta característica lo hace ideal para el área alrededor de la piscina.

En casos de lluvia extrema…

Incluso este material puede soportar estar sumergido por largos períodos. El nailon y poliuretano son resistentes a la humedad, si hay una lluvia extrema.

La principal razón por la que el césped artificial funciona tan bien en campos de fútbol es su capacidad para drenar el exceso de agua, lo que ayuda a prevenir charcos y grandes acumulaciones de agua. El sistema de drenaje puede ayudar a que grandes cantidades de agua corran.

Aunque el drenaje se puede ralentizar si hay una lluvia muy fuerte, el sistema eventualmente se librará del agua.

Cuando hay una lluvia extrema, el relleno del césped artificial juega un papel importante. Si es arena o sílice, este podría compactarse o apretarse. Migas de goma o grava resistirán más la compactación porque son piezas más grandes.

Elegir el tipo de relleno es fundamental, tomando en cuenta el clima donde estás y dónde se instalará el césped.

Leer  ¿En qué superficies es recomendable instalar césped artificial?

cesped enlodado

Beneficios de mojar el césped artificial

Reducción de la temperatura superficial

Cuando hace mucho calor y el sol calienta demasiado el césped, puedes optar por mojar un poco la superficie; ya sea con una manguera con rociador o con aspersores, con lo que conseguirás que las fibras tengan una temperatura menor, y que al tocar o pisar el césped la sensación sea más agradable.

Eliminación de polvo y suciedad

Cuando realizas una limpieza regular, eliminando el polvo y la suciedad, ayudas a que tu césped se mantenga en perfectas condiciones por más tiempo. Quitar el polvo y el sucio acumulado, también previene la formación de hongos y bacterias en tu césped. Además, al limpiar el césped, logras que tenga un aspecto más fresco.

Beneficios para eventos y actividades al aire libre

Si vas a realizar alguna fiesta, reunión o actividad al aire libre en el área donde tienes instalado el césped artificial, humedecerlo te servirá para reducir las partículas de polvo que pueden estar acumuladas. También lograrás que tenga una apariencia más verde y que provoque una sensación más natural y fresca.

El césped mojado disminuirá el calor en el área y cuando está un poco húmedo hay mayor tracción, evitando los riesgos de resbalones y caídas.

Mantenimiento del césped artificial en condiciones húmedas

Limpieza después de la lluvia

Limpiar el césped artificial luego de una lluvia sirve para evitar que se forme moho y bacterias a causa de la humedad. También ayuda a eliminar residuos y suciedad que deja el paso de la lluvia.

La mejor forma de hacer la limpieza es esperando que el césped se seque por completo, para comenzar a retirar los residuos, con una escoba de cerdas duras o con un rastrillo.

Si el césped está muy sucio, puedes utilizar agua tibia y detergente neutro o algún producto especial para este tipo de superficie, enjuaga y deja secar bien.

Prevención de moho y hongos

La humedad acumulada, la falta de ventilación y los residuos que permanecen mucho tiempo sobre el césped artificial pueden provocar la formación de moho, hongos y bacterias. Por esto, es esencial que el césped esté bien instalado y que el drenaje funcione correctamente, para que no se acumule el agua.

También es recomendable limpiar el césped artificial con regularidad, para que no se acumulen los residuos. Y, además, ventilar el espacio, no colocar cubiertas al césped cuando esté húmedo, y mover los muebles temporalmente mientras se seca, son otras formas de evitar que la humedad produzca hongos y bacterias.

Leer  ¿Cómo limpiar el césped artificial?

Consejos para el mantenimiento en invierno

La limpieza regular también contribuye a mantener el césped en buen estado, durante el invierno. En áreas donde haya nevadas puedes utilizar una pala plástica para quitar la nieve con mucho cuidado, para no dañar el césped artificial. También es esencial verificar los drenajes.

Otra sugerencia que podemos darte, es ventilar bien durante los días húmedos, si ves algún signo de moho utiliza productos antifúngicos especiales para césped artificial, y no uses sal para disolver el hielo, porque daña las fibras.

via GIPHY

¿Cómo drena el agua el césped artificial?

Pueden surgir problemas si el césped artificial se moja mucho, si tienes un drenaje mal instalado o con mal mantenimiento, podría aparecer moho.

La parte clave para evitar cualquier problema con el césped artificial cuando se moje es una correcta instalación. A esto le sigue un buen relleno, según las condiciones climáticas esperadas.

Una buena instalación implica la correcta colocación del backing, que permite que el agua drene a través del césped hasta la base. Si esto se hace bien se evitará que el agua se estanque y mejorará la circulación de agua y el drenaje.

Sin una buena instalación y drenaje se podría formar moho, pero esto es un problema muy raro en el césped artificial. Es más común si se usa uno de mala calidad y con mal mantenimiento.

Para asegurarte que el césped artificial tenga un buen drenaje tienes que preparar la base con una pendiente de 1 % como mínimo. Con esta inclinación de la base te aseguras que habrá un buen drenaje, previenes el estancamiento de agua que podría dañar el césped.

Siempre que haya una buena base y un césped de buena calidad, este estará en buen estado por más tiempo.

¿Qué problemas pueden surgir con un mal drenaje?

Como hemos mencionado a lo largo del texto, el césped artificial no tiene problemas si se moja, siempre y cuando esté bien instalado con un drenaje correcto. De lo contrario, pudieran surgir algunos problemas, tales como:

  • Formación de charcos: esto puede ser caldo de cultivo para bacterias, mosquitos y otros insectos. Incluso malos olores.
  • Daños en la superficie del césped: el moho puede surgir si el césped queda húmedo.
  • Daños en la base del césped: el agua puede debilitar la base del césped.

Ya sabes qué pasa si se moja el césped artificial, en general, si está bien instalado debe tener buen drenaje y no sucederá nada. Este material está hecho para resistir lluvia, nieve y riego sin ningún problema. Así que puedes contactarnos si quieres instalar este suelo en tu casa, parque o negocio.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el casa.