Mejor suelo para casa con humedad

mejor suelo para casa con humedad

La humedad es un factor ambiental importante al momento es de escoger materiales de construcción para casas, edificios y cualquier estructura. Por eso te explicamos lo que debes considerar para escoger el mejor suelo para casa con humedad. Así garantizas que se mantenga en buen estado por mucho más tiempo.

¿Por qué es crucial elegir el suelo correcto en ambientes con humedad?

Los factores ambientales influyen de distintas formas en los materiales. La humedad es uno de los que produce mayores daños a corto plazo.

Seleccionar un suelo inapropiado para espacios expuestos a humedad constante puede generar cambios en su apariencia, como decoloración y aparición de manchas. También degradación rápida del material, abombamiento, desprendimiento y en algunos casos descomposición.

Beneficios de contar con soluciones especializadas

Al contar con suelos fabricados con materiales de características ideales para soportar altos niveles de humedad evitas reparaciones y servicios de mantenimiento constante. Esto te permite ahorrar dinero.

Asimismo, es una forma de asegurarte que el suelo cumpla su función por mucho más tiempo.  Sin necesidad de ser sustituido.

Seleccionar un tipo de suelo considerando aspectos como el uso del espacio, mantenimiento, niveles de humedad al que estará expuesto y otros, garantiza tener un espacio mucho más confortable y funcional.

Leer  Suelos de madera con patrones geométricos, elegante y atemporal.

Factores a considerar al seleccionar Suelos para Zonas Húmedas

Antes de seleccionar un suelo para zonas húmedas, considera los siguientes factores:

  • Nivel de Humedad y Ventilación: Hay espacios que retienen más humedad debido a que cuentan con poca ventilación. Por eso es importante elegir un material para el suelo que soporte exposición constante y prolongada a la humedad.
  • Resistencia al Agua y a la Humedad: Los mejores suelos para zonas húmedas son los que no absorben agua. Por ejemplo, los de vinílicos. Esta propiedad evita que se generen hongos, moho y otros problemas.
  • Mantenimiento y Limpieza: Lo ideal es que selecciones un material que sea fácil de limpiar y mantener en buen estado.
  • Estética y Estilo de Vida: existe una gran variedad de diseños y acabados en materiales para suelos resistentes a la humedad. Selecciona el que más te guste y se adapte al estilo del área en donde lo colocarás. También toma en cuenta el uso que le darás a esta área y tu estilo de vida, esto te permitirá considerar características adicionales como la resistencia al deslizamiento.

Mejor suelo para casa con humedad: Tipos de pavimentos recomendados

Suelos Vinílicos

Una de sus principales ventajas es su gran resistencia a la humedad y el agua. Son suelos con propiedades impermeables que no sufren daños a estar expuestos a grandes niveles de humedad.

Limpiar y mantener suelos de vinilo es muy sencillo. Basta eliminar el polvo de la superficie con una escoba, mopa, o aspiradora. En caso de que presenten manchas puedes realizar una limpieza con agua.

Suelos Laminados Especializados

Los suelos laminados especializados, se fabrican con características específicas para ser más resistentes a los líquidos y la humedad.

Leer  Cómo decorar una habitación gaming, 4 consejos con los que triunfarás

Estos pavimentos son hidrófugos, duraderos y fáciles de instalar. Pero si se colocan en zona de extrema humedad es importante usar selladores de juntas.

 Suelos Cerámicos y Porcelánicos

Son unas de las alternativas más populares para zonas húmedas porque no absorben el agua ni se desgastan por la exposición a la humedad. Por su durabilidad y resistencia al agua se usan mucho en baños y cocinas.

Encontrarás una gran cantidad de diseños, colores, formatos y acabados en el mercado. Muchos imitan la estética de las piedras naturales, madera y otros materiales. Incluso encuentras opciones antideslizantes.

Suelos de Piedra Natural

Los suelos de piedra natural no absorben humedad. Lo que evita la proliferación de hongos y la degradación del material. La instalación de este tipo de suelo es costosa porque la debe realizar un experto de manera cuidadosa, para evitar gran cantidad de material sobrante, que se rompa, sufra daños durante el proceso o no quede bien fijada a la superficie.

Los suelos de piedra natural dan una apariencia muy elegante y acogedora. Además, algunas piedras se emplean como tipos de suelos para exteriores debido a sus características y estética natural.

humedad

Comparativa: Ventajas y Desventajas de Cada Tipo de Suelo

Tipo de suelo Ventajas Desventajas
Suelos vinílicos – Resistencia al agua
– Fácil mantenimiento
– Durabilidad
– Variedad de diseños
– Confort
– Costo accesible
– Resistencia limitada al calor
– Daños por objetos punzantes
– Calidad variable
Suelos cerámicos y porcelánicos – Resistencia al agua y la humedad
– Previenen hongos
– Duraderos ante golpes y exposición
– Fácil mantenimiento
– La cerámica es más porosa, absorbe más agua
– Instalación compleja, requiere profesional
– Pueden agrietarse o romperse con facilidad si no se instalan bien
Piedra natural – Resistente a la humedad, líquidos y manchas
– Fácil mantenimiento
– Resistente a golpes, rayaduras y cambios de temperatura
– Acabado elegante y único
– Algunas piedras (como el mármol) necesitan sellado
– Requieren limpieza constante para evitar moho y musgo
– Las reparaciones pueden ser costosas
Laminados especializados – Posibilidad de instalarlo uno mismo si se siguen los pasos
– Buena resistencia a la humedad y líquidos
– Económicos en comparación con otros suelos
– Mantenimiento sencillo
– Necesario sellar juntas en zonas de humedad extrema
– Pueden ser resbaladizos
– Vida útil limitada
Leer  Cuánto cuesta reformar una casa de pueblo por m2

Todos estos tipos de suelos se adaptan muy bien a zonas húmedas. Pero antes de seleccionar alguno, considera tu presupuesto, estilo de vida, los niveles de humedad y transito al que estará expuesto. También si será usado para exteriores o interiores.

Te recomendamos asesorarte con nuestros expertos para que tomes la mejor decisión.

Instalación y Mantenimiento de Suelos en Ambientes Húmedos

Consejos para una Instalación Exitosa

  • Para instalar suelo laminado y cualquier otro tipo de pavimento asegúrate de que la superficie esté seca y sin desniveles.
  • Si no te consideras experto, contrata profesionales en el área para garantizar mejores resultados
  • Infórmate sobre cómo es proceso de instalación del tipo de suelo que escojas, materiales y herramientas necesarias.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Cada material requiere de un proceso de mantenimiento especifico. Muchas veces solo basta con retirar el polvo de la superficie. Pero, en otros casos es necesaria una limpieza profunda con elementos como jabones neutros, selladores y otros productos.

Conocer como mantener en buen estado el suelo te ayudará a evitar el desgaste prematuro de este. Así como realizar reparaciones o mantenimiento correctivo que suele ser costoso.

Conclusión

Si estás buscando el mejor suelo para casa con humedad toma en cuenta factores como niveles de humedad y ventilación, mantenimiento, resistencia y presupuesto. Seleccionar materiales inapropiados representará un mayor gasto a mediano y largo plazo.

Te recomendamos asesorarte para tomar la mejor decisión para escoger el suelo de los espacios de tu hogar. Ya que existen una gran cantidad de alternativas en el mercado.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el corazón.