Si estás pensando en acondicionar tu balcón para convertirla en un espacio ideal para descansar y disfrutar, hay algunos elementos que debes considerar. Hoy te contamos cuánto cuesta reformar una terraza y los factores que influyen en el precio. Así podrás preparar el presupuesto en función del proyecto que quieras realizar.
Tabla de Contenidos
Factores que influyen en el precio de reformar una terraza
Superficie y metros cuadrados
Uno los factores determinantes en el precio de la reforma de una terraza es el tamaño de la superficie. Mientras más grande sea la zona de trabajo, mayor será la cantidad de materiales y el costo de mano de obra.
Tipo de reforma: parcial o integral
Las reformas parciales suelen ser económicas, ya que no implican cambios estructurales muy complejos.
Por otro lado, las reformas integrales tienen un mayor costo debido a que los proyectos incluyen cerramientos, cambios estructurales importantes, instalación de nuevo sistema eléctrico y otros trabajos complejos.
Estado actual de la terraza
Si la terraza se encuentra en mal estado y requiere de demoliciones, reparaciones estructurales o instalaciones nuevas. El costo de la reforma aumenta considerablemente.
Calidad de los materiales
Si eliges materiales de alta gama para lograr acabados personalizados y elegantes, el costo de la reforma será mayor. Por su parte, las alternativas muy económicas, por lo general, no son duraderas, y en poco tiempo deberás sustituirlas.
Toma en cuenta que existen opciones de gama media que son de excelente calidad y brindan buenos acabados.
Mano de obra y preparación del soporte
El precio de la mano de obra para un proyecto de reforma de terraza varía. Pero en promedio un albañil cobra entre 20 € y 35 € por hora. Una buena alternativa es fijar un precio por proyecto, de esta forma el trabajo resulta más económico.
Si requiere de profesionales como arquitectos o ingenieros, el costo de los honorarios se sitúa entre 40 y 100 € por hora aproximadamente.
¿Cuánto cuesta reformar una terraza?
Precio por metro cuadrado
El costo de reformar una terraza varía entre los 2000 y 15.000 € en promedio. Pero esto depende de múltiples factores como el tamaño, materiales, complejidad del proyecto y otros.
Los precios por m² pueden ir desde los 50 € en reformas muy sencillas, hasta los 500 € o más.
Presupuestos orientativos según tipo de reforma
Un aspecto determinante en el costo de la reforma de una terraza, es el tipo de trabajo que vayas a realizar.
- Reforma básica: el precio oscila entre los 15 € y 40 € por m². Puede incluir pintura, tratamientos antihumedad, sellado de grietas, cambio de suelo y otras tareas.
- Media: En este tipo de reformas el costo promedio se encuentra entre 30 € y 80 € por m². Y puede incluir colocación de tarima exterior, cambio de suelo, iluminación, jardinería y más.
- Integral: Incluye la renovación de elementos estructurales, distribución y estéticos. Suelen tener un costo entre 80 € y 150 € por m².
- Premium: Su costo por m² supera los 150 €, ya que los materiales usados son de alta gama y los diseños son personalizados.
¿Cuánto cuesta cambiar el suelo de una terraza?
El precio del cambio del suelo de una terraza depende de diversos aspectos.
Tipos de pavimentos para exteriores y su precio
- Tarima de exterior de composite: es muy resistente a la humedad y su precio se encuentra entre 25 y 70 €/m².
- Cerámica rústica: dependiendo del tipo de cerámica que escojas, el precio varía de 10 a 60 €/m².
- Césped artificial: es una excelente alternativa de bajo mantenimiento para crear un espacio acogedor y natural. El costo del césped artificial Madrid se encuentra entre los 6 € y 35 € o más por m².
- Tarima de madera natural: Da un aspecto elegante y acogedor, pero considera que requiere de mantenimiento constante. El precio varía entre 25 y 120 €/m².
Revestimientos impermeables y antideslizantes
Los mejores revestimientos con propiedades impermeables y antideslizantes son:
- Gres porcelánico: es una alternativa popular porque es económica, resistente y de poco mantenimiento. Su precio oscila entre 15 y 60 € por m².
- Mosaico hidráulico: es un material cerámico con excelentes características. El precio promedio varía entre 20 y 50 € por m².
- Caucho Modular: es de fácil instalación y su precio oscila entre 10 y 40 € por m². Es uno de los suelos ideales para mascotas.
Reformar la terraza de un ático: aspectos clave
Aislamiento térmico y acústico
El aislamiento térmico es importante, especialmente lugares con cambios de estaciones o climas extremos. Esto permite mejorar la eficiencia energética y tener un espacio más confortable.
Por otro lado, el aislamiento acústico reduce la contaminación sonora del exterior, brindando un ambiente más tranquilo.
Impermeabilización y filtraciones
Si quieres prevenir filtraciones y exceso de humedad que pueden dañar la estructura de tu terraza y afectar tu calidad de vida. Debes impermeabilizarla con sistemas de membrana o revestimientos líquidos.
Seguridad y normativas para terrazas elevadas
Las normativas y requisitos de seguridad para terrazas elevadas varían según el municipio o comunidad autónoma. Pero es importante que la estructura cumpla con lo establecido en el Código técnico de Edificación, la Ley de propiedad Horizontal y otros reglamentos.
Algunos requisitos básicos de seguridad con los que deben cumplir son:
- Las barandillas deben tener una altura mínima de 110 cm. Esta varía dependiendo de la altura a la que se encuentre la terraza.
- Los barrotes no pueden tener una separación mayor a 10 cm.
- Las terrazas de uso residencial deben soportar por lo menos 200 kg/m²
- Los cerramientos muchas veces requieren de permisos adicionales.
Coste adicional por accesibilidad y altura
La altura es un factor que puede aumentar el precio de la reforma de una terraza debido a normativas de seguridad y complejidad de los trabajos.
Por ejemplo, en terrazas ubicadas a más de 1,5 metros del suelo es necesario colocar barandillas más altas y resistentes. Estas suelen ser más costosas que las convencionales.
Por otro lado, la colocación de elementos como rampas o plataformas elevadoras para personas con movilidad reducida es otro aspecto que aumenta el costo de la reforma.
El precio aproximado de una rampa lineal es de 150 a 400 €, aunque varía dependiendo de la longitud. Mientras que una plataforma elevadora puede tener un costo de hasta 10 000 €.
Trámites y licencias necesarios para reformar una terraza
- Comunicación previa o declaración responsable: cuando la reforma es menor, como al reparar la impermeabilización o colocar mobiliario removible, es suficiente con notificar del proyecto al ayuntamiento.
- Licencia de obra menor: se solicita cuando la reforma no implica cambios estructurales al, pero modificarás elementos que requiere control municipal. Por ejemplo, colocación de cerramientos, instalación de techos fijos, cambios de barandillas y otros, tiene un costo entre 200 y 600 €.
- Licencia de obra mayor: Tiene un costo aproximado al 2 % del valor de la obra y se solicita cuando el proyecto de reforma incluye modificaciones estructurales, redistribución de espacios o intervención a elementos comunes con vecinos.
Consejos para ahorrar en la reforma de tu terraza
Planificación y comparación de presupuesto
Antes de empezar el proyecto de reforma haz una planificación detallada de los trabajos, materiales y otros elementos que necesites. Esto evita que se produzcan muchos cambios durante la obra que la aumente su costo.
Consulta con varias empresas que sepan cómo planificar una reforma integral y analiza los presupuestos para escoger la alternativa que mejor se ajuste a tus necesidades.
Reformas por fases
Si tu presupuesto es ajustado, te recomendamos realizar la reforma de la terraza por fases.
Haz una lista con los trabajos a realizar y ordénalos considerando su prioridad. Empieza la arreglando aspectos esenciales que interfieran con la funcionalidad del espacio. Luego continúa con el mobiliario y la decoración.
Materiales con buena relación calidad-precio
No es necesario que escojas los materiales más caros para obtener acabados de calidad. Existen alternativas más económicas que poseen excelentes características. Por ejemplo, algunos tipos de maderas sintéticas, suelos vinílicos, resinas, entre otros.
Para calcular cuánto cuesta reformar una tterraza,considera todos los aspectos que te mencionamos y asesorarte con expertos. Así como seleccionar suelos y materiales de calidad para obtener mejores resultados y una gran durabilidad.