Como expertos en pavimentos sabemos que una de las renovaciones más comunes es la de los baños. La idea surge muchas veces por estética, para modernizar y ofrecer un espacio de relajación. Pero también, puede ser buscando mayor comodidad, optimizar almacenamiento o adaptarlo para personas con movilidad reducida. Si estás pensado en hacer algún cambio, a continuación encontrarás Cuánto cuesta reformar un baño.
Tabla de Contenidos
Cuánto cuesta reformar un baño: estimación
Rango medio de precios
Una reforma de baño en España puede variar entre 5000 y 10 000 €. Dependiendo de factores como el tamaño del baño, la calidad de los materiales elegidos y si es una reforma parcial o total.
Coste por metro cuadrado según tamaño y calidades
Por metro cuadrado, una reforma de baño puede costar, en promedio, entre 900 y 1500 €.
De acuerdo a los acabados elegidos, una reforma económica puede costar entre 3500 y 4500 €. Mientas que las reformas de calidad media, varían entre 5000 y 7000 €. En cuanto a una reforma de alta gama, el precio puede oscilar entre los 8000 y 15 000 €.
Ejemplos reales de presupuestos
Una reforma básica, de 3500 €, se puede desglosar, puede incluir suelos de azulejos estándar, plato de ducha acrílico y mobiliario sencillo (1300 €); mano de obra (1900 €) y otros gastos (300 €).
Una reforma de calidad media puede ascender a más de 7000 euros. Pueden contemplar gres porcelánico, grifería y piezas sanitarias de gama media (1500-2500 €), modificación de las instalaciones eléctricas y de fontanería (2500 -3000 €) y mueble con espejo (500- 1000 €).
Si se eligen materiales de alta gama, la reforma puede superar los 10 000 €, lo cual incluye, fontanería y electricidad (3500-5000 €) suelos de mármol, madera natural o microcemento (2500-4000 €); así como, griferías inteligentes, inodoros modernos y platos de ducha extraplanos (3000-5000 €).
Qué determina el presupuesto de la reforma
Tamaño del baño y distribución existente
De acuerdo a la cantidad de metros cuadrados del baño, la reparación puede ser más o menos costosa. La reforma de un baño pequeño suele ser más económica, aunque esto también va a depender de la calidad de los materiales y acabados elegidos.
De igual forma, mantener la distribución actual de las piezas sanitarias o sistemas de tuberías, permite ahorrar dinero. Pero cambiarlas de posición incrementa el presupuesto.
Calidad de materiales: pavimentos, revestimientos, suelos
Cómo indicamos antes la calidad de los materiales elegidos afectan el presupuesto. Materiales de alta gama tienen precios más elevados, mientras los que simulan materiales reales, piedra o madera, como los suelos de vinilo, pueden reducir el gasto, manteniendo la estética del espacio.
Instalaciones: fontanería, electricidad, extracción
Cuando las instalaciones de fontanería y electricidad están en malas condiciones y necesitan ser reemplazadas, esto incrementará el presupuesto. Al igual que si se requiere cambiar las piezas sanitarias, como lavabos, inodoros y mobiliario en general.
Otra acción que aumenta el gasto de una reforma, es la sustitución de la bañera por ducha.
Cambios de distribución y demolición de alicatados
Los cambios en la distribución del espacio requiere de la intervención de un ingeniero o arquitecto que compruebe la viabilidad del proyecto, esto implica el incremento del presupuesto, tanto por el diseño como por la mano de obra y los materiales que se necesitan.
Otro aspecto que puede aumentar el presupuesto es el retiro de baldosas en suelos y paredes o la reparación de tarima flotante dañada por la humedad, y la sustitución de estos por materiales nuevos.
Gastos adicionales: permisos, escombros, contingencias
Un presupuesto para renovación de baños debe incluir aspectos como la retirada de los escombros por parte del contratista que realiza los trabajos. También es importante considerar un porcentaje para imprevistos durante la reforma.
En algunos casos, la tramitación de permisos y licencias para reformas, puede estar incluido en el presupuesto. Consulta esto con tu contratista.
Desglose detallado de partidas y costes
- Suelos y pavimento. Opciones como los suelos vinílicos resistentes a la humedad, pueden costar desde 10 euros por m², con instalación. Los suelos de madera, con tratamiento especial para espacios húmedos, puede costar 30 €/m².
- Revestimientos de paredes y techos. Dependiendo del tipo de material elegido puede superar los 2000 €.
- Sanitarios y grifería. Pueden variar entre 1500 y 1800 €, si incluye o no montaje.
- Muebles. Depende de la cantidad de almacenamiento que se desee y el tamaño del baño. Un mueble con espejo incluido puede costar más de 300 euros.
- Mampara y Accesorios. Una mampara sencilla puede costar 550 € con instalación, siendo las opciones de cristal más costosas.
- Mano de obra y servicios profesionales. Por lo general, significa entre un 10 y 20 % del precio final de la reforma.
- Desescombro, retirada de sanitarios, mamparas, mobiliario y limpieza final. Puede tener un precio promedio de 600 €.
Cómo ahorrar sin comprometer calidad
Elegir materiales que ofrecen buena durabilidad‑precio
Los materiales son uno de los factores que más incrementan un presupuesto, tomar una decisión acertada al momento de escogerlos es esencial para no exceder el presupuesto disponible. En la actualidad hay muchas opciones, como los suelos vinílicos adhesivos o laminados, que ofrecen muchas ventajas, y tienen un precio más asequible, que los tradicionales como la madera natural o la piedra real.
Mantener la distribución para ahorrar costes
Si es viable mantener la distribución actual del baño, podrás ahorrar en tu presupuesto. Se puede lograr un baño renovado y moderno, con cambios estéticos que no impliquen cambios en el diseño, ni demoliciones.
Negociar mano de obra y obtener varios presupuestos
Solicitar varios presupuestos te permite analizar varias opciones y comparar lo que ofrece cada uno. No significa elegir el más económico, sino revisar partidas y seleccionar el más conveniente. Además, es importante pedir referencias de clientes anteriores y verificarlas.
Haciendo algunas actividades por ti mismo, si consideras que tienes habilidades para el bricolaje también podrás ahorrar.
Aprovechar ayudas, subvenciones o deducciones fiscales
En España las leyes ofrecen ayudas para hacer reformas, como ocurre en el caso de eliminación de barreras para personas con movilidad reducida o adultos mayores. Consulta en tu Comunidad Autónoma para más información.
Resumen de factores y costos de reformar un baño
Son muchos los aspectos que engloban el precio de una reforma de baños, por ello, definir un presupuesto es el punto de partida. Recuerda que el tipo de reforma, si es integral o parcial, influye en gran medida en el precio total, también si son materiales económicos, o de gama media o alta. Por último, ten en cuenta la mano de obra, priorizando profesionales con experiencia, que ofrezcan garantía y resultados óptimos.
Referencias
- https://www.wollyhome.com/blog/coste-de-reforma-de-banos-en-espana-2025-precios-por-ciudades-y-materiales
- https://www.habitissimo.es/presupuestos/reformas-banos

