PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

¿Qué tomar en cuenta al elegir un suelo para gimnasio?

Que tomar en cuenta al elegir un suelo para gimnasioLos suelos de las salas de entrenamiento están sometidos a gran desgaste. En el mercado hay diversos materiales aptos para estos lugares, pero hay que evaluar cuál es mejor para cada caso. En este sentido, vamos a detallar qué tomar en cuenta al elegir un suelo para gimnasio. Después de leer esta guía sabrás tomar una mejor decisión.

Tipos de suelos para gimnasio y sus características

Para escoger el mejor suelo para un gimnasio debes conocer cuáles son las alternativas que hay en el mercado. A continuación, mencionamos algunas de las más comunes:

Suelos de goma

El suelo de goma es uno de los más populares para este uso debido a su durabilidad y capacidad para absorber impactos. Están disponibles en diferentes grosores y texturas.

Son ideales para áreas de pesas libres, zonas de entrenamiento funcional y cualquier lugar donde se realicen ejercicios de alto impacto.

El suelo de goma para gimnasios proporciona amortiguación, lo que reduce el riesgo de lesiones y protege los equipos del gimnasio. También es duradero y soporta el tráfico alto en el gimnasio, y es fácil de limpiar.

En contraparte, suele ser más costoso que otras opciones y requerir instalación profesional.

Suelos de vinilo

El suelo de vinilo para gimnasio es adecuado para áreas de cardio, clases de fitness y áreas de entrenamiento de bajo impacto. Son una opción versátil y económica, y vienen en rollos o baldosas que ofrecen una superficie suave y antideslizante.

Proporciona la amortiguación necesaria para entrenamientos de bajo impacto. Además, vienen en una variedad de diseños para adaptarlo al estilo del gimnasio y es fácil de instalar.

Aunque son una buena opción, son menos resistentes que los de goma y tienen mayor desgaste.

Suelos de madera

Otra de las opciones más populares es el suelo de madera para gimnasio. Este es de uso común en gimnasios de artes marciales, yoga y estudios de danza en los que se necesita una superficie firme. Proporcionan elegancia y calidez a la sala.

Leer  Cómo Colocar Tarima Flotante

Además, pueden durar décadas si se cuidan de manera adecuada.

Los suelos de madera, sin embargo, están entre las opciones más costosas, deben ser instalados por profesionales y son sensibles a la humedad.

Suelos de césped artificial

Están hechos de fibras sintéticas que imitan la textura del césped natural. Es adecuado para entrenamientos como yoga y funcionales, es cómodo y seguro.

Ofrece una amortiguación suave y eficaz, reduciendo el riesgo de lesiones por impacto.

Entre sus desventajas respecto al resto están el costo inicial y el mantenimiento que requiere.

Suelos de caucho

Son conocidos por su durabilidad y capacidad para absorber impactos. Además, ofrecen una superficie firme pero flexible. Ideales para áreas de pesas libres, zonas de entrenamiento funcional y cualquier lugar donde se realicen ejercicios de alto impacto.

También son resistentes al desgaste y fáciles de limpiar. Pueden ser más costosos que otras opciones y se recomienda que los instale un profesional.
suelos para pilates

Factores a tomar en cuenta al elegir un suelo para gimnasio

Ya conoces los tipos de suelos para gimnasio más populares. Ahora veamos cuáles son los factores para elegir suelo que debes considerar para comprar el que más te conviene.

Tipo de actividad física

El tipo de actividad física que se llevará a cabo es lo primero que debes considerar al elegir un suelo para gimnasio.

Si se van a realizar actividades de alto impacto, como CrossFit o levantamiento de pesas, necesitarás un suelo más resistente y con mayor capacidad de absorción de impactos que para actividades como yoga o pilates.

Asegúrate de que el suelo seleccionado sea adecuado para las actividades específicas que se realizarán.

Durabilidad

La durabilidad del suelo es otro aspecto crucial a considerar. Un suelo de gimnasio debe resistir el desgaste constante y el tráfico pesado.

Investiga la durabilidad de los diferentes tipos de suelos y selecciona uno que tenga una vida útil prolongada. La inversión en un suelo duradero resulta en ahorros a largo plazo, ya que pasará tiempo antes de que tengas que reemplazarlo.

Amortiguación y absorción de impactos

Estos dos factores son esenciales para prevenir lesiones y proteger el equipo de gimnasio. Evalúa la capacidad del suelo para absorber el impacto y reducir la presión sobre las articulaciones de los usuarios, sobre todo si se trata de actividades de alto impacto.

Leer  SUELOS PARA JARDINES Y PATIOS

Para entender mejor estas características de los suelos, consulta con especialistas. Un vendedor experimentado te guiará para que tomes una decisión informada.

Mantenimiento y limpieza

Dar el mantenimiento adecuado es clave para garantizar la higiene del espacio, pero también contribuye a la durabilidad del suelo.

Para hacer el mantenimiento de suelos adecuado, sigue las recomendaciones del fabricante. Esto no solo prolongará su vida útil, sino que también garantizará un ambiente limpio y seguro para los usuarios.

Estabilidad y seguridad

Es importante que los usuarios se sientan seguros mientras practican sus actividades. Por eso el suelo debe ser estable y seguro. Un pavimento que no cumpla con los estándares de seguridad aumenta las posibilidades de lesiones.

Por otro lado, la estabilidad es necesaria también para proteger los equipos.

Ubicación del gimnasio

Ten en cuenta dónde está el gimnasio. Si está ubicado en una comunidad de viviendas, es probable que debas controlar el ruido y las vibraciones. Tampoco es lo mismo si se ubica en una planta alta o una baja.

En cambio, en una zona comercial o industrial los requerimientos serán distintos.

Nivel de tráfico y uso previsto

Si esperas mucho tráfico, por ejemplo, en un gimnasio comercial muy popular, necesitarás un suelo duradero y resistente. En cambio, para gimnasios pequeños, estudios de yoga o pilates, un pavimento con resistencia moderada será buena opción.

Si es un gimnasio en casa, podrás priorizar la comodidad o estética, sin preocuparte tanto por la resistencia.

Estética y diseño del espacio

Otro factor importante a considerar es asegurarse de que el suelo que elijas para el gimnasio se complemente con el diseño general del gimnasio y el ambiente que deseas crear.

El suelo es parte clave del diseño interior de un gimnasio. Por tanto, al elegir no te centres solo en funcionalidad y presupuesto, considera también la estética.

Presupuesto

Considera tu presupuesto y busca opciones que se ajusten a él. Recuerda que la calidad y la durabilidad a largo plazo son igual de importantes. Es preferible invertir un poco más en un suelo de calidad que ahorrar en costos iniciales y enfrentar gastos de reemplazo prematuro.

¿Qué tomar en cuenta al elegir un suelo para gimnasio?

Recomendaciones según el tipo de entrenamiento

Entrenamiento de fuerza y pesas

En áreas de levantamiento de pesas, necesitarás un suelo con durabilidad, resistencia a los impactos y estabilidad. El pavimento tiene que soportar el peso de los equipos sin dañarse.

Leer  ¿Cómo elegir el mejor tipo de suelo para tu proyecto?

Por eso, la mejor opción será un suelo de caucho grueso, puede ser en losetas o rollos.

Zonas de cardio y aeróbicos

En estas áreas generalmente hay cintas de correr, elípticas y otras máquinas que requieren un suelo que reduzca la vibración, soporte el movimiento repetitivo y sea cómodo.

Para esta zona es buena opción usar suelo de goma o caucho, ya que da estabilidad, es resistente y fácil de limpiar.

Yoga y pilates

Para la práctica de yoga y pilates se recomienda un suelo que sea cómodo, cálido y sencillo, que ofrezca firmeza para mantener el balance.

La mejor opción en este caso serían los suelos de madera o vinilo que ofrecen un acabado natural y cálido, además da suficiente soporte para dar balance a los deportistas.

Artes marciales y deportes de contacto

En la práctica de artes marciales se necesita un suelo que ofrezca un buen equilibrio entre agarre para los movimientos y absorción de impacto para las caídas. La durabilidad es fundamental debido a los movimientos intensos. Se pueden usar tatamis y suelos de goma o caucho.

Entrenamiento funcional y crossfit

Los gimnasios dedicados a entrenamiento de alto impacto como entrenamiento funcional y crossfit requieren de una buena absorción de los golpes para reducir el riesgo de lesiones en los deportistas; así como una superficie que no sea deslizante para la seguridad de sus movimientos.

Para estos, el suelo de goma o de caucho grueso es la mejor opción.

Consejos de compra

Junto a los factores anteriores, ten en cuenta estos consejos para elegir el mejor suelo para tu gimnasio.

  • Antes de comprar el suelo, define el tipo de actividad que se va a realizar.
  • Ten en cuenta el tamaño del espacio para que el suelo cubra toda la superficie.
  • Considera la base sobre la que se va a instalar. Cada tipo de pavimento tiene ciertos requerimientos en este aspecto.
  • Puedes combinar distintos tipos de suelos para definir áreas diferentes del gimnasio.
  • Elige un suelo de calidad para que dure muchos años.

Conclusión

Para elegir el suelo adecuado para tu gimnasio debes considerar una serie de factores, como el tipo de actividad física, la durabilidad, amortiguación, mantenimiento y tu presupuesto. Todo esto te ayudará a proporcionar un espacio seguro y cómodo a los usuarios.

Consulta con especialistas que te expliquen qué tomar en cuenta al elegir un suelo para gimnasio. Así tomarás la mejor decisión para tu espacio.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el camión.

    ¡Visita Nuestro catálogo! 

    X