Las losetas de caucho para cocinas son una gran decisión, ya que tienen variedad de ventajas que hacen agradable el mantenimiento del espacio. Estos suelos cumplen con todas las características que se deben tener en cuenta para un entorno sensible a la humedad, a la suciedad y al desborde de líquidos. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este pavimento!
Tabla de Contenidos
¿Qué son las losetas de caucho y para qué se utilizan?
Las losetas de cauchos son un tipo de suelo elaborado con caucho sintético o reciclado. Son piezas rectangulares o cuadradas, fabricadas con materiales naturales, que facilitan la higiene de los espacios donde son instaladas, pudiéndose lavar con casi cualquier producto químico.
Asimismo, son resistentes al agua, al calor, manchas y salpicaduras. Todas estas propiedades permiten que este tipo de pavimento sea ideal para gimnasios, parques infantiles, terrazas y zonas de alto tráfico, tal como las cocinas, donde se requieren suelos resistentes al desgaste y fáciles de limpiar.
Las losetas de caucho para cocinas tienen una instalación fácil y sencilla, se pueden colocar sobre el suelo antiguo y sin necesidad de hacer obras. Son duraderas en el tiempo, absorben los impactos, las caídas de objetos y ruidos, son antideslizantes y no son inflamables. Los suelos de goma también tienen estas ventajas.
Este tipo de losetas también son muy recomendados para hoteles, restaurantes y locales comerciales debido a su alta protección y extraordinarias virtudes
Por estos motivos, las losetas de caucho, invitan a que las personas cocinen sin ninguna preocupación de dañar la estética del lugar.
Tipos de losetas de caucho disponibles
- Losetas de caucho reciclado. Son la opción más ecológica, ya que usan neumáticos que se han sido desechados.
- Losetas de caucho macizo. Están fabricados de una sola pieza de caucho, lo que lo convierte en una alternativa muy resistente.
- Losetas de caucho en relieve. Tienen un patrón que sobresale, lo que le aporta mayor tracción.
- Losetas de caucho EPDM para exteriores. Son un tipo de pavimento especial para áreas al aire libre, resistente a los cambios en el clima.
Ventajas de las losetas de caucho en cocinas
Son muchas las ventajas que las losetas de caucho ofrecen en espacios con mucho tráfico y humedad, como lo es la cocina.
Propiedades antideslizantes y de seguridad
El caucho con el cual están fabricadas las losetas es bastante resistente para la actividad continua que hay dentro de las cocinas. Desde derrames, hasta salpicaduras e impactos por caídas de objetos pesados, en este espacio siempre hay accidentes que necesitan de una superficie segura.
Una de las principales ventajas de este tipo de losetas es que su textura incrementa la fricción, y evita que haya deslizamientos o resbalones, incluso cuando hay humedad en la superficie.
Confort y reducción de fatiga
La cocina es un espacio donde por lo general pasamos mucho tiempo de pie, lo que puede provocar cansancio. Las losetas de caucho son un tipo de superficie flexible y elástica capaz de absorber impactos y amortiguar la presión en articulaciones, músculos y huesos, lo cual ayuda a sentir mayor comodidad bajo los pies.
El caucho también tiene propiedades que le permiten absorber los ruidos, por lo que los pasos al caminar o golpes por objetos que caen no se sentirán.
Resistencia al agua, aceites y temperaturas extremas
El caucho es impermeable, por lo que no absorbe líquidos, con lo cual no se produce moho ni hongos.
Las losetas de caucho son resistente a la humedad provocada por agua, pero también es resistente a los derrames de aceite y grasas. Por lo que resulta adecuado tanto para cocinas domésticas como industriales.
Este material es capaz de soportar temperaturas hasta los 100 grados centígrados sin dañarse.
También es capaz de soportar peso e impactos, por lo cual no se rasga, rasga ni agrieta fácilmente.
Variedad en diseños y estilos
Respecto al diseño, vienen en múltiples tonalidades y acabados que se adaptan a cualquier estilo y necesidad. Podéis encontrar entre baldosas monocolores con relieve de círculos con perfil redondeado, superficies lisas, martilleadas, con pequeñas partículas de colores, con fibras naturales, de caucho reciclado, etc.
En el mercado están disponibles en una variedad de formas, tamaños, colores y diseños, que permiten adaptarse a cualquier estilo que tenga la cocina de la casa. Es una opción versátil, que incluso puedes combinar entre los patrones y colores, para personalizar a tu gusto.
Igualmente, están disponibles en formato rollo, el cual, al no tener juntas ni divisiones, otorga una sensación de espacio infinito a las habitaciones.
Guía de instalación y mantenimiento
Las losetas de caucho pueden instalarse como un proyecto de bricolaje para quienes se interesan por este tipo de actividades.
Lo importante en estos casos es seguir con cuidado las instrucciones del fabricante para lograr una adecuada instalación que permita que el suelo se mantenga por mayor tiempo. El cuidado y la limpieza regular también son factores que influyen en la duración del suelo de caucho.
Pasos para una instalación correcta
Las losetas de goma pueden venir en trozos rectangulares o cuadrados, y la instalación se puede realizar en dos etapas: la preparación del suelo y la colocación de las losetas.
Para preparar el subsuelo, y que las losetas de caucho se adhieran de manera correcta, es indispensable que la superficie esté muy limpia, seca y nivelada. Luego de que este primer paso se cumple, es momento de comenzar a poner las losetas.
Durante la instalación hay que tener en cuenta que la cocina es un área con formas irregulares, y que será necesario cortar algunas piezas para adaptarlas a las formas del espacio. Al empezar una opción es alinear las losetas en una pared y a partir de allí continuar colocándolas ajustadas para que no queden costuras visibles.
Una vez cubierta toda la superficie, se debe esperar al menos 24 horas antes de utilizar el área de la cocina.
Consejos de limpieza y mantenimiento
- Limpiar las losetas de caucho con agua y jabón suave o con un producto específico para este tipo de suelo.
- En casos de que la superficie esté muy sucia puedes utilizar una mezcla de agua con vinagre.
- Una limpieza regular ayuda a evitar que el sucio y la grasa se acumulen en el caucho.
- Aunque las losetas de caucho no absorben los líquidos, es importante secar bien cualquier derrame para evitar que se forme moho y hongos.
- Evita la exposición directa a la luz solar, ya que pueden deteriorar la capa superior y producir desgaste o decoloración de material.
- No limpies las losetas de caucho en las 72 horas siguientes a la instalación, si se realizó utilizando adhesivo.
Precio de las losetas de caucho
Coste por metro cuadrado según tipo y calidad
De acuerdo al tipo y características de las losetas de caucho puede variar el precio. Por ejemplo, las losetas de caucho reciclado pueden costar entre 15 y 30 euros por metro cuadrado, mientras que las losetas EPDM y los texturizados oscilan entre 30 y 60 euros el metro cuadrado.
Por otra parte, las losetas macizas son más costosas debido a la densidad de las piezas y de la resistencia, y su precio puede variar entre 40 y 80 euros por metro cuadrado.
Factores que influyen en el precio final
- Calidad del material. Dependiendo de la calidad del material base de la loseta de caucho, el precio puede aumentar. El caucho reciclado es más barato que las otras opciones de loseta.
- Grosor. El grueso de la loseta influye en el precio, porque a mayor grosor mayor confort, amortiguación y durabilidad.
- Textura y diseño. Las losetas texturizadas o que tengan patrones en su diseño suelen ser más costosas, ya que el proceso de fabricación es más complicado.
Las losetas de caucho para cocinas son superresistentes y antideslizantes, por eso son una excelente opción para estos espacios.