Si está en tus planes transformar por completo un inmueble para mejorar el confort, eficiencia, funcionalidad y estética, debes saber cuánto cuesta una reforma integral en Madrid. A continuación, te explicamos con detalle los factores que influyen en los costos, precios promedio, cómo tomar las mejores decisiones y mucho más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es una reforma integral?
Es la intervención completa de un inmueble que incluye la modificación de la distribución, renovación de instalaciones, acabados e incluso elementos decorativos.
Una reforma integral, a diferencia de una parcial, tiene un alcance total de la vivienda, local comercial u oficina. Es decir, no se concentra en mejorar un aspecto específico, sino que implica una transformación completa.
Principales razones para hacer una reforma completa en viviendas madrileñas
- Modernizar viviendas obsoletas: En Madrid existen muchos inmuebles antiguos con instalaciones obsoletas, aislamiento térmico ineficiente, daños estructurales y otros aspectos que afectan el confort y estilo de vida de sus habitantes.
- Adaptación a nuevas necesidades: A medida que pasa el tiempo surgen necesidades como la creación de nuevas estancias, redistribución de espacios y otras.
- Mejorar eficiencia y confort: Muchas viviendas requieren de cambio de ventanas, instalación de sistemas de calefacción de bajo consumo, impermeabilización y otros trabajos para disminuir el consumo de electricidad y gas.
- Revalorización: una reforma integral renueva completamente una propiedad, lo que aumenta su precio en el mercado. También permite incrementar el precio del alquiler.
- Garantizar la seguridad: Los problemas estructurales, tuberías y calderas antiguas y otros elementos pueden representar un riesgo para los habitantes de la propiedad.
- Estética: con una reforma completa modernizan la vivienda y a su vez la vuelven funcional.
¿Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid en 2025?
Precio medio por metro cuadrado actualizado
El precio promedio de una reforma integral básica se encuentra entre los 450 y 600 €/m². Pero si la obra es de gama media oscila entre 700 y 900 €/m².
Para reformas de alta gama o lujosas con materiales premium, los precios van desde los 1.000 €/m² en adelante.
Rangos de precios según tipo de vivienda
- Piso: La reforma integral de un piso puede costar en promedio de 500 a 900 €/m², esto varía dependiendo de muchos factores. Por ejemplo, si a un piso de 70 m² se le realiza una reforma básica, el costo aproximado es de 31.500 €. Pero si esta es de gama media, aumenta a 56.000 €.
- Chalet: el rango de precios promedio se encuentra entre 700 y 1.200 €/m². Por ejemplo, una reforma de gama media de un chalet de 150 m² tiene un precio aproximado de 112.500 €.
- Local comercial: los precios para reformas integrales de locales son muy variables. Estos se encuentran entre 500 y 1.500 €/m² o incluso más. Te recomendamos que busques ideas de oficinas modernas o locales comerciales y consultes presupuestos con empresas especializadas.
Diferencia de precios entre reforma básica, media y de lujo
Las reformas básicas son las más económicas. Su precio promedio se encuentra entre los 450 y 700 €/m².
Por otro lado, las reformas de gama media son las más populares, ya que son el equilibrio perfecto entre precio y calidad. Tienen un costo promedio que oscila entre 650 y 900 €/m². El precio depende de aspectos como tipos de acabados para suelos de madera u otro material, cambios de distribución y otros.
Las más costosas son las reformas de lujo o de gama alta. Estas por lo general superan los 900 €/m².
Ejemplos reales de presupuestos de reformas en Madrid
El precio de una Reforma integral de un piso de 70 m² en el centro de Madrid puede costar entre 50.000 € y 90.000 o incluso más. En zonas como Chamberí, Salamanca, Centro, este tipo de obras suelen ser entre 10 y 20 % más costosas que en otras más alejadas.
Las Reforma de una vivienda de más de 100 m² en la periferia es más asequible que en el centro de Madrid. En este caso el precio promedio oscila entre 60.000 y 110.000 €.
Factores que influyen en el precio de una reforma integral
- Metros cuadrados y distribución del espacio: Mientras más grande el espacio a reformar, será más costosa. Por otro lado, si quieres cambiar la distribución de los espacios en la vivienda implica demoliciones, construcciones nuevas y reubicación de instalación que aumentan considerablemente el precio dependiendo de su complejidad.
- Calidad de los materiales y acabados: es uno de los factores que más influye en el precio de las reformas. La selección de materiales y acabados de alta gama eleva en gran medida los costos. Pero también debes considerar que a veces las opciones muy económicas son de mala calidad.
- Mano de obra y gremios especializados: el costo de mano de obra depende de la experiencia y especialización del personal y sin son autónomos o los gestiona una empresa. También influye la complejidad de la obra.
- Trámites, licencias y tasas en Madrid: dependiendo del alcance de la reforma, necesitas licencia de obra mayor que tiene un costo entre 500 y 2.000 euros. También certificados como el de fin de obra y en ocasiones el estudio de seguridad.
¿Cómo elegir la empresa adecuada para tu reforma?
Consejos para comparar presupuestos
- Asegúrate que los presupuestos estén bien desglosados y detallados. Así podrás visualizar que te ofrece cada empresa.
- Fíjate en que el precio esté bien justificado.
- Una buena alternativa son las empresas que ofrecen garantías prolongadas.
- Revisa las referencias de otros clientes.
Qué garantías debe ofrecer una empresa seria
Las empresas de reformar serias ofrecen garantías detalladas por escrito que cumplen con la Legislación, por materiales y productos instalados y por mano de obra.
La garantía por materiales cubre los defectos de fábrica o falta de confort en los mismos, tiene una duración de dos años. Mientras que la garantía por mano de obra puede durar entre 1 y 3 años y cubre los defectos generados por mala ejecución de trabajos.
Opiniones, reseñas y experiencia previa
Conocer las opiniones y experiencias de clientes anteriores es importante para escoger una buena empresa de reformas. Pero debes analizarlas de manera crítica, fíjate en los patrones que sigue.
Conclusión: Reformar en Madrid es una inversión que vale la pena
Hacer una reforma integral en Madrid es una inversión que te permite revalorizar tus inmuebles, mejorar el confort, adaptar la vivienda a tus necesidades y mucho más. Pero debes realizar el proyecto con planificación, invirtiendo en calidad y tomando las mejores decisiones.
Saber cuanto cuesta una reforma integral en Madrid te ayudará a establecer tu presupuesto para planificar y ejecutar las obras. Te recomendamos contar con la asesoría de una empresa especializada en el tema para garantizar el éxito del proyecto.

