Cuanto cuesta reformar un piso de 100 metros Guía 2025

Si tienes un departamento que necesita una renovación, y no sabes cuánto necesitas invertir para conseguir el resultado que deseas. En este artículo te ayudamos a calcular cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros, una guía actualizada para planificar tu proyecto de la mejor forma posible, sin gastar más de lo necesario.

Rango por m² según calidades: Presupuesto orientativo

Para determinar el precio de una reforma de un piso de 100 m² en España en 2025 se deben tomar en cuenta aspectos como la calidad de los materiales, la ubicación del inmueble y la magnitud de la obra.

Para reformas de calidad básica, en las no se realizan cambios en la estructura o en la distribución de la vivienda, y se utilizan materiales económicos, se calcula que el precio puede oscilar entre los 400 y 600 €/m², lo que da un total aproximado entre 40 000 y 60 000 euros para un piso de 100 m².

Si se eligen materiales de calidad media, cambios sencillos en la distribución, o algunas modificaciones en los sistemas de electricidad y fontanería, y reformas en baños y cocina, este tipo de reforma puede variar entre 600 y 1000 €/m², para un total de 60 000 – 100 000 € en pisos de 100 metros cuadrados.

Por último, reformas de calidad alta, que incluyan suministros de alta gama, mejoras en los cimientos, renovación de los sistemas eléctricos y de fontanerías, así como incluir electrodomésticos de última tecnología y climatización, el precio aumenta considerablemente, por lo que por metro cuadrado se calcula entre 1.000-1.500 €/m², o 100 000 – 150 000 € si se trata de una vivienda de 100 m².

Leer  Cuánto cuesta montar un gimnasio 

Desglose por partidas (presupuesto base 100 m²)

Demoliciones y gestión de residuos

Las reformas integrales implican demolición, y por consiguiente la recolección de residuos y desechos. En caso de un piso de 100 m², este trabajo puede oscilar entre 1000 y 6000 €.

Albañilería

Un albañil puede realizar trabajos como construcción de tabiques, aplicar trasdosados, realizar falsos techos, reparar estructuras, nivelar suelos, eliminar paredes que no soportan la estructura, y más.  Debido a lo variado de las funciones de un albañil, el precio puede variar, desde  2000 hasta 8500 €.

Electricidad e iluminación

Si la reforma del piso de 100 m² requiere actualización del sistema eléctrico, cambio de cableados, reubicación de enchufes e interruptores e instalación de luminarias nuevas, el precio puede variar entre los 3500 y 6000 euros.

Fontanería y climatización

Los cambios relacionados con las tuberías, como sustitución de fontanería obsoleta, reparación de fugas, mejoras en la calefacción y climatización, pueden costar entre 4000 y 5500 €.

Cocinas

La estancia de la casa que, por lo general, requiere de mayor inversión es la cocina. Aunque hay que recordar que también incrementan el valor del inmueble, por lo que vale la pena.

Los trabajos más comunes son los cambios de mobiliario, cambios de la encimera, sustitución del suelo e instalación de electrodomésticos modernos y funcionales. Esto puede significar un gasto entre 12000 y 20000 €.

Baños/aseos

En una vivienda de 100 m² suele haber dos baños de 6 m² cada uno. Si hablamos de una reforma integral de baños, en la que se sustituyan sanitarios, se cambie la bañera por una ducha y agregar almacenamiento, podemos decir que la renovación de cada baño puede costar entre 7000 y 9000 €.

Carpinterías interior/exterior y ventanas

Los trabajos de carpintería para renovar un piso de 100 m² pueden incluir cambios de puertas y ventanas, instalación de armarios empotrados y rodapiés. Por lo que, dependiendo del tipo de materiales utilizados, el precio puede ser alto, la madera natural de roble y nogal, son más costosas que el pino.  Los trabajos de carpintería pueden costar entre 7000 y 10000 €.

Leer  4 Ideas de decoración para estas Navidades

Pintura y acabados

Realizar acabados sencillos y pintura de paredes en una vivienda de 100 m² puede costar desde 1000 hasta 2500 €.

Licencias y tasas municipales

Las tasas y licencias de una reforma pueden variar de una localidad a otra; ya que, cada ayuntamiento puede tener una normativa particular. En general, en España, los gastos por licencias y tasas municipales pueden oscilar entre 1500 y 3000 €.

Suelos

Cambiar el suelo de un piso de 100 m² puede costar entre 2000 y 7000 €, incluyendo el material y la instalación. Por ejemplo, en Pavimentos Arquiservi puedes encontrar suelos laminados por m2 desde 9,99 hasta 30,45 €, tarima de madera natural, desde 32,99 hasta 44,95€/m 2 y suelos vinílicos desde 6,95 €/m².

¿Cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros? (Guía 2025)

Factores que más influyen en el precio final

Estado del inmueble y cambios de distribución

Las condiciones actuales de la vivienda determinan el precio de una reforma. En pisos en buenas condiciones la transformación es menor, por lo que el precio también lo será.  Mientras que en una vivienda deteriorada o muy antigua, requiere de una inversión mayor para lograr que tu hogar se convierta en el lugar que deseas.

Calidades y marcas seleccionadas

Otro aspecto que influye mucho en el precio de una reforma es la elección de los materiales y suministros. Si quieres una reforma de alta gama puedes optar por las mejores marcas, que implican un precio más alto.

También hay opciones más económicas, puedes cambiar suelos o revestimientos que imitan materiales reales como la piedra o la madera.  Si eliges esta opción, recuerda que no se debe sacrificar calidad por precio.

Ubicación/ciudad y accesibilidad (con/sin ascensor)

Pisos ubicados en ciudades alejadas de las zonas urbanas, con difícil acceso, tendrán precios de reforma más altos, que aquellos ubicados en zonas urbanas.

Leer  Cómo decorar una habitación gaming, 4 consejos con los que triunfarás

Además, en pisos en planta baja el acceso es más fácil que en niveles más altos, y si no cuenta con ascensor seguramente tendrá precios más elevados, debido al trabajo adicional que implica llevar los suministros.

Eficiencia energética y mejoras asociadas

Realizar instalaciones que mejoren el aislamiento, los sistemas de climatización y la iluminación es una manera efectiva de ahorrar en las facturas de servicios, además que incrementa el valor de la propiedad.  Al mismo tiempo que obtienes mayor confort en el interior de la vivienda y contribuyes con el cuidado del medio ambiente.

Cómo ahorrar sin sacrificar calidad

  • Dónde optimizar (y dónde no). En lugar de elegir materiales de baja calidad, es preferible optar por unos de gama media, y ahorra en aspectos como realizar algunas actividades por ti mismo, o utilizar materiales reciclados.
  • Paquetes por volumen. Averigua sobre ofertas en materiales en compras por volumen. Hay proveedores que ofrecen mejores precios a partir de ciertas cantidades.
  • Alternativas de materiales. Si tu presupuesto lo permite, puedes comprar materiales de alta gama, pero en caso contrario, también tienes opciones que son resistentes, con bonita apariencia y que simulan materiales reales, a precios más bajos.
  • Evitar sobrecostes con mediciones y contrato cerrado. Asegurarse que el contrato tenga plazos establecidos y precios detallados por actividad es clave. Además, las mediciones correctas son esenciales, para evitar desperdicios de material que se traducen en pérdida de dinero.

Esta guía 2025, sobre cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros, contiene en detalle todo lo que necesitas saber para planificar tu próxima renovación. No podemos olvidar que además de los materiales, contratar a un equipo de profesionales es indispensable para obtener un resultado óptimo y más duradero.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.