PRESUPUESTOS EN VIVO ¡LLAMA! 91 637 24 39 | FINANCIA TU COMPRA EN 24 MESES. ¡PAGA A TU RITMO!

WhatsApp Madrid
685 34 92 32
WhatsApp Valencia
693 364 492

Cómo nivelar suelo para poner tarima – Guía paso a paso

Como nivelar suelo para poner tarima – Guia paso a paso

El resultado de la instalación de suelos de madera depende de factores como la calidad del material, experiencia del instalador, pero también el estado del pavimento base, por ejemplo, no puede estar desnivelado. Para asegurar una buena colocación, esta guía paso a paso sobre cómo nivelar suelo para poner tarima será de gran ayuda.

¿Por qué es importante nivelar el suelo antes de poner tarima?

Cuando se va a instalar un pavimento nuevo, es esencial que la base esté bien nivelada, y al colocar un suelo de tarima esta acción no puede ser la excepción.

Si el suelo existente no está horizontal, es posible que con el tiempo el pavimento nuevo se deforme, las juntas de la tarima se separen o se formen irregularidades, que impliquen la necesidad de un cambio de revestimiento

Por su parte, si las tarimas requieren de algún producto adhesivo para su instalación, la nivelación del suelo base, es indispensable, debido a que el pegamento requiere un base aplanada para poder adherirse bien, y reducir la posibilidad de que el suelo tenga problemas en el futuro.

Leer  Tarima vinílica o flotante, ¿diferencias y ventajas?

Cómo comprobar si tu suelo está desnivelado

Herramientas básicas para detectar irregularidades

Con un nivel de burbuja es posible determinar si el suelo está horizontal o si tiene irregularidades.  Sólo hace falta poner el instrumento, en diferentes puntos de la habitación, y la burbuja en el centro indica que está nivelado, mientras que si se desplaza de un lado a otro, significa que está desnivelado.

Una regla larga, de al menos un metro o un metro y medio, también te puede servir para repasar e identificar irregularidades. Si la regla no se mantiene plana en todos sus puntos, esto es un indicativo que el suelo no está nivelado.

Señales visibles de un suelo mal nivelado

  • Aparición de grietas diagonales o con forma de escaleras en las paredes, puede ser un indicador de que el suelo se está hundiendo o la estructura se ha movido.
  • Puertas y ventanas que no cierran bien o se atascan al abrir o cerrar, puede ser una señal clara de problemas con el nivel del piso.
  • Partes hundidas en el suelo, inclinaciones o grietas en las bases.
  • Presencia de agua en algunas zonas del suelo.
  • Azulejos levantados o desalineados.

Métodos para nivelar suelo para poner tarima

Uso de mortero autonivelante

El mortero autonivelante es un compuesto que se utiliza para nivelar superficies de manera rápida y efectiva, cuando hay irregularidades considerables. Funciona colocando capas finas sobre el suelo, y se va esparciendo de forma uniforme, para obtener una base uniforme y plana.

El mortero autonivelante se adapta a la topografía del suelo existente, y se autonivela.

Nivelación con sistema de rastrele y plots regulables

Los rastreles o plots regulables son soportes ajustables, que permiten nivelar superficies para luego instalar revestimientos como la tarima flotante.  Son ideales para áreas exteriores, como terrazas o jardines, debido a que ofrecen un ajuste efectivo y limpio, sobre las irregularidades que pueda presentar el suelo existente.

Leer  Tipos de acabados para los suelos de madera natural

Nivelación seca con arena o polvo de mármol

Un método más económico y fácil, es el relleno con arena o polvo de mármol.  Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas opciones son efectivas para corregir pequeños desniveles o rellenar agujeros en el suelo existente. Estos métodos no requieren tiempo de secado

Paso a paso para nivelar el suelo con autonivelante

  1. Preparación del soporte. El suelo existente debe estar limpio y seco antes de colocar el producto autonivelante. Puede ser necesario aplicar algún tipo de imprimación antes del mortero.
  2. Aplicación del producto nivelador. Siguiendo las instrucciones del producto autonivelante se debe preparar la mezcla, hasta obtener la consistencia deseada.  Luego se aplica el compuesto desde las esquinas o zonas con mayor desnivel, y se va esparciendo hacia el resto del lugar. Con un rodillo de púas se eliminan las burbujas de aire que se puedan haber formado durante la aplicación.
  3. Tiempo de secado y revisión del nivel. El tiempo de secado de los productos autonivelantes puede ser variable, entre tres y seis horas o más, dependiendo de cada compuesto. Antes de aplicar el mortero es esencial revisar las indicaciones en el empaque.

Cómo nivelar suelo para poner tarima – Guía paso a paso

Consejos prácticos y errores frecuentes a evitar

Aplicar imprimación según el tipo de superficie

Si el suelo existente está húmedo, utilizar una imprimación es efectivo para aumentar la adherencia del autonivelante. No aplicar la imprimación en algunos casos provoca que la nivelación se debilite.

Evitar fugas con un correcto sellado del perímetro

No sellar el perímetro puede provocar que el mortero autonivelante se filtre o haya fugas.  Lo más recomendable es utilizar sellante o espuma perimetral.

Leer  Suelos de madera con patrones geométricos, elegante y atemporal.

No sobrepasar el espesor recomendado del producto

El mortero autonivelante se debe aplicar en varias capas, de acuerdo al espesor recomendado por el fabricante. Es importante no sobrepasar este espesor, porque se afecta el proceso de secado y la efectividad del compuesto.

¿Qué método elegir según el tipo de suelo?

Comparativa entre técnicas húmedas y secas

La nivelación húmeda, como la del mortero autonivelante es adecuada para suelos con desniveles o irregularidades grandes; mientras que la nivelación seca como con arena o polvo de mármol, es recomendable solo para desniveles puntuales y localizados, o para tapar algunos agujeros, no para nivelar zonas de gran magnitud

Recomendaciones para suelos exteriores o interiores

Para nivelar superficies interiores, el mortero autonivelante es la alternativa más efectiva, ya que la humedad puede afectar la efectividad de este tipo de compuesto.  En cuanto a los suelos exteriores, se recomienda los plots regulables o sistemas de rastrele.

Para resumir

En resumen, si te decides por un proyecto de bricolaje para instalar los pavimentos en casa, esta guía paso a paso sobre cómo nivelar suelo para poner tarima te ofrece la información más relevante sobre el proceso.

Conocer cuáles son las mejores técnicas que puedes aplicar, según si la tarima será instalada en interiores o exteriores o si el suelo existente está en muy mala condición o si, por el contrario, solo tiene pequeños detalles que reparar.  Si luego de leer, igual tienes dudas, no dudes en contactar a nuestros profesionales para adquirir el suelo que necesitas.

Contacta con nosotros y te informaremos lo antes posible.
Picture of INÉS CHOVA

INÉS CHOVA

Inés Chova es una comercial con más de diez años de experiencia en el sector de los pavimentos ligeros. Su larga trayectoria se ha construido sobre un profundo conocimiento técnico sobre todo tipo de suelos y un excelente asesoramiento al cliente, desde pavimentos de uso doméstico hasta suelos técnicos y profesionales, guiando a particulares y a grandes empresas hacía las mejores soluciones. Inés es la pieza clave de todo tipo de proyectos.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el corazón.

    ¡Visita Nuestro catálogo! 

    X